Un estudio del grupo de ‘Arquitectura y Dinámica Nuclear’ dirigido por Rafael R. Daga, profesor del Área de Genética de la Universidad Pablo de Olavide e investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO-Junta de Andalucía), realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, EE. UU.), describe un mecanismo que permite a las células retrasar la división celular para asegurar un reparto equitativo de la información genética entre las células hijas. La investigación, realizada en la levadura Schizosaccharomyces pombe como organismo modelo, ha sido publicada en la revista BMC Biology.
Autor: Mila Infante
El profesor Justo Cuño aborda en un libro el universo que envolvió la batalla de Ayacucho, el último combate de la independencia americana
El profesor de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide Justo Cuño Bonito ha publicado recientemente el libro ‘Ayacucho. La última batalla de la independencia americana’, una obra que relata el combate que selló la derrota definitiva del Imperio español en el continente americano.
Identifican un complejo multiproteico involucrado en procesos inflamatorios en enfermos renales y con trasplante de riñón
El trasplante de órganos es un proceso muy delicado y a la vez estresante para el organismo que requiere de un exhaustivo control que lleve a los pacientes a aceptar el órgano y prevenir consecuencias posteriores. Uno de los aspectos que interviene en esos efectos es la inflamación, la cual causa una amplia gama de trastornos de salud.
Atribuyen por primera vez una tormenta de granizo gigante a los efectos del cambio climático
La combinación de una ola de calor marina y el cambio climático antropogénico contribuyeron decisivamente a la tormenta de granizo gigante -de hasta 12 cm- del 30 de agosto de 2022 en la provincia de Gerona, según una investigación en la que participa la Universidad Pablo de Olavide, Complutense de Madrid (UCM) y Valladolid (UVA).
El profesor Franz Martín Bermudo publica un libro para comprender la diabetes y aprender a vivir con ella
El catedrático de Nutrición de la Universidad Pablo de Olavide Franz Martín Bermudo ha publicado recientemente el libro ‘Vivir con Diabetes. Todo lo que necesitas saber para tratarla y cuidarte’, una guía para comprender esta enfermedad crónica y aprender cómo vivir, y vivir bien, con ella.
Miembros de la Academia de Trabajo Social de España se reúnen en la UPO para cerrar las bases de su Estatuto
Los miembros de la Academia de Trabajo Social de España Andrés Arias, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid; Yolanda de la Fuente, catedrática de la Universidad de Jaén; Octavio Vázquez, catedrático de la Universidad de Huelva; Enrique Pastor, catedrático de la Universidad de Murcia, y Evaristo Barrera catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, se han reunido en la UPO con el objetivo de cerrar las bases del Estatuto de dicha Academia.
Más de 3000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos visitan la UPO en las Jornadas de Puertas Abiertas
El campus de la Universidad Pablo de Olavide dará la bienvenida a más de 3000 estudiantes de 60 centros educativos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia de Sevilla que participarán mañana jueves 11 y viernes 12 de abril en las Jornadas de Puertas Abiertas, una actividad organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes que pretende trasladar una experiencia de aprendizaje, formación y vida universitaria en un campus único como el de la UPO.
Estudiantes del IES Almudeyne y del IES Juan Ciudad Duarte, I Premio Con-Ciencia Social
Estudiantes del IES Almudeyne de Los Palacios y del IES Juan Ciudad Duarte de Bormujos han recibido el I Premio Con-Ciencia Social, un galardón otorgado por la Facultad de Ciencias Sociales, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, que destaca los dos mejores vídeos originales presentados con la intención de concienciar y lograr sensibilización sobre una temática concreta de interés social elegida por parte del estudiantado.
Abierta la convocatoria de docencia del Aula Abierta de Mayores para el curso 2024/2025
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales, ha publicado una nueva convocatoria de docencia para impartir las diferentes asignaturas que configuran el programa docente del Aula Abierta de Mayores UPO para el curso académico 2024/2025.
La VIII Carrera Popular de la UPO corre por la Fundación Psicopediatría de Sevilla
La VIII Carrera Popular de la Universidad Pablo de Olavide, evento deportivo y solidario organizado por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte, se celebrará este año el sábado 27 de abril a beneficio de la Fundación Psicopediatría de Sevilla, coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de esta entidad social y educativa.