La implantación del ajedrez en los centros escolares es totalmente necesaria. Al menos, así lo ha manifestado Daniel Escobar, director escolar de la Federación Española de Ajedrez, quien sostiene que la práctica habitual de este deporte ayuda a mejorar el comportamiento de los alumnos, mejora sus capacidades cognitivas y les ayuda a pensar y razonar.
Autor: Inma García Núñez
Alumnos de los Cursos de Verano aprenden a realizar un buen pitch para comunicar eficazmente sus ideas
“Aparte de la historia que queramos contar, el objetivo principal es generar emociones en los demás. El pitch debe centrarse en despertar interés y curiosidad. Las siguientes pautas serán inherentes al planteamiento y la premisa de la historia: risa, miedo, asco, alegría, tristeza, etcétera. La única forma de hacer tangible una historia es que tu interlocutor la sienta”.
Son declaraciones de Paco Rodríguez, de la empresa MTC – Formación Audiovisual, quien ha participado como ponente en el marco del curso ‘Cómo hacer un buen pitch’, que se celebra en el marco de la XV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
Joaquim Bosch: “Se ha producido el mayor retroceso de derechos y libertades de la historia de la democracia”
Desde el inicio de la crisis, los españoles han soportado el deterioro económico del sistema; sin embargo, según señala Joaquim Bosch, además “ha ido acompañado de un impacto negativo en el ámbito de los derechos, como el derecho a la vivienda o buena parte de los derechos sociales”. En el ámbito laboral, la esfera de protección jurídica de los trabajadores “se ha reducido a su mínima expresión”.
Científicos del CABD desvelan el funcionamiento de la migración celular
Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), instituto mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía, han contribuido a comprender uno de los fenómenos esenciales durante el desarrollo y mantenimiento de los epitelios, un tejido presente en la mayoría de nuestros órganos. En concreto, el trabajo demuestra que las interacciones entre las células epiteliales y el material (o matriz) extracelular que las rodea regula el comienzo y la velocidad de la migración de grupos de células epiteliales.
Teniente Coronel Díez: “El yihadismo es una amenaza trasnacional que no reconoce fronteras”
España es puente de unión entre el norte de África y Europa; con esta particularidad las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones estatales, cooperan con las autoridades de los países africanos. Según ha señalado el teniente coronel del Ejército de Tierra Jesús Díez Alcalde, “el yihadismo allí donde se genere y expanda, es una amenaza trasnacional, que no conoce fronteras y puede atentar en cualquier territorio, como lamentablemente estamos sufriendo en Europa”.
Fernández Vara: “El futuro del PSOE depende de nuestra capacidad de hacer las cosas bien y ser coherentes”
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha declarado que existe un mapa político nuevo a nivel nacional que todavía se está reajustando “y tenemos por delante seguir siendo un partido que de verdad pueda llegar al corazón de mucha gente y ser de mayorías. Pero estamos en pleno posicionamiento y reposicionamiento. El futuro del PSOE va a depender de muchos factores, entre otras cosas de nuestra capacidad de hacer las cosas bien y ser coherentes”.
La alianza entre la familia y la escuela, fundamental para garantizar el bienestar de los más pequeños
La alianza entre la familia y la escuela, fundamental para garantizar el bienestar de los niños. Así lo asegura Mercedes Laboisse, vicepresidenta de Rumbos, Recursos Educativos Especializados y secretaria de la Asociación Española de Educación Emocional. Y es que no podemos separar lo que sucede en la escuela de lo que pase en la vida, así que uno de los factores que más facilitarán el bienestar escolar es el bienestar familiar y en el entorno más cercano de los niños.
Ceremonia de Egresados del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información
La ceremonia de egresados de la promoción 2013-2017 del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información se celebró el viernes 30 de junio en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presidida por el director de la Escuela Politécnica Superior, Norberto Díaz Díaz.
La Pablo de Olavide, primera universidad andaluza en facilitar datos académicos a través del NISUE
Desde el pasado 27 de junio, la Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza en ofrecer datos a través del NISUE (Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español), una propuesta de CRUE-TIC, que se plantea como actor esencial que intermedia entre las universidades y las organizaciones, convirtiéndose en el punto único para el intercambio de información universitaria. Esta iniciativa ha sido implementada en la UPO por el CIC (Centro de Informática y Comunicaciones), dependiente del Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
Ceremonia de Egresados del Grado en Ciencias Ambientales
La ceremonia de egresados de la promoción 2013-2017 del Grado en Ciencias Ambientales se celebró el lunes 3 de julio en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, presidida por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Antonio Gallardo Correa.