Dolores Gutiérrez Mora, Universidad Pablo de Olavide y Daniel Oto-Peralías, Universidad Pablo de Olavide Las calles con nombre de hombre son mucho más comunes en España que las que tienen nombre de mujer. Este hecho resulta evidente de nuestra experiencia cotidiana, pero ¿a cuánto asciende este sesgo de género en nuestras ciudades? ¿Cómo puede medirse? ¿Cómo varía a través[Leer más…]
Autor: Alejandro Arriaga
Clausurado el Seminario ‘La dimensión de género en la docencia y la investigación’
Seminario organizado por el CINEF con el objetivo de difundir buenas prácticas en estudios de género e impulsar la incorporación del enfoque de género en la docencia y la investigación.
La UPO da un paso más en la mejora de la seguridad de su infraestructura tecnológica
Gracias a EGIDA, la Universidad Pablo de Olavide dispondrá de herramientas para hacer frente a ataques de denegación de servicio dirigidos contra sus servicios en línea.
Ecologismo y fantasía: ¿son Tolkien, Robert Jordan y George R. R. Martin activistas climáticos?
Daniel Nisa Cáceres, Universidad Pablo de Olavide La realidad supera la ficción. Incluso si esta lleva la etiqueta de fantástica. Y no es un cliché. En nuestro imaginario colectivo veíamos en los verdes prados de Hobbiton un reflejo de la campiña inglesa pero el verano de 2022 nos ha obligado a replantearnos dicha imagen idílica. La sequía en una nación[Leer más…]
El Vicerrectorado de Estudiantes de la UPO pone en marcha ‘EncuentrOlavide’, un servicio de atención psicoemocional
‘EncuentrOlavide. Punto de encuentro de emociones’ es un nuevo servicio destinado a aprender a identificar y gestionar las emociones, con el objetivo de mejorar el bienestar psicológico, adquiriendo herramientas de comunicación asertiva y de gestión del estrés, de cuidado de la autoestima, prevención de relaciones tóxicas y de adicciones o problemas con la alimentación.
Mayores de 24 municipios comienzan un nuevo curso en el Aula Abierta de la Universidad Pablo de Olavide
Más de mil alumnos y alumnas de 24 municipios participarán en el programa de formación científica, cultural y social para mayores de cincuenta años de la UPO, que celebra este curso su vigésima edición
Este jueves, concierto de ‘La Frontera’ en el Paraninfo
‘La Frontera’ ofrecerá este jueves 13 de octubre, a las 20 horas en el Paraninfo, un concierto con motivo del 25 Aniversario de la Universidad Pablo de Olavide. Organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, las entradas, gratuitas, pueden retirarse en el edificio Celestino Mutis de 12 a 13 horas (Unidad de Políticas Sociales, Igualdad y Cultura).
El rector de la UPO y el ministro de Universidades clausuran el I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos
Joan Subirats cierra el foro internacional que ha congregado en la Universidad Pablo de Olavide a representantes de 28 universidades de 16 países con la conferencia ‘Las redes de universidades entre Latinoamérica y Europa como base para la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento’.
Sevilla y Dos Hermanas ratifican su compromiso con la educación en Derechos Humanos
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, han suscrito el compromiso de ambas ciudades con la educación en Derechos Humanos. Ambos regidores han firmado esta semana con el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el director de la Red Iberoamericana de Universidades comprometidas con la educación en Derechos Humanos y ciudadanía inclusiva, Guillermo Domínguez, la carta de compromiso de ambas ciudades con la Educación en Derechos Humanos.
La UPO y BioAlverde impulsarán un consumo más justo y saludable entre la comunidad universitaria
BioAlverde, empresa de inserción social sin ánimo de lucro, y la Universidad Pablo de Olavide colaborarán para impulsar un consumo más justo y saludable, concienciando sobre la importancia de la economía circular y del reciclaje, facilitando así mismo el acceso a productos ecológicos de proximidad. Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte de la UPO, y Fernando Rodríguez, gerente de BioAlverde, han presentado esta mañana el programa conjunto de actividades bajo el lema ‘UPO: Hacia un consumo + justo & + saludable’.