El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide representada por su directora académica, Manuela Domínguez Orta, ha participado en el XIII Seminario de Trabajo de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM) a la que pertenece la UPO. Un encuentro celebrado en la Universidad de La Rioja en el que se han abordado estrategias en torno a los desafíos actuales de la gestión académica y administrativa de dichos programas.
Además, durante los dos días que ha durado este encuentro se han analizado aspectos clave que influyen en la sostenibilidad y calidad de la oferta formativa dirigida a personas mayores, poniendo especial atención en aspectos económicos, recursos humanos, modelos académicos y nuevas modalidades de matriculación.
El Aula Abierta de Mayores UPO, con 23 sedes municipales y más de 1300 alumnos y alumnas matriculados durante el curso académico 2025/2026, es socia de AEPUM desde el año 2016 aunque su actividad se remonta al curso académico 2002/2003 y surge de la colaboración entre varias instituciones y organismos sociales que actúan en el ámbito educativo y la protección de las personas mayores, orientándose especialmente a la actuación en los municipios.
Los 23 municipios que forman parte del programa Aula Abierta de Mayores de la UPO son: Alcalá de Guadaíra, Almensilla, Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Casariche, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas, El Viso del Alcor, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Algaba, La Puebla de Cazalla, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares.
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

