El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana su sesión constituyente, una vez renovados todos sus miembros tras finalizar el mandato de cuatro años del Consejo de Gobierno anterior. La sesión constituyente ha estado presidida por el rector Vicente Guzmán, reelegido en los comicios del pasado 3 de marzo.
Autor: Mila Infante
La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada intervendrá en un curso de verano de la UPO sobre moda y comunicación
La diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada será la encargada de inaugurar el curso “Moda y comunicación: promoción, estilismo y tendencias del diseño actual”, que organiza la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, dentro de la XIV edición del programa de Cursos de Verano.
Destacados juristas se reúnen esta semana en la UPO en un congreso sobre la cesión de datos personales
El lunes 23 de mayo, en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzó el congreso “Cesión de datos personales entre procesos penales y procedimientos sancionadores o tributarios en España y la Unión Europea” que finaliza hoy miércoles.
Abierto el plazo de inscripción para la XII Escuela Deportiva de Verano y la IV edición de la Pequescuela
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha un año más la Escuela Deportiva de Verano, que ofrecerá actividades deportivas y lúdicas para niños de entre 6 y 14 años en las instalaciones de la Universidad. Esta duodécima edición, organizada por el Servicio de Deportes y cuyo plazo de inscripción se encuentra ya abierto para todo el personal de la UPO, se desarrollará del 23 de junio al 29 de julio.
Agustín Madrid, nombrado miembro de la Comisión de Evaluación de la Investigación de la ACSUCYL
Agustín Madrid Parra, catedrático de Derecho mercantil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha sido nombrado miembro de la Comisión de Evaluación de la Investigación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL).
Investigadores analizan la cultura material y el conflicto social en los siglos XVI y XVII
Ayer lunes comenzó en el Archivo General de Indias el I Encuentro Internacional “Crisis globales, respuestas locales. Cultura material y conflicto social en una arteria del Imperio, siglos XVI-XVII”, un evento que reúne por primera vez a los integrantes del equipo de trabajo del proyecto de investigación “Comercio, Conflicto y Cultura en el Istmo de Panamá. Una Arteria del Imperio y la Crisis Global, 1513-1671” (3C) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Un alumno de la UPO crea, junto a otros dos jóvenes, una web de intercambio para practicar idiomas
El estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Pablo de Olavide Gonzalo García ha puesto en marcha, junto a otros dos jóvenes, la web Bilangus.com, una plataforma online que permite poner en contacto de manera sencilla, rápida e intuitiva a personas que compartan el interés de aprender idiomas.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el III Encuentro con Directivos
La Universidad Pablo de Olavide acogió el pasado viernes el III Encuentro con Directivos en la UPO, en el marco del módulo de Análisis Contable del Máster Universitario en Dirección de Negocios Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide.
Visita de Estudiantes de Nutrición y Dietética de la UPO al Hospital Universitario de Valme
El Hospital Universitario de Valme ha recibido la visita de un grupo de 20 estudiantes de tercer año del Grado en Nutrición Humana y Dietética (Nutrición Hospitalaria) de la Universidad Pablo de Olavide al objeto de conocer el funcionamiento de los departamentos implicados en el área nutricional de un centro asistencial, así como sus posibilidades de desarrollo profesional en el mismo.
IV Ruta de la Tapa en el Polígono Sur organizada por la Residencia de la UPO Flora Tristán
El pasado sábado 14 de mayo se celebró la IV Ruta de la Tapa en el Polígono Sur, una iniciativa organizada por la residencia universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide con el objetivo de dar a conocer el barrio y sus costumbres a través de la gastronomía.