Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Pablo García Márquez, Isabel García de la Peña y Javier Martínez, que actualmente cursan el Doble Grado de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, han sido tres de los catorce seleccionados en la III Edición de #talentage, programa de capacitación profesional de la Fundación Cruzcampo cuyo objetivo es fomentar e impulsar el desarrollo del talento para favorecer la inserción laboral de los jóvenes andaluces.
Autor: Mila Infante
La traducción al español de un cómic sobre Aida busca promover el conocimiento de la ópera
Ayer se ha presentó en la Universidad Pablo de Olavide el Proyecto de Innovación Docente “La ópera en formato cómic. Traducción italiano/español de Aida, de Giuseppe Verdi”, realizado por el Área de Filología Italiana de esta universidad en colaboración con el Centro Cultural Italiano de Sevilla, cuyo resultado ha sido la publicación impresa de la versión española de esta ópera lírica llevada al cómic, con el fin de promover el conocimiento de este género dramático-musical.
Celebración del Día Internacional de las Mujeres en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de las Mujeres con diversas actividades con el objetivo de promover actuaciones que permitan la sensibilización y formación de la comunidad universitaria y la sociedad en materia de género e igualdad.
Presentación del proyecto “La ópera en formato cómic. Traducción italiano/español de Aida, de Giuseppe Verdi”
Mañana jueves 10 de marzo, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación de “La ópera en formato cómic. Traducción italiano/español de Aida, de Giuseppe Verdi”, Proyecto de Innovación Docente realizado por el Área de Filología Italiana de esta universidad en colaboración con el Centro Cultural Italiano de Sevilla, que expone cómo acometer la traducción del español de esta ópera lírica llevada al cómic.
Ponen en marcha un proyecto para dar visibilidad en Wikipedia a las mujeres científicas y académicas
Profesores del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide, liderados por Elisa Alonso Jiménez, han puesto en marcha el Proyecto de Innovación Docente “Mujeres y Ciencia. Formación de traductores y desarrollo de contenido multilingüe en Wikipedia”, iniciativa que dará visibilidad a las mujeres académicas y científicas en esta enciclopedia digital.
Comienza en la Universidad Pablo de Olavide la II Jornada de sensibilización e investigación en TDAH
El objetivo de la jornada es acercar los avances en investigación sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad a los profesionales y estudiantes de las diferentes disciplinas que intervienen, de forma sinérgica, en el tratamiento de los afectados por este trastorno. En segundo lugar, este encuentro pretende sensibilizar sobre la presencia y el impacto que tiene este trastorno en la sociedad.
Hoy se celebra en la UPO la segunda sesión informativa del Programa de Voluntariado
Hoy martes 8 de marzo, a las 10:00 horas en el aula 8 del edificio 13 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la “Jornada de Formación Específica y Seguimiento para los Voluntarios”, segunda jornada formativa del Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria Universitaria de la UPO.
Un grupo de estudiantes del Máster de Marketing Internacional de la University of Strathclyde visita la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge la visita esta semana, entre el lunes 7 y el viernes 11 de marzo, de un grupo de 11 alumnos del Máster de Marketing Internacional de la University of Strathclyde (Glasgow), acompañados por el profesor Alan Wilson, quienes van a participar en un programa sobre Marketing Agroalimentario.
«La agricultura ecológica es ambientalmente sana, rentable económicamente y equitativa a nivel social»
Entrevista a Manuel González de Molina, catedrático de Historia Contemporánea de la UPO y presidente de la Sociedad Española de Historia Agraria
Conferencia de Tullio Scovazzi sobre la desaparición de los bienes culturales durante la Segunda Guerra Mundial
El profesor Tullio Scovazzi, catedrático de Derecho Internacional de la Università di Milano Bicocca, ha impartido hoy viernes 4 de marzo, en la Universidad Pablo de Olavide, la conferencia “The removal of cultural properties during World War II: Some Italian Cases”.