Las IV Jornadas ‘Historia y Arte: fuentes y metodologías para la investigación’ finalizan hoy en la Universidad Pablo de Olavide, desde las 18 horas en la sala de grados de la Biblioteca, con las conferencias ‘Nuevas perspectivas de análisis de la historia de la administración’ y ‘Studia humanitatis: educación y nobleza en los albores del Renacimiento’. Las siguientes sesiones se desarrollarán en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, coordinadora junto a la UPO de este ciclo.
Autor: Alejandro Arriaga
Cerca de 11.000 estudiantes de la UPO eligen a su nuevo delegado general mediante voto electrónico
Un total de 10.711 estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide están llamados a elegir durante tres días, hasta las 18 horas del jueves 13 de marzo, al nuevo delegado general de Estudiantes de esta universidad, elecciones que se llevarán a cabo mediante voto electrónico. Además, estos comicios se celebrarán por primera vez mediante sufragio universal directo.
Exposición fotográfica “Mujeres que iluminan el Polígono Sur”
Hoy martes, 11 de marzo, de 16 a 19 horas en la plaza Dolores Ibárruri, junto a la residencia universitaria Flora Tristán, tendrá lugar la exposición fotográfica “Mujeres que iluminan el Polígono Sur”, con las instantáneas realizadas en una fotomaratón previa. Esta actividad, en la que participarán residentes y colaboradores, ha sido organizada por la residencia como parte del programa organizado con motivo del Día Internacional de las Mujeres de la campaña 8 de marzo.
Esta tarde, taller de arteterapia y género “Visibilizarte”
Hoy martes, 11 de marzo, de 16 a 19 horas en el espacio cultural de la antigua guardería de la UPO, se realizará el taller de arteterapia y género “Visibilizarte”, impartido por la arteterapeuta Inmaculada Sánchez Márquez. Estas sesiones, en el marco del programa de actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres, también tendrán lugar los días 18 y 25 de marzo, y están dirigidas a toda la comunidad universitaria.
Un equipo liderado por la UPO publica el trabajo «La Segregación Laboral de la Mujer Andaluza»
Un equipo liderado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha finalizado recientemente el proyecto “La Segregación Laboral de la Mujer Andaluza: Indicadores, Consecuencias y Medidas hacia la Igualdad de Género”, financiado por el Centro de Estudios Andaluces en la convocatoria de ayudas a la investigación de 2012.
El Consejo Social de la UPO aprueba la liquidación del presupuesto 2013 con saldo positivo
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado en su sesión de hoy viernes la liquidación provisional del Presupuesto del año 2013 de la Universidad Pablo de Olavide, que arroja, por primera vez desde hace cuatro años, un saldo presupuestario positivo. Este saldo neto, que alcanza los 7.057.000,17 euros, responde al incremento de los derechos reconocidos en el ejercicio mediante las aportaciones de la comunidad autónoma de Andalucía y el Plan de Pago a Proveedores.
Miguel Ángel Hinojosa y Martín Delgado Galván ganan el Torneo de Pádel de la UPO
La pareja formada por Miguel Ángel Hinojosa y Martín Delgado Galván han ganado el Torneo Inaugural de Pádel de la Universidad Pablo de Olavide celebrado durante toda la semana y en el que se han enfrentado parejas del Consejo de Estudiantes de la UPO frente a otras formadas por miembros del equipo de gobierno, PAS y PDI de la Universidad.
Más de 50 expertos debatirán hoy en Carmona sobre el estudio y tratamiento de la patología tumoral hipofisaria
El principal objetivo de este encuentro, que finaliza el sábado 8 de marzo, es el estudio de las bases moleculares de la patología tumoral hipofisaria y su correlación con las manifestaciones clinicas de la enfermedad, que se traduce en la búsqueda de nuevos tratamientos para esta enfermedad y en la mejora de su diagnóstico.
La UPO participa hoy en el “Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia” en el Día de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hoy viernes 7 de marzo se celebrará en la Estación Experimental del Zaidín del CSIC (EEZ), a partir de las 10 horas, el “Café con Ciencia. Mujeres andaluzas en la ciencia”, una actividad donde investigadoras andaluzas se sientan a conversar con estudiantes en un ambiente distendido, donde el intercambio de preguntas es continuo.
Entrega del premio de investigación de la Fundación de Estudios Financieros a dos profesores de la UPO
Los profesores José Manuel Feria y Enrique Jiménez, del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide, han recibido el Accésit de los “Premios de Investigación y Estudio” que convoca anualmente la Fundación de Estudios Financieros. Este reconocimiento ha sido otorgado al trabajo de ambos profesores “Testing the Regulatory Capital Sensitiveness to the Over-Dispersion Phenomenon”.