Este miércoles 5 de marzo, en el Paraninfo de la Universidad, ha tenido lugar la conferencia ‘Evolución del concepto de Justicia en Bartolomé de las Casas’, a cargo del Dr. Ramón Valdivia Giménez.
Etiqueta: conferencia
‘Evolución del concepto de justicia en Bartolomé de las Casas’, conferencia en la UPO de Ramón Valdivia
Andrés Amorós: “No hay nada más moderno en novela que Cervantes”
El catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid Andrés Amorós ha pronunciado esta mañana la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, conferencia prevista en noviembre pasado y que tuvo que suspenderse por alerta meteorológica en Sevilla.
El presidente de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina impartirá este miércoles una conferencia en la UPO
El miércoles 29 de enero, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el presidente de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP), el médico psiquiatra Jehad K. Suleiman Rashid, impartirá la conferencia ‘Es posible la paz en Palestina’, organizada por dicha asociación junto al Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO.
Rafael Sánchez: «El cambio de modelo energético aumentaría el PIB español un 6 por ciento»
‘El futuro de la energía: personas, empresas y ciudades’ es el título de la charla coloquio que impartirá Rafael Sánchez Durán el próximo viernes 13 de diciembre en el Rectorado (sala multiusos) de la Universidad Pablo de Olavide a las 9 horas. La asistencia es libre con inscripción previa.
Raúl Peláez, entrenador de Fútbol UEFA A, imparte en la UPO la conferencia ‘Desencriptando el juego’
El Máster de Formación Permanente Big Data & Business Analytics, título propio de la Universidad Pablo de Olavide, acoge el próximo viernes la conferencia ‘Desencriptando el juego. Viaje a lo más profundo del fútbol a través del análisis avanzado de datos’, que impartirá Raúl Peláez, entrenador de fútbol UEFA A, fundador y CEO de Alite Sports SL y miembro del grupo de expertos en tecnología e innovación de FIFA como consultor externo.
Lina Gálvez, en un encuentro con estudiantes: “La UE es única, no existe nada parecido, ni en la historia ni en ningún otro sitio del mundo”
Con motivo del Día de Europa, Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide y diputada en el Parlamento europeo, ha mantenido hoy un encuentro con estudiantes del campus UPO bajo el título ‘Conversando sobre Europa’.
“Es fundamental que las mujeres deportistas tengan el espacio y el lugar que se merecen”
La periodista Paloma del Río, considerada una de las voces más respetadas del periodismo deportivo, reciente Premio Nacional del Deporte, ha ofrecido en el día de hoy en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia ‘Historia del Deporte femenino y su invisibilidad: pasado, presente y futuro’.
La periodista Paloma del Río abordará el próximo lunes en la UPO en una conferencia la historia del deporte femenino
Bajo el título ‘Historia del Deporte femenino y su invisibilidad: pasado, presente y futuro’, la periodista Paloma del Río, reciente Premio Nacional del Deporte y considerada una de las voces más respetadas del periodismo deportivo, impartirá el lunes 8 de abril, a las 12:00 horas en la sala de grados del edificio 7 del campus, una conferencia abierta al público con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Conferencia en la UPO de Edgar Corzo, presidente del Comité de Trabajadores Migrantes de la ONU
Durante su conferencia, Edgar Corzo desgranó el funcionamiento de los comités de derechos humanos, cómo se organizan las sesiones y cuándo son nombrados relatores y grupos de trabajo. Los comités están formados por expertos independientes, que reciben de la ONU el mandato de supervisar la aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos.
Elma Saiz destaca en un encuentro con estudiantes de la UPO la importancia de la solidaridad intergeneracional
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han mantenido hoy un encuentro con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, quien posteriormente ha visitado la Residencia Universitaria Flora Tristán para conocer este proyecto de transformación social de la Universidad en el Polígono Sur, así como las políticas de innovación e inclusión social que se llevan a cabo desde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la UPO.