Cerca de 250 profesionales tutorizan las prácticas de campo de 417 estudiantes del Grado de Trabajo Social y del Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, quienes han realizado dichas prácticas en más de 200 centros de instituciones públicas y privadas a lo largo de este curso académico.
Autor: Mila Infante
Un estudio profundiza en la visión antropológica de la movilidad sostenible y los usos sociales de la bicicleta
El Proyecto de I+D+i sobre “Movilidad Sostenible en Andalucía”, impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda y la Universidad Pablo de Olavide, analiza la movilidad sostenible en las ciudades andaluzas y los usos sociales de la bicicleta profundizando en su visión antropológica a través de un trabajo innovador, desde el punto de vista metodológico, realizado por investigadores de la UPO y encabezados por la antropóloga Macarena Hernández.
Presentación del primer libro de la colección «Universo Barroco Iberoamericano»
La Escuela de Estudios Hispanoamericanos acogió ayer miércoles 8 de junio la presentación del primer libro de la serie Universo Barroco “Visiones renovadas del Barroco Iberoamericano”, editado por el profesor de Historia del Arte de la UPO Fernando Quiles y por la profesora de la Universidad Nacional de Colombia María del Pilar López.
Presentación del libro “La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España”
El libro “La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España” (Dykinson Editorial, 2016), coordinado por las profesoras del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Concepción Nieto-Morales y Nuria Cordero Ramos, ha sido presentado en la sede de la Fundación Gota de Leche.
Presentación del libro “La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España”
La sede de la Fundación Gota de Leche, en la calle Manuel Rojas Marcos, 6, ha acogido la presentación del libro “La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España” (Dykinson Editorial, 2016), cuyas coordinadoras son las profesoras del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide Concepción Nieto-Morales y Nuria Cordero Ramos.
Abierto el plazo de solicitud de plazas para el próximo curso en la residencia de la UPO Flora Tristán
La Residencia Universitaria Flora Tristán ha abierto hasta el 15 de julio el plazo para solicitar una de las 220 plazas de las que dispone para residir en alguna de sus 110 viviendas durante el curso 2016-2017.
Investigadores dan a conocer el Sistema Central a través de una nueva guía de campo
Investigadores españoles han publicado una nueva Guía de campo del Sistema Central, publicada por la editorial Raíces Conocer, para dar a conocer la biodiversidad de la llamada cordillera carpetana que se extiende desde las tierras de la provincia de Guadalajara hasta Portugal.
II Congreso de Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades
La Universidad Pablo de Olavide celebra el II Congreso de Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades “Tras las huellas de la Antigüedad”,un encuentro en el que los estudiantes de las distintas titulaciones de esta facultad tienen la oportunidad de presentar sus trabajos de fin de grado cuyo tema gire en torno a cualquier aspecto de del Mundo Antiguo desde cualquiera de las disciplinas humanísticas.
Más de mil alumnos visitan la UPO con motivo de las Jornadas de Preparación para el Acceso a la Universidad
Los más de mil estudiantes de los centros de Secundaria de Sevilla y provincia que harán la Selectividad los días 14, 15 y 16 de junio en la Universidad Pablo de Olavide, participaron en las Jornadas de Preparación para el Acceso a la Universidad, que se celebran con el fin de favorecer el buen desarrollo de la Selectividad mediante el conocimiento del proceso de desarrollo de estas pruebas y de las instalaciones donde van a realizarse. La Universidad Pablo de Olavide oferta para el curso académico 2016-2017 un total de 32 grados.
La Biblioteca de la UPO amplía su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes
La Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide ampliará hasta el 28 de junio su horario de apertura para facilitar a los estudiantes la preparación de los exámenes. Así, el nuevo periodo de apertura extraordinaria tendrá horario de 8.30 a 24 horas, incluidos fines de semana y festivos.