Divulgación

“Es fundamental que las mujeres deportistas tengan el espacio y el lugar que se merecen”

La periodista Paloma del Río, considerada una de las voces más respetadas del periodismo deportivo, reciente Premio Nacional del Deporte, ha ofrecido en el día de hoy en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia ‘Historia del Deporte femenino y su invisibilidad: pasado, presente y futuro’.

En su ponencia, Paloma del Río ha destacado, por un lado, el retraso secular que han sufrido las mujeres deportistas, y por otro, el tratamiento del deporte femenino por parte de los medios de comunicación “donde prima el aspecto físico de las mujeres y no su valor deportivo”.

Comenzando en la Antigua Grecia, donde las mujeres tenían prohibido competir en los Juegos y en la mayoría de los casos, ni siquiera podían acudir a presenciar las pruebas, la periodista ha hecho un repaso a la historia de las mujeres en el deporte, “en el que los hombres llevan 2101 años frente a los 174 años que llevan ellas”.

El vicerrector de Campus Saludable y DeporteAntonio Fernández Martínez
El vicerrector de Campus Saludable y Deporte
Antonio Fernández Martínez.

Paloma del Río ha destacado aspectos clave como la llegada de la bicicleta a principios del siglo XX, “que permitió a las mujeres liberarse y deshacerse de los corsés y usar ropa más cómoda”; la intransigencia del COI encabezado por Pierre de Coubertain, quien consideraba que “las mujeres sólo tienen una labor en el deporte: coronar a los campeones con guirnaldas”; o los Juegos de Amberes en el año 1920, donde la prohibición expresa por parte del COI para las mujeres indignó a Alice Milliat y facilitó la creación de la Federación Deportiva Femenina en 1921, que organizó cuatro Juegos Olímpicos Femeninos (1922, 1926, 1930 y 1934). “El impulso para la igualdad fue el activismo femenino iniciado en Estados Unidos, que se extiende al resto del mundo e hizo que, poco a poco, el deporte femenino se fuera incorporando a los Juegos Olímpicos”, ha explicado la periodista, quien ha destacado la “revolución silenciosa” llevada a cabo por el español Juan Antonio Samarach, presidente del COI entre 1980 y 2001, quien llegó a prohibir que se incluyera dentro del programa olímpico cualquier especialidad que no pudiera ser llevada a cabo por hombres y mujeres.

A continuación, aportando datos de diferentes estudios, Paloma del Río ha mostrado el tratamiento “sexista” que los medios de comunicación dan a las mujeres deportistas. “Hablo para concienciar. Es fundamental que las mujeres deportistas tengan el espacio y el lugar que se merecen”. La periodista ha mostrado cómo más del 90% del contenido deportivo de los diarios sigue siendo de hombres mientras relegan la información femenina a breves. Destacó también el lenguaje “exclusivo e infantiloide” empleado, los estereotipos así como los titulares machistas y sexistas.

Pionera del periodismo deportivo hecho por mujeres

Desde Seúl en el año 1988 hasta Beijing en el año 2022, Paloma del Río Cañadas, (Madrid, 1960) ha sido la voz de Televisión Española en 16 Juegos Olímpicos, nueve de verano y siete de invierno. Parte destacada de la generación de mujeres pioneras en una parcela de la profesión mayoritariamente ocupada por hombres, su trayectoria de más de treinta años la avalan como periodista y corresponsal de RTVE, medio con el que ha cubierto numerosos campeonatos de Europa y del mundo.

Especializada en retransmisiones de gimnasia rítmica, gimnasia artística, patinaje artístico e hípica, su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, especialmente por visibilizar los deportes minoritarios y el papel de la mujer en el mundo deportivo. Así, ha cubierto 34 mundiales y 35 europeos de gimnasia rítmica; más de 55 mundiales y 70 europeos de gimnasia artística; 25 mundiales y 25 europeos de patinaje artístico y danza sobre hielo, y campeonatos de Europa y del Mundo de hípica.

