
Hoy martes 14 de octubre ha comenzado la IV edición del Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta ‘Investigaciones feministas desde la práctica reflexiva’ que, con una periodicidad mensual, contará con nueve conferencias hasta el mes de junio y podrán seguirse presencialmente y online.
El ciclo, organizado por el Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido presentado por Paula Rodríguez Modroño, directora del CINEF, y por la coordinadora del ciclo Ana Romero Abrio, profesora del Área de Psicología Social de la UPO y colaboradora del CINEF.

La primera ponencia con la que ha abierto el ciclo ha sido sobre ‘Tiempo y cuidados. La canasta de crianza, una herramienta del Estado en Argentina para traducir en dinero los cuidados en la infancia’ impartido por Mora Vinokur, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Argentina y becaria interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
El IV Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta abordará, a través de nuevas ponencias, diferentes temáticas relacionadas con investigaciones feministas como el tiempo y los cuidados; las politicidades cuidadosas; mujeres migrantes; el feminismo e igualdad jurídica entre mujeres y hombres; la representación política de hombres y mujeres en programas electorales; cómo superar las ‘vidas trabajo’; el movimiento Black Lives Matter; proyecto UNTWIST, y discapacidad visual y género en la construcción de una sociedad inclusiva.
El CINEF es un centro propio de investigación de la UPO, creado para promover, potenciar y coordinar actividades sobre investigación interdisciplinar y transferencia de conocimiento en materia de género. El Ciclo Rosario Valpuesta, una de las actividades que impulsa, trata de abrir un espacio de debate sobre los últimos estudios en feminismo e igualdad de género, uno de los principales temas a los que dedicó su carrera académica quien fuera primera rectora de la Universidad Pablo de Olavide.