La Universidad Pablo de Olavide ha entregado los premios al Rendimiento Académico correspondientes al curso 2014/2015 y 2015/2016 que tienen como finalidad reconocer el esfuerzo de aquellos alumnos de esta universidad cuyos expedientes académicos se distinguen por su excelencia. El Premio al Mejor Expediente de la Universidad Pablo de Olavide ha recaído en esta edición en Elena Villa Sanabria, del Grado en Ciencias Ambientales.
Autor: Alejandro Arriaga
Experto asegura que la presencia de la psicología en el ámbito judicial se ha convertido en imprescindible
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha a partir del próximo mes de enero la primera edición del Máster en Psicología legal y forense, dirigido académicamente por el profesor Eugenio Pizarro.
Concierto de Navidad del Coro de la UPO en la iglesia de San Bernardo
El coro de la UPO presenta hoy jueves 22, a las 21.00 horas en la iglesia de San Bernardo, “Concierto de Navidad” en el que interpretarán villancicos europeos (s. XVI- s. XX) con obras de Bach, Mason, Gruber, Holst y Rutter. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La Universidad Pablo de Olavide retoma el cierre de edificios en el campus para las Navidades
El equipo de gobierno de la Universidad Pablo de Olavide retomará para estas Navidades el cierre de la mayoría de los edificios del campus en el período comprendido entre el 26 de diciembre y el 5 de enero, ambos inclusive, en aplicación del Plan de Austeridad y Optimización de Recursos.
VIII Premios Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía
El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía ha convocado la VIII edición del Premio “Implicación social en las Universidades Públicas de Andalucía” que cuenta con dos modalidades: Premio Implicación Social dirigido a grupos de investigación, servicios o departamentos de las Universidades públicas andaluzas. Y Premio Implicación Social dirigido a empresas y otros organismos públicos o privados.
El proyecto ‘Autoplant’ de la UPO, tercer premio en el concurso andaluz de emprendimiento “Ilumina tus ideas”
El proyecto ‘Autoplant’ de la Universidad Pablo de Olavide ha obtenido el tercer premio en la III edición de los Premios de Emprendimiento “Ilumina tus ideas” convocado por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), en colaboración con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor). La Universidad de Huelva, con el proyecto Zip Security, y la Universidad de Cádiz, con el proyecto EducaInventions, se han alzado con el primer y segundo premio, respectivamente.
El proyecto Cham+It, premio de la primera edición Ideas Factory en la UPO
El proyecto Cham+It, formado por un equipo interdisciplinar de cinco estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido el ganador de la primera edición de Ideas Factory, celebrado desde el pasado jueves y hasta el sábado en el campus de la UPO. Cham+It consiste en utilizar un tejido compuesto de tinta electrónica y recubierto con fibra de vidrio de manera que se pueda cambiar el diseño y los colores de zapatillas deportivas, camisetas o fundas de móviles a través de una APP.
Alumnos de enseñanza bilingüe en francés mejoran sus habilidades de aprendizaje también en castellano
La implantación de los programas de bilingüismo ha abierto un apasionado debate en el ámbito educativo. ¿Es efectivo enseñar una materia en un idioma diferente al vehicular, tanto para el aprendizaje de esa asignatura como de la segunda lengua? Una investigación de las universidades de Córdoba y Pablo de Olavide ha tratado de arrojar algo de luz sobre la efectividad del sistema con resultados alentadores para esta fórmula educativa.
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la UPO, Premio Andalucía Joven
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, ha hecho público el elenco de ganadores de los Premios Andalucía Joven, en cuya categoría de Acción Social se encuentra la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO organiza una jornada de reforestación en Cazalla de la Sierra
La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con el Proyecto Andalucía Ecocampus de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha organizado una jornada de reforestación participativa el sábado 17 de diciembre en Cazalla de la Sierra, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. La salida está prevista a las 9 horas desde la Avenida de Portugal (Prado de San Sebastián, frente al Consulado de Portugal). La inscripción es gratuita.