‘Flora Tristán. XV Aniversario’ es el título del documental sobre los primeros años de vida de a Residencia Universitaria Flora Tristán, el proyecto social de la Universidad Pablo de Olavide ubicado en el Polígono Sur de Sevilla. ‘La Flora’ como se conoce a esta residencia, abrió sus puertas en 2004 y cuenta cada año con un equipo de estudiantes procedentes de distintas universidades que colaboran en el tejido social del barrio.
Autor: Alejandro Arriaga
The Braincure project, leaded by Sánchez Alcázar, receives a research aid from the Feder Foundation
The project is called BrainCure: Medicina de precisión personalizada para las ENACH (BrainCure: personalised precision medicine for NBIA disorders). It has been developed by the scientific team led by the UPO lecturer José Antonio Sánchez Alcázar and is one of the four projects selected by the Spanish Foundation for Rare Diseases (FEDER) in the V Convocatoria de Ayudas a la Investigación (fifth official announcement for research grants). Its resolution has been evaluated by the Carlos III Health Institute.
UNIferia Másteres, primera feria virtual sobre másteres oficiales
La Universidad Pablo de Olavide es una de las 54 instituciones académicas que informará esta semana de su oferta de másteres universitarios en UNIferia Másteres 2020, la feria virtual de másteres oficiales de las universidades españolas. Organizada por Crue Universidades Españolas, el salón virtual permitirá al alumnado del 23 al 27 de marzo conocer los programas de máster universitario que se impartirán el próximo curso 2020/2021.
La UPO mantendrá todos los contratos con empresas que prestan servicios en el campus
Tras las consecuencias de las medidas decretadas por la crisis del Covid-19, la Universidad Pablo de Olavide se ha comprometido a mantener todos los contratos con empresas que prestan servicios en el campus a pesar de que no se presten en su totalidad. Para ello, las empresas deben comprometerse a mantener el empleo y no acudir a mecanismos de reducción de plantilla tales como ERTES o ERES, ni a ninguna otra medida agresiva con el empleo. Con esta medida, la institución pone de manifiesto su permanente compromiso social y garantiza el empleo a más de 174 trabajadores, pensando en su protección, en la de sus familias y en las de las personas cercanas, así como posibilitando al máximo posible que cumplan con las medidas de contención de la propagación de la enfermedad Covid-19. Estos trabajadores, que corresponden a empresas contratadas por la UPO en ámbitos como limpieza, vigilancia, mantenimiento, conserjería, jardinería o mudanzas, desempeñan unas funciones esenciales para el normal funcionamiento de todas las instalaciones en las que se desarrolla la docencia y la investigación.
Crue Universidades Españolas coordina con los ministerios de Educación y de Universidades, y con las CCAA, el aplazamiento de la PEvAU
El objetivo prioritario en estos momentos es despejar cuanto antes la incertidumbre y garantizar que el acceso a la Universidad se va a producir en términos de equidad y justicia para todo el estudiantado.
Suspendidos los procesos electorales de la Universidad Pablo de Olavide mientras permanezca el estado de alarma
Los plazos de los dos procesos electorales actualmente en curso en la Universidad Pablo de Olavide han sido suspendidos hoy por la Comisión Electoral en virtud de la declaración del estado de alarma por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Tanto las elecciones rectorales, convocadas el pasado lunes, como las elecciones a delegado o delegada general de estudiantes, convocadas el 17 de febrero y cuya votación estaba prevista durante los días 17 y 18 de marzo, quedan suspendidas.
Statement of the Rectors of Andalusian Public Universities about enlarging the measures taken on Covid-19
After the Government of Spain declared the state of alarm, according to the Spanish Royal Decree 463/2020, of 14th March, and the measures taken by the Andalusian order of 13th March of the Andalusian regional ministry of health and families (Consejería de Salud y Familias), adopting public health preventive measures in Andalusia as a consequence of the health crisis situation[Leer más…]
Comunicado de los rectores y rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía ampliando las medidas adoptadas con motivo del Covid-19
Tras la declaración del estado de alarma por el Gobierno de España, en virtud del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, y en desarrollo de las medidas dictadas en la Orden de 13 de marzo de la Consejería de Salud y Familias, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), los Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía, en reunión celebrada el 15 de marzo de 2020, han decidido acordar un conjunto de directrices generales y de carácter temporal, para garantizar, como cuestión prioritaria, la protección de la salud del personal universitario, al tiempo que dar continuidad a los servicios administrativos imprescindibles, durante el tiempo que permanezcamos en esta situación excepcional con motivo del COVID-19.
La UPO acuerda el cese de la actividad académica presencial y establece medidas preventivas ante el Covid-19
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado la resolución rectoral por la que se acuerda el cese de la actividad académica presencial y se establecen otras medidas preventivas ante la situación de excepcionalidad que en términos de salud pública apareja el Covid-19, siguiendo las recomendaciones de la Presidencia del Gobierno y del Gobierno de la Comunidad Autónoma sobre el cese de la actividad educativa presencial y el fomento del teletrabajo. Estas medidas se pondrán en marcha el próximo lunes 16 de marzo, tendrán una vigencia de 15 días naturales y podrían prorrogarse en caso de continuar esta situación de excepcionalidad.
Comunicado de las universidades andaluzas sobre la suspensión de la actividad académica presencial
Como consecuencia de los efectos de la pandemia del COVID-19 en nuestra comunidad autónoma, las universidades andaluzas, siguiendo las directrices del Gobierno de Andalucía, comunican la suspensión de todas las actividades docentes presenciales (teóricas y prácticas), desde el día 16 de marzo hasta el día 30 de marzo, fecha en la que se evaluará nuevamente la situación.