La 17ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla finalizó el pasado sábado 14 de noviembre, con la entrega de premios de su palmarés 2020. Entre los premiados este año se encuentran Rubén Navarro y Sándor M. Salas, directores de los cortometrajes Of Hearts and Castles y Silencio Sísmico, Premios Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje y a la Categoría Artística de la sección Panorama Andaluz, respectivamente. Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales de la UPO hizo entrega de ambos galardones.
Autor: Alejandro Arriaga
La Universidad Pablo de Olavide lanza junto a la de Córdoba un máster pionero sobre desarrollo humano sostenible
La transformación del modelo de desarrollo se ha convertido en una prioridad política de primer orden, presente en el discurso de muy diferentes instituciones, desde Naciones Unidas hasta los gobiernos locales. Problemáticas como el Cambio Climático, la pérdida de biodiversidad o la desigualdad social y de género han obligado a replantear la gestión y la actividad de Administraciones Públicas, empresas y organizaciones sociales, para afrontar estos desafíos que, sin duda, determinarán el futuro más inmediato.
Francisco Oliva Blázquez, nuevo rector de la Universidad Pablo de Olavide
Francisco Oliva Blázquez, catedrático de Derecho Civil, ha sido elegido hoy jueves 12 de noviembre rector de la Universidad Pablo de Olavide en las elecciones a las que ha concurrido con el catedrático de Antropología Esteban Ruiz Ballesteros. Con el 95 por ciento de los votos escrutados, Francisco Oliva ha obtenido un 54.67 por ciento de los votos, según la ponderación establecida en el artículo 33.2 de los Estatutos de la UPO, frente a un 45.32 por ciento alcanzado por Esteban Ruiz.
Describen un mecanismo de agregación de proteínas reversible como respuesta al estrés térmico
Un equipo de científicos dirigido por Rafael Rodríguez Daga y Silvia Salas Pino, investigadores del grupo de Arquitectura y Dinámica Nuclear del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO-Junta de Andalucía) y profesores del área de Genética de la Universidad Pablo de Olavide, ha llevado a cabo un estudio que muestra cómo la agregación de proteínas puede ser un mecanismo de protección celular ante algunos tipos de estrés. La investigación, realizada en la levadura Schizosaccharomyces pombe como organismo modelo, ha sido publicada en la revista CellReports.
La presidenta del CSD inaugura el II Congreso Internacional RIASPORT sobre seguridad deportiva
Irene Lozano, secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del Consejo Superior de Deportes, ha inaugurado hoy el II Congreso Internacional RIASPORT que se celebra en una plataforma virtual hasta mañana viernes día 13 con el lema ‘Retos de la Seguridad Deportiva’. Irene Lozano ha estado acompañada en la presentación del Congreso por Javier Gálvez, decano de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, y por Isabel Sánchez, directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Junta de Andalucía. Asistirán también representantes de las entidades que integran la Red Estatal de Investigación Aplicada sobre Seguridad Deportiva (RIASPORT), red organizadora del Congreso dirigida por la profesora de la UPO Marta García Tascón.
Profesorado, estudiantes y PAS eligen hoy al próximo rector de la Universidad Pablo de Olavide
Los catedráticos Francisco Oliva Blázquez y Esteban Ruiz Ballesteros concurren mañana como candidatos en las elecciones rectorales en las que profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios decidirán con su voto quién será el próximo rector de la Universidad Pablo de Olavide. En total, el censo está compuesto por más de 12 000 personas.
La Comisión Electoral de la UPO mantiene las elecciones rectorales del próximo jueves 12 de noviembre
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide mantienen su fecha prevista y se celebrarán el próximo jueves 12 de noviembre. Así lo ha acordado hoy la Comisión Electoral, que considera que las restricciones vigentes –cierre perimetral de los municipios y suspensión parcial de la docencia presencial–, no impiden el derecho de participación ya que las restantes actividades universitarias y la asistencia a los campus están permitidas.
El Gimnasio de la UPO adelanta su cierre a las 18 horas
El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide ha modificado el horario de apertura del gimnasio de la universidad en virtud de las nuevas restricciones impulsadas por la Junta de Andalucía como consecuencia de la situación epidemiológica derivada del Covid-19. Por ello, a partir de mañana, y hasta el próximo 23 de noviembre el horario de apertura será de 9.00 a 18.00 horas.
Las III Jornadas ‘Menores en Desamparo’ tratarán el reto que supone la mayoría de edad para los jóvenes tutelados
Mañana martes 10 de noviembre comienzan la III edición de las Jornadas Menores en Desamparo. Creando Cultura de Acogimiento que en esta ocasión se celebrarán online bajo el lema ‘El reto de los 18’. María Rosa Herrera, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, y Encarnación Vega, presidenta de la ONG Crecer con Futuro serán las encargadas de dar la bienvenida a los participantes a las 10 horas.
El vicerrector de Postgrado da la bienvenida al alumnado de máster universitario del curso 2020/2021
Miquel Gual, vicerrector de Postgrado y Formación Permanente, y Mercedes de la Torre, vicerrectora de Estudiantes, han dado esta mañana la bienvenida por videoconferencia a más de 1600 estudiantes que comienzan su formación en alguno de los 41 másteres impartidos por la Universidad Pablo de Olavide. Tras agradecer a los nuevos alumnos y alumnas haber elegido la UPO para su formación de postgrado, Miquel Gual ha trasladado un mensaje de tranquilidad, afirmando que la Universidad se encuentra preparada para ofrecer una docencia online que permita adquirir las competencias contempladas en cada uno de los másteres universitarios.