Con el lema #RenovablesAsíSí, las Jornadas de Escucha a la Ciencia y al Territorio han comenzado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Francisco Casero, presidente de la Fundación Savia; Berta Caballero, de ALIENTE (Alianza Energía y Territorio); y Luis Villagarcía, director del proyecto CEI CamBio, han presentado un programa que contempla 36 ponencias y seis mesas redondas. En el marco de este encuentro, el viernes, a las 12 horas, está prevista la lectura de la Declaración de Sevilla: 10 puntos imprescindibles para un futuro renovable en España.
En relación con la planificación de las energías renovables, Francisco Casero ha manifestado que «el mundo rural está ausente de todas las decisiones que se están tomando». Por parte de ALIENTE, Berta Caballero ha afirmado que desde la Alianza Energía y Territorio quieren plantear soluciones y alternativas. «Los ciudadanos vemos cómo los paisajes se transforman, las especies se resienten y los pueblos siguen despoblándose ¿se está haciendo bien la transición energética?», ha afirmado. El director de CEI CamBio ha agradecido a la Fundación Savia y a ALIENTE hacer posibles unas Jornadas que «reúnen a la academia, a asociaciones y entidades locales y a pequeñas empresas, la base de la ciudadanía, para abordar la transición energética».
Organizadas con la colaboración del proyecto CoNect, la cooperativa Som Energía y el Consejo Social de la UPO, las Jornadas girarán en torno a seis bloques de contenidos, seguidos de un tiempo para el debate y las preguntas. Han comenzado con una mesa titulada ‘Burbujas especulativas en el despliegue renovable’. La segunda mesa llevará por título ‘El impacto social’ y, ya esta la tarde, se abordará en una tercera mesa el tema de ‘Biodiversidad y Medioambiente’. El viernes día 25 arrancará con una sesión dedicada a la ‘Soberanía alimentaria, agricultura y paisaje’, a continuación, serán expuestos casos de éxito en la mesa ‘Renovables Así, Sí’. Las Jornadas finalizarán con una sección titulada ‘Energía distribuida: hagamos las cosas bien’.
Las Jornadas de Escucha a la Ciencia y al Territorio pueden seguirse en directo a través de www.youtube.com/@upablodeolavide/streams