Entrevista

“El movimiento estudiantil debe ser un referente para la sociedad en estos momentos de crisis”

Raúl Moreno
Raúl Moreno es delegado general de Estudiantes desde enero de 2012

Es delegado general del Consejo de Estudiantes de la UPO desde enero del presente año ¿Qué destaca de esta época universitaria en la que le ha tocado vivir?

Sobre todo el sentimiento de responsabilidad. Nos encontramos ante una etapa repleta de cambios, no sólo dentro de nuestra universidad, teniendo en cuenta el cambio de equipo de gobierno y la adaptación al nuevo contexto de recortes y reformas, sino también en relación al panorama universitario de nuestro país. Entendemos que el papel de los estudiantes también está cambiando. Estamos intentando que se gane en responsabilidad y en peso por parte de los estudiantes, ya que somos la razón de ser de que exista la universidad, pero también vemos cómo por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se busca lo contrario, que dejemos de tener peso dentro de la universidad y sacarnos de los órganos a través de las propuestas que están intentando llevar al Gobierno. Es una etapa muy convulsa, y en este panorama intentamos llevar no sólo nuestros estudios, sino el peso de la responsabilidad que recae sobre los representantes de estudiantes.

Además de delegado general del CEUPO es presidente de la Coordinadora Andaluza de Representantes Estudiantiles (CARE). Explíquenos las funciones de esta asociación

La CARE está integrada por los representantes de todos los consejos de estudiantes de las universidades públicas de Andalucía, con excepción de la UNIA, que se unirá en breve. Su principal función es servir como foro de debate e intercambio de ideas de manera que constituya un frente común en el que todos los estudiantes andaluces se vean representados. El grado de coordinación que tenemos es altísimo, y ese sentimiento de unidad y de fortaleza que estamos demostrando ante la sociedad nos ayuda muchísimo a cumplir nuestra labor, que es defender y representar a nuestros compañeros. A través de la coordinación y del trabajo conjunto estamos haciendo que Andalucía avance a un ritmo que ahora mismo es el referente del movimiento estudiantil y de la representación estudiantil en toda España.

¿Cuáles son los objetivos inmediatos que persigue la CARE?

Revertir este proceso que entendemos que es una destrucción de la universidad pública, porque al dejarla sin recursos económicos la abocas a la destrucción, a la privatización. Esa no es la universidad que queremos, queremos una universidad que forme personas, que forme profesionales, que forme investigadores, que ofrezca un servicio de calidad. Además, pretendemos colocar al sistema universitario andaluz a la cabeza de España, ya que tenemos un potencial en nuestras universidades incalculable.

¿Cómo queréis llevar estas iniciativas a cabo?

Estamos trabajando en dos frentes. Por un lado, trabajamos de manera muy coordinada con la Junta de Andalucía realizando una serie de proposiciones de reformas tanto de normativas internas de las universidades como de las propias leyes autonómicas. Por otro lado, también nos coordinamos con los equipos de gobierno de las universidades. A través de esta coordinación autonómica conseguimos elevar propuestas que parten de una determinada universidad y las hacemos llegar a los equipos de gobierno del resto de universidades. Esta forma de trabajar nos permite  negociar avances en temas normativos y en temas de máximo interés para los estudiantes, como son asuntos académicos o de tasas.

¿Queréis promover entonces un sistema igualitario entre todos los estudiantes?

Pretendemos que todos los estudiantes andaluces tengan los mismos derechos, y queremos conseguirlo tomando lo que consideramos positivo de cada universidad y exportándolo al resto de universidades andaluzas. A veces se hace una malentendida interpretación de la autonomía andaluza cuando entendemos que cada universidad es un mundo, sin embargo, consideramos que con la unión de todos los estudiantes avanzaremos como conjunto y como sociedad. Ahora mismo tenemos más derechos que la mayoría de estudiantes universitarios españoles y esperamos que en algún momento también el resto de universitarios españoles avancen en esta senda y adquieran unos derechos que entendemos que son básicos y que a veces no se respetan o no se cumplen.

