“Valiente, coherente, igualitaria, comprometida, luchadora, inconformista, positiva, maestra”, estas son algunas de las cualidades de Rosario Valpuesta Fernández que se han repetido por parte de los familiares, amigos y miembros de la comunidad universitaria que han intervenido en el acto de homenaje institucional de la Universidad Pablo de Olavide a la que fuera su primera rectora.
Autor: Mila Infante
El rector de la UPO y el presidente de la Diputación de Sevilla ratifican dos acuerdos de colaboración entre ambas entidades
Mediante esos acuerdos, la institución provincial se compromete a aportar presupuestariamente una cantidad para la celebración de la XI edición de los curso de verano de Olavide en Carmona y a acoger a alumnos en prácticas de dicha entidad académica.
La Universidad Pablo de Olavide clausura esta tarde la X edición del Curso de Especialista en Mediación
Esta tarde, a las 19.00 horas, en el salón de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide, se procederá a la clausura de la X edición del Curso de Especialista en Mediación Familiar, puesto en marcha por el Área de Formación Permanente de la UPO. Dicho acto estará presidido por el director del curso, Javier Alés Sioli, profesor de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público y José Barranca López, defensor del ciudadano del Ayuntamiento de Sevilla, quien será el padrino de la promoción.
Reconocimiento a la Flora Tristán por su participación en la elaboración de la Ley Andaluza de Participación Ciudadana
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla ha reconocido a la Residencia Universitaria Flora Tristán su participación y compromiso con el proceso de elaboración de la Ley Andaluza de Participación Ciudadana en la provincia de Sevilla.
Cerca de 500 mayores de 12 municipios de la provincia de Sevilla finalizan el curso del Aula Abierta de la UPO
Cerca de 500 estudiantes de 12 municipios de la provincia de Sevilla finalizan el curso del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide. El lunes se celebró la primera de las ceremonias de clausura para dos de los cuatro municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico: Alcalá de Guadaíra y Aznalcóllar, mientras que el martes se celebró la imposición de becas a los alumnos de los otros dos municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico: Bormujos y Gines, junto con el alumnado que ha concluido el tercer curso del Ciclo de Continuidad en Gines.
Presentación del libro “Sara Llakta. El libro del maíz”
Ayer martes 11 de junio, a las 20 horas en la Casa de la Provincia, tuvo lugar la presentación del libro “Sara Llakta. El libro del maíz”, una obra colectiva coordinada por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Pedro A. Cantero. El acto estuvo presidido por Doris Soliz Carrión, ministra de Inclusión y Economía Social de la República de Ecuador, y Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación de Sevilla.
Cerca de 500 mayores de 12 municipios de la provincia de Sevilla finalizan el curso del Aula Abierta de la UPO
Cerca de 500 estudiantes de 12 municipios de la provincia de Sevilla finalizan el curso del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide. Ayer se celebró la primera de las ceremonias de clausura para dos de los cuatro municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico: Alcalá de Guadaíra y Aznalcóllar, mientras que esta tarde, a las 17.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la imposición de becas a los alumnos de otros dos municipios que han finalizado el tercer curso del Ciclo Básico: Bormujos y Gines, junto con el alumnado que ha concluido el tercer curso del Ciclo de Continuidad en Gines.
La UPO convierte 1.250 metros cuadrados de su campus en huertos ecológicos y sociales
Los huertos urbanos son uno de los grandes fenómenos de los últimos años en España. Y es que los beneficios sociales, culturales, económicos, educativos y medio ambientales que generan este tipo de instalaciones lo convierten en una actividad muy demandada e idónea para todos los públicos. La Universidad Pablo de Olavide no ha querido quedarse atrás y ya dispone de sus huertos ecológicos y sociales que actualmente funcionan a pleno rendimiento.
«No hay nada más personal que la manera en la que entendemos las palabras»
EMTREVISTA: José Antonio llega como un torrente al despacho, cazadora y casco de moto en mano. “Mañana estaré en Ámsterdam y en dos días vuelo a Nueva York”, dice alegremente este biólogo molecular apasionado de la literatura que actualmente imparte clases de Genética en la Olavide, tiene un Laboratorio de Investigación Básica en Zaragoza y también en Virginia, en Estados Unidos. Pero, con tanto viaje, docencia e investigación y dos hijos ¿de dónde saca el tiempo para escribir? “Mi lugar de escritura principal son los aeropuertos, de hecho cuando viajo con alguien voy medio molesto porque me gusta estar solo, escribir, leer, observar a la gente”, explica este profesor que, en esta entrevista, nos habla de su amor por las palabras plasmado, hasta el momento, en dos libros.
Las universidades andaluzas reflexionan sobre la responsabilidad social en el actual contexto de crisis
Miembros de todas las universidades andaluzas implicados en actuaciones de voluntariado y participación social se han dado cita en el seminario “Innovación, Participación Social y Voluntariado. Nuevos Cauces para la Responsabilidad Social en la Universidad”, un encuentro organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO y el Observatorio Andaluz de Voluntariado Universitario, liderado por la UPO.