Los dos equipos de pádel de la Universidad Pablo de Olavide ganaron ayer sus respectivos encuentros y se enfrentarán esta mañana, a partir de las 10:30 horas, para lograr su pase a octavos. El equipo femenino, formado por María Luisa Gutiérrez y Ana Isabel Fernádez de Osso, se impuso con facilidad a la Universidad Carlos III por 6-2 y 6-0. Hoy le espera la Universidad de Vic a partir de las 10:30 horas.
Autor: Alejandro Arriaga
La UPO celebra hoy el Día del Trabajo Social con la mesa redonda “Presente y futuro del Trabajo Social”
La mesa redonda aborda la situación actual y las perspectivas de futuro del Trabajo Social y se celebra con motivo del Día Internacional del Trabajo Social, fecha que conmemora el compromiso, la contribución y la labor de los profesionales como conocedores de primera mano de la realidad social, líderes del cambio y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.
Dos nuevas conferencias de investigación histórica, hoy en la UPO
La cuarta sesión del Ciclo ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’ tendrá lugar hoy lunes en la UPO, sala de juntas 1 del edificio 2. A las 16 horas Susana Truchuelo impartirá la ponencia ‘Defender la frontera: negociación y conflicto en la Monarquía de los Austrias: el caso vasco’; seguidamente, a las 18 horas, intervendrá José Antonio Martínez Torres con la conferencia titulada ‘Repensar el imperio. Proyectos de conquista y de comercio en el Atlántico (1570-1630)’.
Existe vida tras la muerte celular
Existe vida tras la muerte celular, o al menos una zona libre de muerte durante la apoptosis. Así lo ha demostrado un estudio pionero liderado por José Antonio Sánchez Alcazar, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que supone un cambio conceptual en el proceso natural de muerte celular.
Estudiantes de Secundaria se acercan hoy a las células madre en UniStem Day 2013
Estudiantes de Secundaria y Bachillerato se acercan hoy, en la Casa de la Ciencia (Pabellón de Perú, Avda. María Luisa s/n), a las células madre en la jornada UniStem Day 2013. Se trata de una actividad organizada de forma simultánea a nivel europeo y que en Sevilla coordinan la Universidad Pablo de Olavide y el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
La Residencia Flora Tristán organiza mañana la I Ruta de la Tapa en el Polígono Sur
Mañana sábado 16 de marzo, a las 12.15 horas, arrancará en la Residencia Universitaria Flora Tristán la I Ruta de la Tapa en el Polígono Sur. La iniciativa parte de becarios y miembros de esta residencia, dependiente del Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, con el objetivo de acercarse más al barrio y sus costumbres. La actividad está destinada a los residentes en la Flora Tristán, previa inscripción en las oficinas de la residencia con una señal de 5 euros, aunque se prevé una abierta al público en general en las próximas semanas.
Arranca el III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación
La Universidad Pablo de Olavide acoge el III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y la Asociación de Jóvenes Investigadores de Teoría e Historia de la Educación (AJITHE).
El gusano C. elegans reúne desde hoy a más de 70 científicos europeos en el Centro Olavide en Carmona
El Centro de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge a partir de hoy y hasta mañana 15 de marzo el 4th Spanish Worm Meeting, un evento que reunirá en esta localidad a más de 70 especialistas europeos del mundo de la genética estudiosos del gusano C. elegans.
El discurso como estrategia y su análisis sociológico, últimos temas de las jornadas sobre el discurso en Ciencias Sociales
Hoy jueves 14 de marzo tendrá lugar la tercera sesión de las Jornadas ‘El análisis de discurso en Ciencias Sociales’ con el seminario ‘Analizar los discursos como prácticas estratégicas’, impartido por Enrique Martín Criado. Estas Jornadas concluyen el próximo viernes con la sesión ‘Análisis sociológico del sistema de discursos’ y la mesa redonda ‘Análisis de discurso en ciencias sociales: situación actual y debates’.
Hoy concluye en la UPO el III Seminario sobre Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local
Hoy jueves 14 de marzo, a las 17 horas en el aula de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la última jornada del III Seminario sobre Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local, con la conferencia “Nuevos tiempos para el emprendimiento cultural: Al borde de un ataque de nervios” de Sergio Raya, socio de la empresa de ocio cultural activo Engranajes Culturales.