Investigación

Investigadores estudian la relación entre marcadores inflamatorios y obesidad

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, del Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo de esta universidad e investigadores del Instituto de la Grasa (CSIC), están realizando un estudio sobre la relación entre marcadores inflamatorios y obesidad en el que comprobarán si la aplicación de un programa de ejercicio físico adaptado, controlado y sistematizado tiene efectos positivos sobre dichos indicadores de salud metabólica e inmunológica.

Interacciones periódicas de actina-miosina en células epiteliales modelan órganos y tejidos

Un estudio reciente liderado por investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha demostrado que una regulación precisa del inicio y la periodicidad de las contracciones de actomiosina en células epiteliales es fundamental para la correcta morfogénesis de órganos y tejidos. El estudio acaba de ser publicado en la revista Nature Communications.

La aparición de extremidades en vertebrados se debió a un cambio en la organización 3D del genoma

Un estudio internacional liderado por el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha demostrado que la región del genoma que contiene los genes Hox, esenciales para la formación de múltiples estructuras de los animales, ha sufrido un cambio en su estructura 3D en la transición de invertebrados a vertebrados que ha sido fundamental para el correcto desarrollo de las extremidades. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Genetics.

Inducen sensaciones táctiles artificiales mediante la aplicación de corrientes eléctricas a través del cráneo

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han logrado inducir sensaciones táctiles artificiales similares a las producidas de forma natural mediante la aplicación de corrientes eléctricas a través del cráneo. Los animales entrenados para responder a estímulos táctiles aplicados en los bigotes, no mostraron diferencias en sus respuestas cuando los estímulos naturales fueron sustituidos por la aplicación de corrientes eléctricas transcraneales a determinadas frecuencias. El estudio de la UPO acaba de publicarse en Scientific Reports.

Hoy lunes en la UPO, seminario del Proyecto de Investigación “En los límites de la violencia”

José María Cardesín Díaz, de la Universidade da Coruña, imparte la ponencia “Motín y linchamiento en la Guerra de la Independencia: ¿dónde y cuándo aprendieron las multitudes a asesinar de forma estereotipada?, y Pedro Luengo Gutiérrez de la Universidad de Sevilla, aborda las “Masacres arquitectónicas: una posibilidad para la aplicación de las nuevas tecnologías”.

Hoy comienza el ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates”

Hoy viernes 22 de enero, a las 10 horas en la en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16) comienza el ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates” , que tiene como objetivo discutir sobre métodos y nuevas líneas de investigación en el ámbito de la Historia Moderna desde una perspectiva interdisciplinar.

El calentamiento global sincroniza el crecimiento de los bosques ibéricos y siberianos

El calentamiento global que comporta el cambio climático está disparando la sincronización del crecimiento anual entre los árboles de grandes áreas geográficas tan distantes como los bosques mediterráneos y la taiga siberiana. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo internacional de investigadores liderados por la Universidad de Lleida, y en el que han participado los investigadores Juan C. Linares y Raúl Sánchez-Salguero, expertos en dendrocronología del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide.

El Sahel fue mucho más lluvioso en la segunda mitad del siglo XIX que en todo el siglo XX

Un equipo de investigadores liderados por David Gallego, de la Universidad Pablo de Olavide, acaban de publicar los primeros resultados del proyecto de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad enfocado al estudio de la climatología de los monzones que indican, por primera vez, que el Sahel fue mucho más lluvioso en la segunda mitad del siglo XIX que en todo el siglo XX, y que la intensa sequía que se viene sufriendo desde los años 70 del siglo XX no tiene precedentes en al menos 200 años, ni en duración ni en intensidad.

