Cultura Social

Debate en la UPO con la directora libanesa Eliane Raheb sobre su película ‘La guerra de Miguel’

Invitada por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO, su película se presenta en España en la programación del Festival Europeo de Sevilla

El encuentro con Eliane Raheb, en el centro, ha tenido lugar en el salón de actos del CABD

‘La guerra de Miguel’ (Líbano, Alemania, España, 2021) ganó este año el Premio Teddy –otorgado por el Festival de Berlín a películas de temática LGTBQ–. Su directora, Eliane Raheb, que presenta estos días su film en la sección Las Nuevas Olas No Ficción del 18 Festival de Cine Europeo de Sevilla, ha estado hoy en la Universidad Pablo de Olavide invitada por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales donde ha debatido con los estudiantes sobre su última película. Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO ha dado la bienvenida a la cineasta.

Miguel’s War es el tercer largometraje de Eliane Raheb, fundadora de ITAR Productions, empresa con la que ha producido y dirigido documentales y reportajes que han sido emitidos en ARTE/ZDF, France 3, France 24, NHK, Al Jadeed y el canal Al Jazeera Documentary, y proyectados en festivales internacionales de cine de todo el mundo. En ‘La guerra de Miguel’ emplea diversas técnicas narrativas para contar la historia de un hombre homosexual que crece oprimido durante la guerra civil de Líbano y emigra al Madrid de los primeros años ochenta.