Entre los cargos que ha ocupado en Televisión Española (TVE) están los de redactora jefa de la Dirección de Deportes (2008-2009), directora de Programas Deportivos (2009-2013) y coordinadora de Patrocinio y Federaciones (2014-2023).

Se jubiló el pasado 5 de septiembre de 2023. Días antes, el 27 de agosto, realizó su última retransmisión deportiva en Valencia en el Mundial de Gimnasia Rítmica.

Entre los numerosos premios que ha recibido destacan las Medallas de Oro (2015) y de Plata (2011) de la Real Orden del Mérito Deportivo que concede el Consejo Superior de Deportes, el Ondas a la mejor presentadora (2019) y los Premios Reina Sofía en los Premios Nacionales del Deporte 2022 y 2024, por su contribución especial a la erradicación de la violencia —machismo, racismo, homofobia o cualquier otra de sus expresiones— en el deporte (año 2022), y por su implicación en la defensa de las mujeres (2024).

Como ponente, participa en cursos y charlas sobre deporte femenino, deporte olímpico y paralímpico, invisibilidad de la mujer en los medios de comunicación y sobre deporte y colectivo LGTBI. Y es que su voz también ha servido como altavoz de la diversidad y la igualdad en todos los ámbitos deportivos, también como referente LGTBI.

Considerada una de las pioneras del periodismo deportivo hecho por mujeres, Paloma del Río publicó sus memorias en 2015, ‘Enredando en la memoria’ —editorial Libros.com—. Junto a Juan Manuel Surroca escribió ‘Más que olímpicas. Mujeres que dejaron huella más allá del deporte’ —editorial Cúpula 2021—.

La conferencia ha sido organizada por el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte con motivo de del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se conmemora el 6 de abril. El tema central de este año es ‘El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas’.

 

 

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

18 Marzo

Día Mundial del Trabajo Social

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Hoy han tenido lugar las VIII Jornadas de Convivencia de la @eps.upo , un día para promover el ejercicio físico y la comunidad universitaria entre los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información. 

Los estudiantes han disfrutado de una mañana de fútbol y voleibol, seguido de un almuerzo en el campus todos juntos. Unidad, comunidad, risas y buenos momentos: ¡una jornada maravillosa, en definitiva!

#universidadpablodeolavide #vidauniversitaria. #camousUPO
Hoy han tenido lugar las VIII Jornadas de Convivencia de la @eps.upo , un día para promover el ejercicio físico y la comunidad universitaria entre los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Los estudiantes han disfrutado de una mañana de fútbol y voleibol, seguido de un almuerzo en el campus todos juntos. Unidad, comunidad, risas y buenos momentos: ¡una jornada maravillosa, en definitiva! #universidadpablodeolavide #vidauniversitaria. #camousUPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
1/9
⛈️☔️ Granizando en la UPO y un cielo que parece sacado del apocalipsis ... ¿Sobreviviremos? 👀⚡️

#CampusUPO #Sevilla
⛈️☔️ Granizando en la UPO y un cielo que parece sacado del apocalipsis ... ¿Sobreviviremos? 👀⚡️ #CampusUPO #Sevilla
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
❤ Con el corazón no te la juegues: apuesta por tu salud.

Hoy, 14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, recordamos que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades del corazón pueden evitarse con hábitos saludables. 

¡Pequeños cambios pueden salvar vidas! 💪🏼

✅ Muévete: 30 minutos de actividad al día hacen la diferencia 🏃‍♂️🕺

✅ Alimentación sana: La dieta mediterránea es tu aliada 🥗🍊

✅ Di adiós al tabaco: Tu corazón te lo agradecerá 🚭❤️

✅ Controla el estrés: Relájate y prioriza tu bienestar 🧘‍♀️😌

Campaña promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), comprometida con la promoción de la salud en el entorno universitario.

Cada elección cuenta, cada paso es un regalo para tu corazón. ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? 