Las bicicletas son para todas las estaciones

De uso público, por moda o para trabajar, las bicicletas son un medio de transporte que no sólo beneficia a la salud y al medio ambiente, sino que también genera desarrollo económico. Una afirmación que se materializa en la Ventana a la Ciencia de la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, en la que los visitantes del Parque de las Ciencias de Granada podrán conocer hasta el próximo 7 de febrero cómo es el uso de la bicicleta en Andalucía gracias a los trabajos científicos del Grupo de Investigación Social y Acción Participativa de la UPO.

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla participa en un proyecto europeo para mejorar la prevención ante las inundaciones

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto FLOOD CBA#2, cuyo objetivo es el establecimiento de las medidas de prevención y protección más adecuadas en las zonas más propensas a sufrir inundaciones. Esta iniciativa está impulsada por un consorcio de entidades procedentes de Grecia, Reino Unido, Portugal y España, entre las que está la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 

Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. 

Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce.

💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable.

#LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus  #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 

Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. 

Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce.

💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable.

#LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus  #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce. 💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable. #LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
¡Comienza la Fase Extraordinaria de Preinscripción Universitaria 2025!

Si has superado las pruebas de acceso a la universidad en julio, ya puedes presentar tu solicitud para estudiar un grado en cualquiera de las Universidades Públicas Andaluzas, incluida la Universidad Pablo de Olavide.

Del 11 al 15 de julio está abierto el plazo para formalizar tu preinscripción de manera telemática a través del portal del Distrito Único Andaluz.

📅 Toma nota de las fechas más importantes del proceso:

🔹 El 25 de julio se publicará la primera lista de adjudicación de plazas.
🔹 Del 25 al 28 de julio podrás matricularte, confirmar o reservar tu plaza.
🔹 La segunda y última adjudicación se hará pública el 4 de septiembre, con plazo de matrícula o confirmación hasta el 8 de septiembre.

🔹 Posteriormente, se abrirán listas de resultas con adjudicaciones que continuarán hasta octubre.

Para ayudarte en este proceso, la UPO pone a tu disposición iPuntOlavide, un espacio de orientación donde encontrarás toda la información sobre el acceso y la admisión en nuestros grados, en la sección Antes del Grado.

💡 Da el paso y empieza a construir tu futuro universitario con nosotros.

🔗 Puedes consultar el calendario completo y todos los detalles en la web oficial del Distrito Único Andaluz (enlace en bio).

#preinscripciónuniversitaria #accesouniversidad #faseextraordinaria #LaOlavideEresTú #UniversidadPública #UniversidadPablodeOlavide
¡Comienza la Fase Extraordinaria de Preinscripción Universitaria 2025! Si has superado las pruebas de acceso a la universidad en julio, ya puedes presentar tu solicitud para estudiar un grado en cualquiera de las Universidades Públicas Andaluzas, incluida la Universidad Pablo de Olavide. Del 11 al 15 de julio está abierto el plazo para formalizar tu preinscripción de manera telemática a través del portal del Distrito Único Andaluz. 📅 Toma nota de las fechas más importantes del proceso: 🔹 El 25 de julio se publicará la primera lista de adjudicación de plazas. 🔹 Del 25 al 28 de julio podrás matricularte, confirmar o reservar tu plaza. 🔹 La segunda y última adjudicación se hará pública el 4 de septiembre, con plazo de matrícula o confirmación hasta el 8 de septiembre. 🔹 Posteriormente, se abrirán listas de resultas con adjudicaciones que continuarán hasta octubre. Para ayudarte en este proceso, la UPO pone a tu disposición iPuntOlavide, un espacio de orientación donde encontrarás toda la información sobre el acceso y la admisión en nuestros grados, en la sección Antes del Grado. 💡 Da el paso y empieza a construir tu futuro universitario con nosotros. 🔗 Puedes consultar el calendario completo y todos los detalles en la web oficial del Distrito Único Andaluz (enlace en bio). #preinscripciónuniversitaria #accesouniversidad #faseextraordinaria #LaOlavideEresTú #UniversidadPública #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/9
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO. Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad. 💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral. Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida. 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #LaOlavideEresTú #CampusSostenible
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🚶‍♂️ Nuevo sombreado para el camino peatonal al Metro de la UPO

El rector Paco Oliva, acompañado por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad Juan R. Tejedo, la gerente Concepción Martín, y varios miembros del equipo de dirección, han visitado esta mañana el camino peatonal que conecta la calle Juan de Villanueva con la estación de Metro del campus, en la Avenida de Sevilla. 

