El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ‘Regulación de la síntesis de coenzima Q y sus implicaciones en la salud mitocondrial’, junto con investigadores de la Fundación MEDINA, ha desarrollado un nuevo método de alto rendimiento para el cribado de compuestos naturales con capacidad de revertir la deficiencia de coenzima Q en el modelo de levadura Saccharomyces cerevisiae. Se trata de un estudio piloto que abre la posibilidad de encontrar una nueva terapia para el tratamiento del síndrome de deficiencia de coenzima Q10, enfermedad rara incluida en la familia de las enfermedades mitocondriales.
Autor: Mila Infante
Una jornada aborda en la UPO los mitos y fake news en nutrición, fisioterapia y ciencias del deporte
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana sábado 14 de diciembre la ‘I Jornada No todo es Ciencia’, un encuentro en el que divulgadores y profesionales de diferentes ámbitos aplicados a las ciencias de la salud, abordarán diversos temas relacionados con mitos y fake news en ciencias como la nutrición humana y dietética, la fisioterapia y las ciencias de la actividad física y del deporte.
La UPO se une a ‘greenlight for girls’ para impulsar el interés en las niñas por carreras ‘STEM’
Cisco y la organización internacional sin ánimo de lucro greenlight for girls (g4g), en colaboración con las universidades públicas andaluzas y la Junta de Andalucía, han organizado para mañana sábado 14 de diciembre el evento ‘STEM’ del año 2019 en Andalucía. Así, en las ocho provincias de esta comunidad autónoma, más de 1000 niñas de entre 12 y 15 años descubrirán el lado divertido de las disciplinas ‘STEM’ y conocerán mejor las diferentes profesiones relacionadas con este mundo a través de talleres interactivos dirigidos por profesionales de los campos de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
La emergencia climática, tema central de un encuentro celebrado en la Universidad Pablo de Olavide
Se trata de un encuentro para la reflexión y el debate en torno al cambio climático que coincide con la celebración de la COP25 y la Cumbre Social por el Clima, y que ha contado con la participación del catedrático del Área de Ecología de la UPO Antonio Gallardo, quien ha ofrecido una charla introductoria sobre la realidad climática, y con la presencia de expertos que han participado en una mesa de experiencias dando a conocer diferentes iniciativas llevadas a cabo por los distintos colectivos para poner freno a esta situación.
Zara Ruiz Romero, ganadora del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’ de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy miércoles se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide la fase final del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’, del que ha resultado ganadora Zara Ruiz Romero con su exposición ‘Arte prehispánico en disputa’.
Arranca en la Universidad Pablo de Olavide el Certamen ‘Tesis en 3 Minutos’
Ayer martes dio comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la fase eliminatoria del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’, una iniciativa puesta en marcha por la Escuela de Doctorado de esta universidad (EDUPO) con objeto de fomentar la divulgación y la difusión científica.
La profesora de la UPO Itahisa Pérez-Pérez, finalista del ‘Premio Mejor Docente del Año Educa Abanca 2019’
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Itahisa Pérez-Pérez, es una de las 10 finalistas del ‘III Premio Mejor Docente del Año EDUCA ABANCA 2019’, que reconoce la labor desempeñada por los mejores docentes durante el curso académico 2018/19. Estos premios tienen como característica principal que los candidatos son propuestos por el alumnado, por lo que ningún profesor se puede presentar individualmente.
II Jornadas Científicas Internacionales Investigación para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Universidad Pablo de Olavide colabora con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador en la organización las II Jornadas Científicas Internacionales Investigación para la Conservación del Patrimonio Cultural, que se celebran del 11 al 13 de diciembre en la ciudad de Quito, y cuyas conferencias se retransmitirán en línea a través de un enlace con la plataforma del Máster on-line de Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico.
Pilar Manchón pronuncia la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la UPO
La tradicional Lección Primera de la Facultad de Humanidades ha tenido lugar esta mañana en el Paraninfo de la UPO, protagonizada por Pilar Manchón Portillo, Senior Director of Research Strategy de @GoogleAI, quien ha tratado el tema de ‘Las Humanidades en la Era de la Inteligencia Artificial’.
La UPO elaborará el informe sobre planteamiento lingüístico del Sistema Público de Educación del Principado de Andorra
La Universidad Pablo de Olavide elaborará el informe sobre el planteamiento lingüístico del Sistema Público de Educación del Principado de Andorra, según se desprende del contrato firmado entre el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la ministra de Educación y Enseñanza Superior del Gobierno del Principado de Andorra, Ester Vilarrubla Escales.