La autorización para la irrupción en Andalucía de la Universidad Pontificia Comillas “es una clara invitación a que vengan otras privadas sin necesidad de pasar por el Parlamento andaluz”.
Autor: Alejandro Arriaga
El tiempo no pasa por Marcial, el poeta que retrató la vida en la antigua Roma
Rosario Moreno Soldevila, Universidad Pablo de Olavide En un capítulo de la serie El Ministerio del Tiempo, Federico García Lorca viaja a finales del siglo XX y escucha sus versos cantados por Camarón. “¿Tanto tiempo después España se acuerda de mí?”, pregunta el poeta, emocionado. En otro capítulo, los funcionarios del Ministerio traen a Miguel de Cervantes al siglo XXI[Leer más…]
Las Universidades de Jaén, Almería, Granada, Cádiz y Pablo de Olavide ponen en marcha el Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión
El iESG surge como un proyecto para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la formación especializada, de la investigación y de la innovación en estrategias y prácticas de gestión ambiental, social y gobernanza.
Especialista alerta de que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente y su familia «son lo último»
El especialista en Cuidados Intensivos y Medicina de Catástrofes Carlos Álvarez Leiva ha reclamado el binomio «paciente-familia» a la hora de «humanizar» y tratar a los pacientes. Ha reivindicado que esta forma de gestionar la salud es «necesaria» ya que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente, y sobre todo su familia, con «mucha frecuencia» son lo último, y que hay que prestar «menos atención» a los ordenadores y más a las personas.
Una nutrición adecuada, fundamental para el rendimiento y evitar lesiones en los deportistas
La alimentación juega un papel crucial en el rendimiento deportivo, influyendo en la energía, la recuperación, la fuerza y la resistencia de los atletas. Así lo ha asegurado hoy Iñaki Echeveste, director de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, quien ha añadido que una nutrición adecuada “ayuda a optimizar el rendimiento y prevenir lesiones y enfermedades”, por lo que los deportistas deben incluir una “variedad de alimentos nutritivos en su dieta”.
“Todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud”
El doctor Juan Manuel Poyato defiende que la empatía y la cercanía de los profesionales mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
Desarrollan un método que mejora la evaluación de la calidad en la predicción de los sistemas de diagnóstico médico
En el campo de la biomedicina, la evaluación de la calidad de los sistemas de diagnóstico es fundamental para garantizar que se aplican soluciones adecuadas. En los modelos predictivos tiene especial relevancia el hecho de que los valores objeto de estudio son de distinta clase (multiclase) y estas clases a su vez presentan una gran variedad en su frecuencia. Es[Leer más…]
Expertas señalan que la inteligencia artificial «no sustituirá» a los traductores: «No tiene la misma sensibilidad»
Las profesoras del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Concepción Martín Martín-Mora e Isabel Jiménez Gutiérrez han asegurado que la inteligencia artificial no va a ser «un sustituto» del traductor humano que realiza el trabajo aunque han reconocido que es una ayuda «para ciertos casos puntuales».
La humanización de la salud y la orientación para la traducción profesional se estudian a partir del lunes
Dos seminarios abrirán el próximo lunes 8 de julio la programación de la cuarta semana de la XXII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. Serán los cursos ‘Humanizar la salud para mejorar la vida de las personas’ y ‘Orientaciones y herramientas para la traducción profesional’, celebrándose el primero de ellos en formato de presencia simultánea, mientras que el segundo en online.
Declaración del Claustro de la Universidad Pablo de Olavide de apoyo y solidaridad con la población civil de Gaza
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide, en sesión extraordinaria celebrada esta mañana en el Paraninfo y por asentimiento de todos sus miembros, ha aprobado una ‘Declaración institucional de apoyo y solidaridad con la población civil de la franja de Gaza en el estado de Palestina’. Esta declaración consensuada en la Mesa del Claustro, donde está representada toda la[Leer más…]