Este recorrido cuenta ya con nuevos toldos de 2,5 metros de ancho que proporcionan sombra en su tramo final, gracias a la instalación de postes y lonas que mejoran la experiencia de quienes transitan a pie.

La senda, totalmente pavimentada y enmarcada en una zona verde del campus, carecía de sombra en buena parte de su recorrido. Con esta actuación, buscamos proteger a nuestra comunidad universitaria del sol y mitigar las altas temperaturas que se registran en Sevilla durante la primavera y el verano.

👣 Estas mejoras facilitan que el tránsito a pie sea más cómodo hasta la zona central del campus, donde se encuentran aulas, centros de gestión e investigación, tanto desde la red de Metro de Sevilla como desde el futuro Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra. 

#LaOlavideEresTú #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🚶‍♂️ Nuevo sombreado para el camino peatonal al Metro de la UPO El rector Paco Oliva, acompañado por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad Juan R. Tejedo, la gerente Concepción Martín, y varios miembros del equipo de dirección, han visitado esta mañana el camino peatonal que conecta la calle Juan de Villanueva con la estación de Metro del campus, en la Avenida de Sevilla. Este recorrido cuenta ya con nuevos toldos de 2,5 metros de ancho que proporcionan sombra en su tramo final, gracias a la instalación de postes y lonas que mejoran la experiencia de quienes transitan a pie. La senda, totalmente pavimentada y enmarcada en una zona verde del campus, carecía de sombra en buena parte de su recorrido. Con esta actuación, buscamos proteger a nuestra comunidad universitaria del sol y mitigar las altas temperaturas que se registran en Sevilla durante la primavera y el verano. 👣 Estas mejoras facilitan que el tránsito a pie sea más cómodo hasta la zona central del campus, donde se encuentran aulas, centros de gestión e investigación, tanto desde la red de Metro de Sevilla como desde el futuro Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra. #LaOlavideEresTú #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🎓📌 Renuncia a Doble Grado | Curso 2025/26

Si estás matriculado en un Doble Grado durante el curso 2024-25 (o en tu último curso matriculado) y deseas continuar solo en una de las dos titulaciones, recuerda que debes solicitar la renuncia a la doble titulación en plazo.

🗓️ Plazo de solicitud:
📅 Del 8 al 14 de julio de 2025, ambos inclusive

Es imprescindible que indiques claramente:

✅ El grado que deseas abandonar
✅ El grado en el que quieres continuar tus estudios

ℹ️ Consulta toda la información y el procedimiento en la web: 

🔗 https://www.upo.es/gestion-grado/renuncia-dobles-grados/

¡Ojo! No se admitirán solicitudes fuera del plazo establecido.

#LaOlavideEresTú #renunciagrado #estudiantes #gradosuniversitarios
🎓📌 Renuncia a Doble Grado | Curso 2025/26 Si estás matriculado en un Doble Grado durante el curso 2024-25 (o en tu último curso matriculado) y deseas continuar solo en una de las dos titulaciones, recuerda que debes solicitar la renuncia a la doble titulación en plazo. 🗓️ Plazo de solicitud: 📅 Del 8 al 14 de julio de 2025, ambos inclusive Es imprescindible que indiques claramente: ✅ El grado que deseas abandonar ✅ El grado en el que quieres continuar tus estudios ℹ️ Consulta toda la información y el procedimiento en la web: 🔗 https://www.upo.es/gestion-grado/renuncia-dobles-grados/ ¡Ojo! No se admitirán solicitudes fuera del plazo establecido. #LaOlavideEresTú #renunciagrado #estudiantes #gradosuniversitarios
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
⚠️ Si has obtenido plaza en la primera adjudicación de grados, recuerda que mañana 9 de julio finaliza el plazo para realizar tu automatrícula en la Universidad Pablo de Olavide. 

