La periodista Soledad Gallego Díaz, ha afirmado hoy que “los periodistas tenemos la obligación de mantener la independencia profesional y tenemos que luchar por defenderla” a pesar de la situación actual. Gallego considera que cuanto menos trabajo existe en el sector periodístico, más difícil es mantener esa independencia; sin embargo, el periodista no debe dejarse afectar por esta situación.
Autor: Pilar Loredo
La periodista Soledad Gallego Díaz inaugura el curso “El control de los poderes sobre los medios de comunicación”
La periodista Soledad Gallego Díaz abre el curso de verano “El control de los poderes políticos, económicos y financieros sobre los medios de comunicación” con la conferencia inaugural “¿Los poderes políticos, económicos y financieros controlan y mandan sobre los medios de comunicación?”.
La mediación en el ámbito escolar, cada vez más frecuente para prevenir la conflictividad
Rocío Navarro, experta en mediación familiar y profesora de la Universidad Pablo de Olavide, ha destacado hoy la importancia que la mediación está adquiriendo en el ámbito escolar: “en la actualidad son cada vez más los programas de mediación educativa que se aplican en institutos y colegios dada la enorme conflictividad que se produce entre los miembros de la comunidad educativa”.
Javier Alés: “El Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Centro de Mediación Municipal de la Ciudad”
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Javier Alés Sioli, ha confirmado hoy que el Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha el Centro de Mediación Municipal de la Ciudad, un proyecto que ha surgido a raíz del éxito obtenido en el Servicio de Mediación Triana, que en su primer año de existencia ha atendido un total de 102 casos. Todo ello integrado dentro del Programa de Ciudades Mediadoras.
“Saber comunicar puede ayudarnos a ser más libres, ser nosotros mismos y desarrollarnos como personas”
Luis Rull, director de EBE (EventoBlogEspaña) y de Mecus.es ha expuesto lo que para él serían los beneficios de una buena comunicación. Para Rull, una buena capacidad de comunicación puede mejorar nuestra vida, ya que nos permite “ser más libres, ser nosotros mismos y desarrollarnos como personas en aquéllo que nos hace singulares. Gracias a ella podemos contar lo que somos y encontrar cosas de los demás que nos enriquezcan, interesen y que, en definitiva, nos hagan más felices.”
Mañana, entrega de los diplomas del proyecto de innovación docente de la UPO “Teaching in English”
Mañana jueves 17 de julio, a las 12:30 horas en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el acto de entrega de diplomas del proyecto de innovación docente “Teaching in English” (TIE), que acreditan la formación en inglés académico y económico-empresarial de los profesores de la Facultad de Ciencias Empresariales quienes, con conocimientos previos de este idioma, han asumido el reto de impartir su asignatura en inglés. La Olavide es pionera en Andalucía en impartir grados en inglés a sus estudiantes.
La conferencia “La palabra al servicio de la acción” clausura hoy el curso sobre oratoraria”
Antonio Martín Sánchez, director general de Con Acento, Debate y Comunicación, S.L. y coordinador del curso “Habla…bla…blabla. Aprende a hablar mejor: convence y persuade” clausura este seminario con la conferencia “La palabra al servicio de la acción. Lidera y emociona”, que tendrá lugar a las 11,00 horas en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones. Previamente, a las 9,00 horas, se disputará la final del torneo de debate, donde los alumnos aplicarán de forma práctica los conceptos y técnicas aprendidas para alcanzar una comunicación oral eficaz y atractiva.
“El coaching puede ayudar a los políticos a afrontar su quehacer diario y facilitar la toma de decisiones”
David Javier García Ostos, director general de Comunicación Social de la Junta de Andalucía, ha declarado que “la metodología del coaching puede ayudar a los responsables políticos a mejorar sus capacidades y competencias para ejercer la política en el sentido más amplio”. Según Ostos, esta disciplina pude aportar herramientas que permiten afrontar el quehacer diario y que facilitan la toma de decisiones.
“Es indispensable que todo el mundo pueda acceder al conocimiento en igualdad de condiciones”
La experta en traducción multimodal, Silvia Martínez ha afirmado hoy que “es indispensable que todo el mundo pueda acceder al conocimiento en igualdad de condiciones” y añade que es innegable el hecho de que aprendemos y accedemos al conocimiento gracias a los medios audiovisuales y de comunicación.
Olavide en Carmona acoge la constitución del Foro Internacional de Mediadores Profesionales
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona (Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15) acoge esta tarde, a las 20,00 horas, la constitución del Foro Internacional de Mediadores Profesionales (Fimediapro), una institución auspiciada por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad Internacional Loyola de Andalucía.