#DíaEuropeoPrevenciónCardiovascular #SaludCardiovascular  #CuidaTuCorazón
❤ Con el corazón no te la juegues: apuesta por tu salud. Hoy, 14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, recordamos que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades del corazón pueden evitarse con hábitos saludables. ¡Pequeños cambios pueden salvar vidas! 💪🏼 ✅ Muévete: 30 minutos de actividad al día hacen la diferencia 🏃‍♂️🕺 ✅ Alimentación sana: La dieta mediterránea es tu aliada 🥗🍊 ✅ Di adiós al tabaco: Tu corazón te lo agradecerá 🚭❤️ ✅ Controla el estrés: Relájate y prioriza tu bienestar 🧘‍♀️😌 Campaña promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), comprometida con la promoción de la salud en el entorno universitario. Cada elección cuenta, cada paso es un regalo para tu corazón. ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? #DíaEuropeoPrevenciónCardiovascular #SaludCardiovascular #CuidaTuCorazón
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🌍 ¡Sevilla entra en el circuito internacional de Modelos de Naciones Unidas!

📢 Nuestra universidad será sede de SeviMUN 2025, un evento organizado por el @clubdebateupo, con el respaldo del Consejo Social y los vicerrectorados de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento; e Internacionalización. Este encuentro reunirá a delegaciones de España, Londres, Burdeos y Lille para debatir sobre temas globales.

🔹 ¿Te gustaría participar? Conviértete en delegado/a, debate en un entorno internacional y potencia tus habilidades en diplomacia y negociación 🌐

📆 25-26 de abril | Campus de la UPO
📆 27 de abril | Fundación MAS

💶 Cuota de participación: 26€
📝 Inscripciones: enlace en nuestra bio
ℹ️ Más info: mymun.com/conferences/sevimun-2025

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único. 

¡Plazas limitadas! 

#SeviMUN2025 #Debate #Diplomacia #EstudiantesUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌍 ¡Sevilla entra en el circuito internacional de Modelos de Naciones Unidas! 📢 Nuestra universidad será sede de SeviMUN 2025, un evento organizado por el @clubdebateupo, con el respaldo del Consejo Social y los vicerrectorados de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento; e Internacionalización. Este encuentro reunirá a delegaciones de España, Londres, Burdeos y Lille para debatir sobre temas globales. 🔹 ¿Te gustaría participar? Conviértete en delegado/a, debate en un entorno internacional y potencia tus habilidades en diplomacia y negociación 🌐 📆 25-26 de abril | Campus de la UPO 📆 27 de abril | Fundación MAS 💶 Cuota de participación: 26€ 📝 Inscripciones: enlace en nuestra bio ℹ️ Más info: mymun.com/conferences/sevimun-2025 No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único. ¡Plazas limitadas! #SeviMUN2025 #Debate #Diplomacia #EstudiantesUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🍽️ ¡Atención! Si necesitas un menú especial en la cafetería de la UPO por alergias, intolerancias o cualquier otra razón, ¡tenemos la solución! 

📩 Escríbe con una semana de antelación a dietas-upo@serenisimaiberia.com y nos encargamos de que tu comida sea segura y deliciosa.

Porque aquí nadie se queda sin su buena ración de energía para estudiar (o para la siesta después 😉).

¡Menciona en comentarios a quien lo necesite! 

#MenúEspecial #CafeteríaUPO #VidaUniversitaria
🍽️ ¡Atención! Si necesitas un menú especial en la cafetería de la UPO por alergias, intolerancias o cualquier otra razón, ¡tenemos la solución! 📩 Escríbe con una semana de antelación a dietas-upo@serenisimaiberia.com y nos encargamos de que tu comida sea segura y deliciosa. Porque aquí nadie se queda sin su buena ración de energía para estudiar (o para la siesta después 😉). ¡Menciona en comentarios a quien lo necesite! #MenúEspecial #CafeteríaUPO #VidaUniversitaria
hace 4 días
Ver en Instagram |
5/9
🎓🌍 ¡Estudia en la UPO!

