El próximo lunes, 20 de octubre, a las 12.45 horas, en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la Lección Primera de la Facultad de Humanidades, que en esta ocasión contará con la ponencia “¿Qué tal si lo repensamos todo?”, de la profesora, escritora y analista política Concha Caballero.
Autor: Gabriel Lozano
Abierta la convocatoria para redefinir el mural de la Antigua Guardería de la UPO
Hasta el viernes 31 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación de proyectos para redefinir el mural de la Antigua Guardería, actualmente un espacio cultural de la Universidad Pablo de Olavide.
El SEFF habilitará el 22 de octubre en la UPO un punto de venta de abonos para estudiantes
Como todos los años, el Festival de Cine Europeo de Sevilla pondrá a la venta un abono dirigido a los estudiantes y que permitirá disfrutar de 15 películas por tan sólo 20 euros.
Adrián Vera y Miguel Gamero ganan el Torneo de bienvenida de Pádel de la UPO
La pareja formada por Adrián Vera y Miguel Gamero han ganado este mediodía el Torneo de bienvenida de Pádel de la Universidad Pablo de Olavide, organizado por el Servicio de Deportes y celebrado del 6 al 10 de octubre aunque la fase final tuvo que aplazarse a esta semana debido a la lluvia del pasado viernes.
Mañana se inaugura en la Universidad Pablo de Olavide el Noveno Congreso Europeo de Biogerontología
Mañana jueves 16 de octubre, a las 10 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, tendrá lugar la inauguración del Noveno Congreso Europeo de Biogerontología (9th European Congress of Biogerontology) que se celebrará hasta el 18 de octubre de 2014, organizado por profesores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
La UE pone como ejemplo un curso de la UPO en un informe sobre las tecnologías emergentes en la educación
Un informe sobre las tecnologías emergentes en la educación, publicado por la Unión Europea (UE) y el New Media Consortium, menciona un curso realizado por la Universidad Pablo de Olavide como ejemplo del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza. En concreto, se trata del primer “Informe Horizonte de Europa: edición centros de enseñanza 2014”, un documento de la CE que identifica y describe las tecnologías emergentes que pueden tener un gran impacto en la educación durante los próximos cinco años.
La UPO acoge mañana la jornada científica “Retos y desafíos de la mediación”
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana viernes 10 de octubre, a las 10 horas en la sala de grados del Edificio 7, la jornada científica “Retos y desafíos de la mediación”, un encuentro organizado por la UPO en colaboración con la Universidad de Sevilla, el Centro para la Mediación y Arbitraje de Andalucía, Mediara y el Máster Superior en Asesoría y Defensa Jurídica.
Un total de 16 parejas compiten en el ‘Torneo de bienvenida pádel UPO’
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, ha iniciado hoy el “Torneo de bienvenida pádel UPO”. Un total de 16 parejas, 15 masculinas y una femenina, compiten desde hoy en las pistas de pádel de la UPO.
El próximo lunes en la UPO, charla-coloquio “La emergencia de una alternativa política en Europa”
El próximo lunes 6 de octubre, a las 18 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la charla-coloquio “La emergencia de una alternativa política en Europa”, en la que participarán Iñigo Errejón, investigador del Centro de Estudios Políticos y Sociales de la Universidad Complutense de Madrid; Sergio Pascual, Isabel Franco y Luis Silva, miembros del Comité de Extensión de Podemos; y David Moscoso Sánchez, profesor de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.
Visita de bibliotecarios daneses para impulsar un proyecto de I+D europeo sobre participación de jóvenes en la Unión Europea
Los pasados días 29 y 30 de septiembre visitaron la UPO un grupo de bibliotecarios daneses que promueven un proyecto I+D europeo titulado “Pillars of Democracy”. Este proyecto selecciona socios en toda la Unión Europea con el fin de apoyar iniciativas de colectivos de jóvenes que mejoren la participación política de los mismos en la UE.