
La Asociación de Estudiantes de Software Libre de la Universidad Pablo de Olavide (ESOLIUPO) celebra este viernes las VIII Jornadas Ingenieros en la UPO, un encuentro dirigido a estudiantes, egresados y profesionales del ámbito tecnológico que ha sido presentado por Luis Merino, director de la Escuela Politécnica Superior (EPS), Daniel Martín, miembro de ESOLIUPO; y Domingo Savio Rodríguez, subdirector de Calidad y Estudiantes de la EPS y presidente del Club de Alumni Ingenier@s en la UPO.

Estudiantes y alumni de la Escuela Politécnica Superior comparten en unas Jornadas, con profesionales y empresas del sector, las tendencias del sector tecnológico, que este año abordan temas como los beneficios sociales de la gestión de datos; las aplicaciones de la informática en la salud; la inteligencia de fuentes abiertas; la salud mental o la experiencia del robot social, desarrollado junto a Honda por el Service Robotics Lab de la Olavide, y que ya presta servicio en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Ingenieros en la UPO contempla también sesiones de networking, para fomentar la colaboración y las oportunidades profesionales. El coste de la entrada a las Jornadas ha sido fijado por ESOLIUPO en un kilo de alimentos, que la asociación de estudiantes destinará al Banco de Alimentos de Sevilla. Las VIII Jornadas Ingenieros en la UPO cuentan con la el patrocinio de Surlabs y Ayesa, y con la colaboración del Departamento de Deporte e Informática y del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la Olavide.
Programa de la Jornadas:
16:00 – 16:15 | Bienvenida Institucional
16:15 – 17:00 | Aplicaciones de la informática en la salud
Ponente: Santiago Hors Fraile, director de Producto en Adhera Health
17:00 – 17:45 | De la EPS a Japón: Experiencias en el desarrollo de un robot social con Honda Research Institute
Ponentes: Alejandra Acosta, Diego Delgado, José Manuel Pérez.
18:15 – 19:00 | La inteligencia de fuentes abiertas
Ponente: Álvaro Sanz, Cybersec Consultant en A2Secure
19:00 – 19:45 | La locura de la salud mental: ¿una necesidad para todos?
Ponentes: Juan José Villa, psicólogo sanitario; Alba Muñoz, psicoterapeuta sanitaria
19:45 – 20:15 | Sorteos y Cierre del Evento