¿Eres estudiante extranjero y quieres cursar un grado en la Universidad Pablo de Olavide? 📚

📢 ¡Ya está abierta la primera fase de preinscripción para Grados en la UPO (fase extranjeros) para el curso 2025/2026!

📝 Solicitudes hasta el 19 de marzo, a través de Distrito Único Andaluz (enlace en el link de la Bio)

No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una universidad comprometida con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización 📖

#AccesoGrados #GradosUPO #UniversidadPabloDeOlavide #preinscripción #extranjeros
🎓🌍 ¡Estudia en la UPO! ¿Eres estudiante extranjero y quieres cursar un grado en la Universidad Pablo de Olavide? 📚 📢 ¡Ya está abierta la primera fase de preinscripción para Grados en la UPO (fase extranjeros) para el curso 2025/2026! 📝 Solicitudes hasta el 19 de marzo, a través de Distrito Único Andaluz (enlace en el link de la Bio) No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una universidad comprometida con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización 📖 #AccesoGrados #GradosUPO #UniversidadPabloDeOlavide #preinscripción #extranjeros
hace 6 días
Ver en Instagram |
6/9
🌈📚 Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la igualdad con la creación de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’, un espacio de investigación, formación y sensibilización en diversidad sexual y de género.

🤝 Gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la @fundacionmanolitachen, esta cátedra será un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, promoviendo estudios, actividades y programas que impulsen la inclusión en el ámbito universitario y en la sociedad.

 “Este convenio refuerza el compromiso de la UPO con los valores de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad, en un momento social difícil en el que la Universidad tiene que ser vanguardia en el conocimiento y la acción”, rector @pacooliva.upo 💬

La diversidad es una realidad que nos enriquece como comunidad, y en la Universidad Pablo de Olavide seguimos trabajando para que el respeto y la igualdad sean siempre el punto de partida 🏳️‍🌈

Lee más sobre esta noticia en el link de la Bio.

#PasajeBegoña #Diversidad #Igualdad #LGTBIQ+ #UniversidadInclusiva #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🌈📚 Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la igualdad con la creación de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’, un espacio de investigación, formación y sensibilización en diversidad sexual y de género. 🤝 Gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la @fundacionmanolitachen, esta cátedra será un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, promoviendo estudios, actividades y programas que impulsen la inclusión en el ámbito universitario y en la sociedad. “Este convenio refuerza el compromiso de la UPO con los valores de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad, en un momento social difícil en el que la Universidad tiene que ser vanguardia en el conocimiento y la acción”, rector @pacooliva.upo 💬 La diversidad es una realidad que nos enriquece como comunidad, y en la Universidad Pablo de Olavide seguimos trabajando para que el respeto y la igualdad sean siempre el punto de partida 🏳️‍🌈 Lee más sobre esta noticia en el link de la Bio. #PasajeBegoña #Diversidad #Igualdad #LGTBIQ+ #UniversidadInclusiva #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 6 días
Ver en Instagram |
7/9
Te esperamos. Dona sangre. Salva vidas 🩸

#donasangre #UniversidadPablodeOlavide #UPOsolidaria
Te esperamos. Dona sangre. Salva vidas 🩸 #donasangre #UniversidadPablodeOlavide #UPOsolidaria
hace 6 días
Ver en Instagram |
8/9
Aunque los días de lluvia parecen eternos, siempre hay un rayo de sol detrás de las nubes 🌤

 ¡Ánimo, que pronto vendrán días mejores! 😊

#SiempreSaleElSol #campusUPO
Aunque los días de lluvia parecen eternos, siempre hay un rayo de sol detrás de las nubes 🌤 ¡Ánimo, que pronto vendrán días mejores! 😊 #SiempreSaleElSol #campusUPO
hace 6 días
Ver en Instagram |
9/9