Además, mañana miércoles también se cierra el plazo para:

✅ Presentar alegaciones o reclamaciones sobre la adjudicación.
✅ Reservar tu plaza o confirmar permanencia en lista de espera.

Es imprescindible que completes estos pasos a tiempo para asegurar tu plaza o mantener tus opciones de acceso. 

👉 En nuestra web puedes consultar toda la información detallada y el acceso al procedimiento de automatrícula:

🔗 https://www.upo.es/matricula/matriculate

¡No lo dejes para el último momento!

#LaOlavideEresTú #automatrícula #admisióngrados #UniversidadPablodeOlavide
⚠️ Si has obtenido plaza en la primera adjudicación de grados, recuerda que mañana 9 de julio finaliza el plazo para realizar tu automatrícula en la Universidad Pablo de Olavide. Además, mañana miércoles también se cierra el plazo para: ✅ Presentar alegaciones o reclamaciones sobre la adjudicación. ✅ Reservar tu plaza o confirmar permanencia en lista de espera. Es imprescindible que completes estos pasos a tiempo para asegurar tu plaza o mantener tus opciones de acceso. 👉 En nuestra web puedes consultar toda la información detallada y el acceso al procedimiento de automatrícula: 🔗 https://www.upo.es/matricula/matriculate ¡No lo dejes para el último momento! #LaOlavideEresTú #automatrícula #admisióngrados #UniversidadPablodeOlavide
hace 5 días
Ver en Instagram |
6/9
🎓🍽️ ¡Solicita tu Beca Santander-Comedor para el curso 2025-2026!

Ya está abierto el plazo para solicitar las 120 Becas UPO-Santander Comedor, destinadas a estudiantes de grado de la Universidad Pablo de Olavide. Estas ayudas cubren el 100% del importe del menú universitario durante el curso académico.
💡 Dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de grado en la UPO cuyas clases se impartan en el campus universitario y que cumplan los requisitos económicos establecidos en la convocatoria.

📅 Puedes solicitarlas desde hoy 8 de julio al 15 de septiembre de 2025.

1️⃣ Presenta tu solicitud a través de la Sede Electrónica de la UPO (Instancia Genérica): 

🔗 sede.upo.es

2️⃣ Inscríbete en la plataforma de Banco Santander:

🔗 www.becas-santander.com
Recuerda que es imprescindible realizar ambos pasos.

ℹ️ Puedes consultar las bases completas en el apartado BECAS del Tablón Electrónico Oficial de la universidad: 

👉 www.upo.es/teo

🙌 ¡Solicita tu beca y aprovecha esta oportunidad para facilitar tu vida universitaria!

#LaOlavideEresTú #BecasUPO #BecasSantander #comedoruniversitario #curso2025_2026
🎓🍽️ ¡Solicita tu Beca Santander-Comedor para el curso 2025-2026! Ya está abierto el plazo para solicitar las 120 Becas UPO-Santander Comedor, destinadas a estudiantes de grado de la Universidad Pablo de Olavide. Estas ayudas cubren el 100% del importe del menú universitario durante el curso académico. 💡 Dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de grado en la UPO cuyas clases se impartan en el campus universitario y que cumplan los requisitos económicos establecidos en la convocatoria. 📅 Puedes solicitarlas desde hoy 8 de julio al 15 de septiembre de 2025. 1️⃣ Presenta tu solicitud a través de la Sede Electrónica de la UPO (Instancia Genérica): 🔗 sede.upo.es 2️⃣ Inscríbete en la plataforma de Banco Santander: 🔗 www.becas-santander.com Recuerda que es imprescindible realizar ambos pasos. ℹ️ Puedes consultar las bases completas en el apartado BECAS del Tablón Electrónico Oficial de la universidad: 👉 www.upo.es/teo 🙌 ¡Solicita tu beca y aprovecha esta oportunidad para facilitar tu vida universitaria! #LaOlavideEresTú #BecasUPO #BecasSantander #comedoruniversitario #curso2025_2026
hace 5 días
Ver en Instagram |
7/9
🏗️🤝 Hoy hemos dado un paso decisivo para mejorar las opciones de alojamiento de nuestro estudiantado. 

