El Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Extensión Cultural de la Unidad de Cultura y Participación Social, abre una nueva convocatoria de su programa Cultura Mínima. Hasta el viernes 27 de septiembre a las 12:00 horas, artistas, creadores y agrupaciones pueden presentar sus propuestas para la programación cultural de la UPO, que pone a disposición de quienes deseen participar el espacio cultural El Entramado.
Autor: Mila Infante
La UPO lidera un proyecto europeo sobre inclusión educativa y prevención del abandono escolar temprano
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Departamento de Educación y Psicología Social, lidera el proyecto europeo PICESL (Promoting inclusion to combat early school Leaving), financiado por el Programa Erasmus+ y en el que durante un periodo de dos años se realizarán diversas actividades orientadas a apoyar la inclusión de alumnado en riesgo de exclusión social, con un enfoque específico en la formación intercultural del profesorado.
El catedrático Juan Marchena, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Trujillo de Perú
El catedrático de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Marchena Fernández, ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Trujillo, de Perú, en un acto presidido por el rector encargado de la UNT Rubén Vera Véliz.
El remero Javier García Ordóñez, egresado de la UPO, clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El egresado de la Universidad Pablo de Olavide Javier García Ordóñez ha logrado la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto a su compañero Jaime Canalejo, en la modalidad dos sin timonel, tras obtener un quinto puesto en el Campeonato Mundial de Remo celebrado en Ottensheim (Austria) entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre de 2019 bajo la organización de la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA) y la Federación Austríaca de Remo.
La Universidad Pablo de Olavide sacará la ciencia a la calle en La Noche Europea de l@s Investigador@s
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Pablo de Olavide coordina las actividades con las que la entidad participa un año más en La Noche Europea de l@s Investigador@s, una de las veladas más internacionales de la ciencia que se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre. El evento, bajo el eslogan “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. En el caso de Andalucía, cuenta con la coordinación de la Fundación Descubre.
Alumnos del curso de arqueología realizarán prácticas en un solar cuyo origen se remonta a la Edad del Cobre
Si te apasiona la Historia y te gustaría descubrir de primera mano restos de antiguas civilizaciones, la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona pondrá en marcha del 5 al 30 de agosto una nueva edición del curso ‘Arqueología de campo’, que se enmarca dentro de la XVII edición de los cursos de verano y que está dirigido por Ricardo Lineros Romero, jefe de Servicio de la Delegación de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Carmona y director del Museo de la Ciudad y Juan Manuel Román, arqueólogo de dicho Museo.
La Fundación Cajasol apoya actividades académicas y deportivas en la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez, han firmado un convenio de colaboración por el cual se mantiene el apoyo y la promoción a diversas actividades académicas, de postgrado y deportivas en la UPO a través de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Biotecnología mantiene en la UPO la nota de corte más alta en la segunda adjudicación con 12,428 sobre 14
El Grado en Biotecnología mantiene, con 12,428 sobre 14, la nota de corte más alta de la Universidad Pablo de Olavide en la segunda adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción, cuyos resultados ha hecho hoy públicos el Distrito Único Andaluz. El Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho, con un 12,341 es la siguiente titulación que requiere mayor nota de acceso y el Doble Grado en Traducción e Interpretación (Francés) y Relaciones Internacionales pasa a ocupar la tercera posición con un 11,949.
La Facultad de Derecho de la UPO obtiene la certificación AUDIT de la ANECA
La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide ha obtenido la certificación de la implantación de su Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) por el programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
El Área de Filología Italiana de la UPO imparte un curso intensivo en el Colegio Internacional de Sevilla – San Francisco de Paula
El pasado 12 de julio se clausuró, con la entrega de certificados, el Curso de Italiano impartido por el Área de Filología Italiana de la Universidad Pablo de Olavide en el Colegio Internacional de Sevilla – San Francisco de Paula y subvencionado con fondos de la Embajada Italiana para la difusión de su lengua. Este curso se enmarca en el convenio suscrito entre la Universidad, la Fundación Goñi y Rey y el propio Colegio.