Con el objetivo de aprender del conocimiento ecológico tradicional para poder diseñar sistemas agrarios sustentables en el futuro. Para ello, se analizará el manejo de la fertilidad del suelo en diferentes partes del mundo.
Autor: Alejandro Arriaga
Científicos del CABD desarrollan un programa bioinformático que identifica fragmentos ‘fósiles’ de genes
Los investigadores Juan Jiménez y Antonio Pérez-Pulido, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo han desarrollado una nueva estrategia in sílico para encontrar genes y fragmentos “fósiles” de genes en los genomas, incluso cuando esos genes o fragmentos no tengan parecido con otros genes conocidos, o estén tan fragmentados que no se identifiquen inicio y fin de su secuencia codificadora.
El profesorado con vinculación permanente de la Facultad de Ciencias Empresariales elegirá de nuevo a sus representantes el 5 de noviembre
La Comisión Electoral de la Universidad Pablo de Olavide ha decidido repetir el jueves 5 de noviembre las elecciones para la renovación de los representantes del profesorado doctor con vinculación permanente en la Facultad de Ciencias Empresariales al ser emitido el pasado miércoles día 28 un voto por una persona no registrada en el censo. Para el resto de sectores y juntas de centro han sido aprobadas las candidaturas electas provisionales, fijándose el día de hoy para posibles reclamaciones.
Javier Lasarte clausura el Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas en la UPO
Javier Lasarte Álvarez, catedrático de Derecho tributario de la Universidad Pablo de Olavide, clausuró ayer en la sala de grados de la Biblioteca el programa de Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas con la conferencia “Unión Europea y Hacienda de España” .
Dos talleres abordan hoy en la UPO cómo conseguir empleo a través de las redes sociales
Dos talleres sobre empleabilidad y redes sociales serán impartidos hoy jueves 29 de octubre en la UPO. ‘Visibilízate: redes sociales profesionales’ será el primero, a las 9.30 horas. Ya por la tarde, a las 16.30 horas en la sala de grados del edificio 7, tendrá lugar el taller ‘Conseguir empleo a través de redes sociales. Cómo construir el perfil digital’.
La Universidad Pablo de Olavide, entre las diez universidades más transparentes de España
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, está entre las diez universidades más transparentes de España, según los resultados del informe Examen de transparencia 2014, realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), que analiza por cuarto año consecutivo la transparencia en la web de las 49 universidades públicas y, por tercer año, las 26 universidades privadas españolas. La transparencia a la que hace referencia la FCyT significa el esfuerzo por publicar la información relevante poniéndola a disposición de los diferentes grupos de interés de forma visible, accesible, comprensible y actualizada.
Hoy en la UPO, jornada informativa sobre Redes de Formación Innovadora dentro de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA)
Como Redes de Formación Innovadora, ITN por sus siglas en inglés, pueden presentarse propuestas de tres tipos: redes europeas de formación, doctorados industriales europeos y doctorados conjuntos europeos. Los investigadores pueden presentarse a puestos específicos creados por estas redes.
El profesorado de las de las facultades de Derecho, Ciencias Empresariales, Humanidades y EPS elige hoy a sus representantes en juntas de centro
Hoy miércoles 28 de octubre, de 12 a 18 horas ininterrumpidamente en la planta baja del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, estarán abiertas las mesas para las elecciones a representantes en juntas de centro del profesorado en las facultades de Derecho, Ciencias Empresariales, Humanidades y de la Escuela Politécnica Superior.
El control interno en las universidades, tema que abre mañana en Almería el ciclo ‘Horizonte 2017’
El ciclo de seminarios ‘Horizonte 2017’ comienza mañana en la Universidad de Almería, a las 10 horas en la sala de conferencias del edificio Ciencias de la salud, abordando el control interno de las universidades.
Clausura de las Jornadas sobre Localización y Logística en el Transporte de Mercancías Peligrosas
Estas jornadas internacionales se celebran en el marco del proyecto de investigación “Localización de áreas de estacionamiento para mercancías peligrosas en Andalucía y la Red Transeuropea”, financiado con fondos FEDER a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.