Hemos suscrito un acuerdo de colaboración con @emvisesa Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, que hará posible la construcción de una residencia universitaria en nuestro campus.

📍 El futuro edificio se ubicará en la Avenida de Sevilla, en una parcela de más de 10.000 m², y contribuirá a dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible para estudiantes, fortaleciendo la vida académica y social de la universidad y la ciudad.

Este proyecto supondrá:

✅ Un impulso económico y la creación de empleo local
✅ Un modelo de gestión sostenible y eficiente
✅ La garantía de calidad en el diseño, construcción y explotación de la residencia

La firma del convenio consolida nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras que mejoren la experiencia universitaria y con un campus más dinámico, inclusivo y sostenible.

Puedes leer la noticia completa en story y en el enlace de la Bio.

#ResidenciaUniversitaria #viviendaestudiantil #LaOlavideEresTú
#campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🏗️🤝 Hoy hemos dado un paso decisivo para mejorar las opciones de alojamiento de nuestro estudiantado. Hemos suscrito un acuerdo de colaboración con @emvisesa Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, que hará posible la construcción de una residencia universitaria en nuestro campus. 📍 El futuro edificio se ubicará en la Avenida de Sevilla, en una parcela de más de 10.000 m², y contribuirá a dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible para estudiantes, fortaleciendo la vida académica y social de la universidad y la ciudad. Este proyecto supondrá: ✅ Un impulso económico y la creación de empleo local ✅ Un modelo de gestión sostenible y eficiente ✅ La garantía de calidad en el diseño, construcción y explotación de la residencia La firma del convenio consolida nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras que mejoren la experiencia universitaria y con un campus más dinámico, inclusivo y sostenible. Puedes leer la noticia completa en story y en el enlace de la Bio. #ResidenciaUniversitaria #viviendaestudiantil #LaOlavideEresTú #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 6 días
Ver en Instagram |
8/9
📚 Desde hoy, nuestra @bibupo.crai adapta sus horarios para el periodo estival. Te recomendamos que tomes nota para organizar tu estudio y/o consultas:

🔹 Del 7 al 31 de julio de 2025
🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.

🔹 Del 1 al 24 de agosto de 2025
🚪 CERRADO por vacaciones.

🔹 Del 25 al 29 de agosto de 2025
🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.

🔹 Del 1 al 15 de septiembre de 2025
🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 h.

Si tienes cualquier duda, puedes contactar con el personal de Biblioteca.

¡Te deseamos un verano productivo y también tiempo para descansar! 🕶

#CuentaConBibUPO #HorarioDeVerano #LaOlavideEresTú
📚 Desde hoy, nuestra @bibupo.crai adapta sus horarios para el periodo estival. Te recomendamos que tomes nota para organizar tu estudio y/o consultas: 🔹 Del 7 al 31 de julio de 2025 🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. 🔹 Del 1 al 24 de agosto de 2025 🚪 CERRADO por vacaciones. 🔹 Del 25 al 29 de agosto de 2025 🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. 🔹 Del 1 al 15 de septiembre de 2025 🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 h. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con el personal de Biblioteca. ¡Te deseamos un verano productivo y también tiempo para descansar! 🕶 #CuentaConBibUPO #HorarioDeVerano #LaOlavideEresTú
hace 6 días
Ver en Instagram |
9/9