El rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Eugenio Domínguez Vilches, ha realizado hoy una visita institucional a la Universidad Pablo de Olavide y se ha reunido con el rector de esta institución, Vicente Guzmán. Durante el encuentro, los rectores de ambas universidades públicas andaluzas han mostrado su disposición a seguir colaborando en proyectos conjuntos en materia de docencia e investigación.
Autor: Alejandro Arriaga
Desarrollan una nueva y precisa metodología para el estudio del clima mediante las cartas de navegación
Para conocer con precisión la historia del clima es importante disponer de largas series de datos, preferiblemente anteriores a la Revolución Industrial. Desgraciadamente, los registros meteorológicos fiables más antiguos se remontan -en los mejores casos- a principios del siglo XIX. Existe un legado histórico que nos permite analizar el clima anterior a la Revolución Industrial con una precisión sin precedentes: los registros del viento observado por los pilotos de los navíos que surcaban los océanos desde el comienzo de la Era de la Navegación a Vela.
La Ciencia como base de un futuro estable y de progreso
Los Rectores de las Universidades Españolas alzamos de nuevo la voz, tras los comunicados de noviembre de 2012 y mayo de 2013, para pedir al gobierno una apuesta firme y estratégica de aumento en la inversión en I+D+i, en este contexto de grave crisis económica, que tantos recortes ha provocado. La investigación es, sin duda, una forma de salir de esta situación y así lo han demostrado aquellos países que han apostado por la ciencia.
El empleo público en Andalucía muestra un crecimiento positivo mientras el empleo privado se desploma
La economía española ha creado 188.482 empleos desde marzo de 2013 tras una destrucción de casi 3,7 millones de empleos, desde el máximo alcanzado en septiembre de 2007. Este resultado ha provocado que, por segundo trimestre consecutivo, el ritmo de destrucción de empleo para el conjunto nacional se siga reduciendo. En Andalucía, por el contrario, este ritmo de destrucción de empleo ha sufrido un nuevo empeoramiento. Los malos datos del sector agrario y el nulo crecimiento del empleo de los jóvenes, frente al mejor comportamiento de éste para el conjunto de España, parecen estar detrás de este comportamiento diferencial.
La sede Olavide en Carmona acoge unas conferencias sobre el rey Pedro I de Castilla
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge unas conferencias sobre el rey Pedro I de Castilla. El encargado de abrir las mismas será José María Miura, profesor de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, quien impartirá la ponencia “Iglesia y religiosidad en la Castilla de Pedro I”.
El próximo jueves concluye el plazo para optar al IX Premio Tesis Doctoral del Centro de Estudios Andaluces
El jueves 31 de octubre, a las 14 horas, termina el plazo para participar en la IX edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral 2013, convocado por el Centro de Estudios Andaluces. Este premio tiene como finalidad distinguir los mejores trabajos de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas que además contribuyan al progreso, la convivencia, la cohesión y el desarrollo de Andalucía. La obra ganadora recibirá este año 3.000 euros más la publicación de la tesis. Se concederá también un accésit de 1.000 euros.
5.000 universitarios podrán realizar prácticas en PYMEs en 2014
Abierto el plazo para que las PYMEs españolas se inscriban en la tercera edición de las ‘Becas Santander-CRUE-CEPYME’, programa financiado por Santander Universidades y organizado en colaboración con la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). Para los estudiantes universitarios, el plazo de inscripción se abrirá el próximo 15 de noviembre y, en ambos casos, este plazo finalizará el próximo 31 de enero.
Los estudiantes otorgan la nota más alta de todas las ediciones a los Cursos de Verano de la UPO 2013 en Carmona
Los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona han sido calificados por los estudiantes con sobresaliente, con una calificación general de 4,28 sobre 5, la nota más alta obtenida en todas sus ediciones Las encuestas de satisfacción realizadas a los participantes han contado con una alta tasa de respuesta de los alumnos de los Cursos de Verano, que ha alcanzado el 75,38 por ciento, quienes han valorado tanto la gestión como el contenido de los seminarios. Han sido evaluados los 28 cursos de verano celebrados durante los meses de julio y agosto.
Arrancan los ensayos del Coro de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy comienzan las sesiones de trabajo del Coro de la Universidad Pablo de Olavide de cara al curso 2013-2014. Aquellos interesados en formar parte del conjunto vocal de la UPO, dirigido por Jorge Rodríguez Morata (Director Musical) y Miguel Rodríguez Rodríguez (Director Artístico), podrán conocer de cerca su forma de trabajo y su repertorio hoy miércoles 23 de octubre a las 17 horas. A continuación, a las 19 horas, comenzarán las audiciones para conocer las propiedades vocales de los candidatos. No se requiere ninguna experiencia previa para formar parte del Coro.
Mañana se proyecta la película “Solas” en el Centro Cívico La Ranilla en el ciclo “Cine y exclusión social”
Mañana jueves, 24 de octubre, a las 17 horas, en el Centro Cívico La Ranilla (calle Mariano Benlliure, s/n), en el marco del ciclo “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible”, se proyectará el largometraje “Solas” (1999), del director Benito Zambrano. El ciclo, organizado por la ONG RAIS Fundación, se celebra todos los jueves hasta el 28 de noviembre (a excepción del 31 de octubre). La inscripción es gratuita y se puede hacer a través de la web www.raisfundacion.org.