La Universidad Pablo de Olavide ha aprobado la unificación de dos de sus fundaciones universitarias, la Fundación Universidad-Sociedad y la Fundación Conocimiento y Cultura, dando lugar a una única fundación denominada Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Autor: Alejandro Arriaga
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba el nombramiento de Carlos Alarcón como Comisionado de la Defensoría
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado el nombramiento de Carlos Alarcón Cabrera como nuevo Comisionado de la Defensoría Universitaria de esta universidad, a propuesta del rector Vicente Guzmán. Carlos Alarcón sustituye al catedrático de Psicología Juan Daniel Ramírez Garrido para el ejercicio de la Defensoría Universitaria.
La UPO firma un acuerdo de cooperación con la OCDE para el estudio de la pobreza educativa
La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un acuerdo de cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para desarrollar un proyecto de investigación sobre educación, a partir de los estudios PISA. Esta cooperación investigadora se materializará en un proyecto de investigación del profesor Antonio Villar, desarrollado en la OCDE.
Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán, nota más alta de Selectividad en la UPO, con una calificación de 9,90
Un 9,90 le ha valido a Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán, alumno del C.D.P. San Fernando (H.H. Maristas), para alzarse con el título de mejor nota media entre sus calificaciones de Bachillerato y de la prueba general de Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Visita de estudiantes del Máster Sociedad, Administración y Política de la UPO al Parlamento Europeo
Un grupo de estudiantes y egresados del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide ha visitado el pasado martes 23 de junio el Parlamento Europeo y otras instituciones de la Unión Europea. Se trata de una actividad extra académica para conocer in situ el funcionamiento de las instituciones de gobierno europeas y para profundizar en la manera en que se toman decisiones que afectan a la ciudadanía.
El 89,78 por ciento de los estudiantes supera la Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide
Un total de 843 estudiantes de los 939 alumnos que se presentaron a la fase general de Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide han aprobado estas pruebas de acceso a la Universidad, lo que representa el 89,78 por ciento de aprobados. El estudiante que ha alcanzado la calificación más alta en la Universidad Pablo de Olavide ha sido Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán del C.D.P. San Fernando (H.H. Maristas), con una calificación de 9,90, siendo la nota más alta tanto de la fase general como considerando la media de Bachillerato.
Más de 150 niños participan en la Escuela Deportiva de Verano y en la Pequescuela de la UPO
Esta semana ha comenzado la XI edición de la Escuela Deportiva de Verano y la III edición de la Pequescuela de la Universidad Pablo de Olavide, una actividad que cuenta con la participación de un total de 158 niños y niñas de entre 3 y 14 años, lo que supone un incremento del 18% con respecto al año pasado. A lo largo de seis semanas, la UPO ha organizado para ellos un completo programa de actividades deportivas y culturales.
Más de 150 niños participarán desde mañana en la XI Escuela Deportiva de Verano y en la III Pequescuela de la UPO
Esta iniciativa del Servicio de Deportes de la UPO nace con la intención de conciliar la vida laboral y familiar del personal de la universidad y de su entorno en este mes de vacaciones para los pequeños.
La UPO dará a conocer por SMS la nota de Selectividad a cada estudiante la medianoche del miércoles 24 al jueves 25
La Universidad Pablo de Olavide enviará un SMS con la nota a cada uno de los 1.219 estudiantes que, desde el pasado martes y hasta el jueves, se han examinado de la Prueba de Acceso a la Universidad en alguna de sus dos sedes. A partir del día 26 de junio, los futuros universitarios podrán entregar las solicitudes de admisión a las universidades andaluzas para el próximo curso, plazo que permanecerá abierto hasta el 6 de julio.
Virginia Sánchez Rodríguez, I Premio de Investigación Rosario Valpuesta
El rector Vicente Guzmán y la presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta, Ana María Ruiz-Tagle, han presidido el acto de entrega del I Premio de Investigación Rosario Valpuesta. Por unanimidad, el jurado ha considerado que el trabajo “Las mujeres de Miguel Delibes a través de la adaptación cinematográfica de El Camino”, cuya autora es Virginia Sánchez Rodríguez, ha sido merecedor del premio.