La Residencia Universitaria Flora Tristán celebra entre hoy y mañana jueves 30 de marzo las VIII Jornadas Literarias, una actividad en la que participarán más de 300 estudiantes de primaria de los ocho centros educativos del Polígono Sur, y que pretende promover la lectoescritura entre los más jóvenes a través de acciones cooperativas.
Durante la jornada de hoy, la residencia universitaria ha contado con la visita del alumnado de los centros: CEIP Manuel Canela, CEIP Manuel Giménez Fernández, CEIP Paz y Amistad y CEIP Andalucía. Mientras que mañana jueves será el turno para los escolares del CEIP Fray Bartolomé de las Casas, CEIP Nuestra Señora de la Paz, CEIP Manuel Altolaguirre y CEIP Zurbarán.
En esta edición, que se presenta bajo el lema ‘Mi barriada es cultura’, los escolares se acerarán a las figuras ilustres que dan nombre a las calles y plazas próximas a sus centros educativos, donde a través de representaciones, conocerán aspectos relevantes de sus vidas y obras. Además, en esta ocasión, y de forma excepcional, los estudiantes de 3º de primaria del CEIP Paz y Amistad presentarán el prototipo de la “Papelera divertida”, acción enmarcada dentro de su proyecto de cuidado del entorno.
Estas jornadas, que cumplen este año su octava edición, han sido organizadas a través del Área Educativa de la Residencia Universitaria Flora Tristán, compuesta por un grupo de trabajo de becarios y becarias del centro estudiantil que colaboran durante todo el año con los centros educativos con objeto de promover la lectoescritura entre los niños y niñas del barrio.
La Residencia Universitaria Flora Tristán, gestionada por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, es una iniciativa pionera en Andalucía que pretende proporcionar a los estudiantes universitarios una formación humana integral más allá de la formación académica, contribuyendo además a la revitalización del Polígono Sur a través de la presencia cotidiana de los jóvenes universitarios.
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide