Divulgación

Una jornada aborda la importancia estratégica de la gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social

Representantes de la universidad y la empresa participan en la ‘I Jornada de Sostenibilidad y Responsabilidad Social: implicaciones de la Ley 11/2018 en materia de divulgación, gestión y verificación de la información no financiera’

Hoy se celebra en la Sede Olavide en Sevilla-Centro -número 4 de la calle Laraña-, la ‘I Jornada de Sostenibilidad y Responsabilidad Social: implicaciones de la Ley 11/2018 en materia de divulgación, gestión y verificación de la información no financiera’. El encuentro ha sido inaugurado esta mañana por José Manuel Feria, vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Pablo de Olavide; Jesús Cambra Fierro, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO; Francisco Carrasco Fenech, director del Centro de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental de esta universidad (CICSMA); Carmen Correa Ruiz, coordinadora del CICSMA; y Francisco Martín Santamaría, director regional Sur de Bureau Veritas de Andalucía y Canarias.

Las jornadas, organizadas por la Facultad de Ciencias Empresariales y el Centro de Investigación en Contabilidad Social y Medioambiental (CICSMA) de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Bureau Veritas, pretenden servir de punto de encuentro entre la universidad y la empresa para reflexionar sobre la importancia estratégica de la gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social, presentando las experiencias empresariales de Endesa, Grupo Iturri y Grupo EBV, y discutiendo las implicaciones de la Ley/2018 en materia de divulgación, gestión y verificación de la información no financiera.

La jornada consta de una mesa redonda que contará con las intervenciones de Francisco Martín Santamaría, que hablará sobre ‘La validación y certificación en RSC como elemento tractor y diferenciador para las organizaciones. Validación independiente conforme a la Ley 11/2018’; Sonia Arias García, directora del Grupo EBV, quien abordará ‘La RSE como estrategia transversal de negocio: modelo conceptual y herramientas aplicables’; Nerea de la Corte, responsable de Desarrollo Gestión Iniciativas en ENDESA-ENEL, cuya intervención se titula ‘Caso práctico del despliegue estratégico y operativo de la RSC’; y Emilia Trujillo, responsable de Sostenibilidad en Grupo ITURRI, que hablará sobre ‘Experiencia en RSC de ITURRI’.

Según los organizadores, tanto la vinculación universidad-empresa que promueven las jornadas, como el debate en relación con la sostenibilidad y la verificación independiente de la información no financiera, justifican el interés estratégico de las jornadas en un contexto en el que, a nivel internacional e institucional, se reclama considerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se insta a las organizaciones a que adopten modelos de gestión más sostenibles y sean más transparentes divulgando información no financiera verificada por un proveedor de servicios de verificación independiente.

Más información:
‘I Jornada de Sostenibilidad y Responsabilidad Social’

close

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.