La Universidad Pablo de Olavide cuenta en el actual curso académico con dos estudiantes en el programa Student Ambassadors de Microsoft, una iniciativa en la que Manuel Jesús Flores Montaño y Pablo Uceda Fuentes, que cursan actualmente cuarto y tercer curso del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información, ejercen de representantes de esta corporación tecnológica dentro del ámbito universitario.
Etiqueta: Software
La investigadora de la UPO Pilar Ortiz recoge el Premio Europa Nostra 2021 por Art-Risk
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz ha recogido el Premio Europa Nostra 2021 por el proyecto interdisciplinario de investigación Art-Risk sobre conservación del patrimonio cultural, coordinado por la UPO. El acto se celebró ayer jueves por la tarde en la Fundación Giorgio Cini en Venecia. Art-Risk ha sido premiado en la categoría de investigación. El proyecto[Leer más…]
El proyecto Art-Risk, coordinado por la UPO, ganador de uno de los Premios del Patrimonio Europeo 2021
La Comisión Europea y Europa Nostra acaban de anunciar los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra 2021, el premio de la Unión Europea al patrimonio cultural financiado por el programa Europa Creativa. Este año, el máximo honor de Europa en el ámbito del patrimonio se ha concedido a 24 proyectos de 18 países europeos, entre los que se encuentra Art-Risk, Inteligencia Artificial Aplicada a la Conservación Preventiva, proyecto interdisciplinario de investigación sobre conservación del patrimonio cultural coordinado por la Universidad Pablo de Olavide.
Art-Risk
El proyecto Art-Risk, Inteligencia Artificial Aplicada a la Conservación Preventiva, ganador de uno de los Premios Europeos del Patrimonio.
El profesor de la UPO Juan León diseña dos herramientas que hacen más eficiente la labor de los jueces en las competiciones de Gimnasia Acrobática
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Juan A. León Prados ha diseñado dos herramientas informáticas cuyo uso hace más eficiente la labor de los jueces en las competiciones de Gimnasia Acrobática, pues una de ellas reduce considerablemente el tiempo empleado en el sorteo de dichos jueces a la hora de distribuirlos en cada sesión de competición y, por otro lado, otra de las herramientas se puede emplear como mecanismo de evaluación y control del trabajo de los jueces durante la competición al generar diariamente y de manera automática informes individualizados que informan del rendimiento manifestado por cada juez.
Un equipo liderado por la UPO desarrolla un software inteligente para la conservación del patrimonio
Un equipo de científicos internacional, liderado por la Universidad Pablo de Olavide, ha diseñado un software inteligente capaz de evaluar las necesidades de conservación del patrimonio arquitectónico. Con el nombre de ART-RISK 3.0, esta aplicación informática ha sido entrenada con opiniones de un nutrido grupo de especialistas de distintos campos de la conservación del patrimonio cultural para ofrecer, según las condiciones de un edificio, una valoración cualificada sobre su estado.
The company Detea licenses the app ‘iPresCons’, developed in collaboration with the UPO
iPresCons is an Artificial Intelligence application, developed by researchers of the UPO based on a contract signed with the company DETEA, S.A. for the participation of the Research Group PAIDI Data Science & Big Data Lab (TIC 254), in the R&D project: “Predictive models for the collaborative management of estimates in client relation processes” (in Spanish, Modelos predictivos para la gestión colaborativa de estimaciones en procesos de relación con el cliente), to which DETEA, S.A. submitted to the call of the Technological Corporation of Andalusia (CTA, in Spanish). This app is useful in calculating the cost of a construction, as it predicts a price range for a specific real estate based on Machine Learning and Big Data techniques.
La empresa Detea S.A. licencia la aplicación desarrollada con la colaboración de la UPO ‘iPresCons’
iPresCons es una aplicación de Inteligencia Artificial, desarrollada por investigadores de la UPO en base a un contrato suscrito con la empresa DETEA, S.A. para la participación del Grupo de Investigación PAIDI Data Science & Big Data Lab (TIC 254), en el proyecto de I+D: “Modelos predictivos para la gestión colaborativa de estimaciones en procesos de relación con el cliente”, que DETEA, S.A. presentó a la convocatoria de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Esta aplicación es útil a la hora de estimar el coste de una construcción pues permite predecir un intervalo de precios para un determinado bien inmueble basándose en técnicas de Machine Learning y Big Data.
La UPO pone en marcha en sus aulas una iniciativa pionera para el desarrollo de software embarcado en drones
La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UPO incorpora una iniciativa docente que permite al alumnado trabajar con sistemas robóticos aéreos. Se trata de una línea de trabajo desarrollada conjuntamente con el Massachusetts Institute of Technology, el proveedor de software Mathworks y la empresa Parrot.
La Universidad Pablo de Olavide lanza Myapps, un nuevo servicio para el uso de aplicaciones en la nube
La Universidad Pablo de Olavide cuenta desde este curso con Myapps, un nuevo servicio online disponible para toda la comunidad universitaria que permite el acceso a las principales aplicaciones relacionadas con la docencia desde cualquier dispositivo, sin necesidad de tenerlas instaladas.