Habéis comenzado el calendario de movilizaciones ¿Qué actividades tenéis previstas?

La CARE aprobó un calendario de movilizaciones para el mes de octubre, que comprende el encierro en la madrugada del día 10 al 11 y una manifestación el día 11, coincidiendo con otras manifestaciones de educación a nivel estatal,  y otra manifestación el día 18. La idea es seguir coordinándonos para los próximos meses, pero ya no solo a nivel andaluz, sino a nivel estatal. En este sentido, estamos organizando una asamblea en Madrid que reúna a los representantes de las 50 universidades públicas españolas y coordinar así una respuesta de forma unitaria frente a los recortes en educación.

Nuestra intención es hacer partícipe a la sociedad, ya que la educación que nosotros estamos pidiendo no es tanto la nuestra sino la de los que están por llegar. Una sociedad se define, entre otras cosas, por su sistema educativo, y a nosotros nos lo están robando abiertamente. Cuando se prioriza en otros gastos que entendemos que no son los prioritarios y cuando nos dan argumentos falsos como que no hay dinero, sabemos que nos están engañando, ya que nos están intentando vender que solo hay una única receta, que es la precarización de la universidad pública. No podemos permitir esta situación. Si con las protestas que hemos llevado a cabo el Ministerio no nos ha hecho caso, pues la única solución que nos cabe es elevar las protestas todavía más, porque rendirnos no está dentro de nuestras opciones.

¿Cuál cree que debe ser el papel del movimiento estudiantil con respecto a la situación de crisis actual?

El papel del movimiento estudiantil debería ser una continuación de lo que históricamente ha venido siendo, es decir, ser un referente para la sociedad en estos momentos de crisis en los que parece que no hay solución ni alternativa. En la universidad está y debe estar el referente cultural, de la ciencia, de la innovación, que nos tienen que marcar vías que sean factibles para que la sociedad avance y sean alternativas al modelo que nos proporciona el partido político de turno o los sistemas de poder o económico actual. Necesitamos una universidad que esté abierta a la sociedad para que junto a los ciudadanos se puedan plantear alternativas que sean factibles y que puedan llevarse a cabo. Hay mucha gente que está muy agobiada por su situación personal y que no encuentra una alternativa, pues esa alternativa tiene que ser construida desde las bases intelectuales de la universidad.

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo.

Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores.

Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora.

📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo. Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores. Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora. 📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚
La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨

🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional.
Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱

📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica.

💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia.

 #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚 La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨ 🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional. Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱 📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica. 💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia. #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida!

📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025

📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado

Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. 

Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo!

👀 ¿Cuándo te toca? 

🗓️ Miércoles 10:
Escuela Politécnica Superior
Facultad de Humanidades
Facultad de Ciencias Experimentales 
Facultad de Ciencias Sociales

🗓️ Jueves 11:
Facultades de Derecho
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Ciencias del Deporte

🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos”

🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO

🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria

✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa.

Toda la información en el link de la Bio.

#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida! 📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025 📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo! 👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10: Escuela Politécnica Superior Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales 🗓️ Jueves 11: Facultades de Derecho Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias del Deporte 🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos” 🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO 🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria ✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa. Toda la información en el link de la Bio. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
hace 5 días
Ver en Instagram |
3/9
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 

¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026.

Te ofrecemos:

✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO
✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables)
✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca
✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios

📍 Becas en:

💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)

💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 

💎 Unidad Técnica de Comunicación

💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea)

💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS)

Requisitos 👇

Estar matriculado en un grado oficial de la UPO

Tener superado al menos el 60% del grado

No participar en programas de movilidad

🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre.

📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es

📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio.

💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad!

#LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026. Te ofrecemos: ✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO ✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables) ✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca ✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios 📍 Becas en: 💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación 💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea) 💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS) Requisitos 👇 Estar matriculado en un grado oficial de la UPO Tener superado al menos el 60% del grado No participar en programas de movilidad 🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre. 📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es 📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio. 💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad! #LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
hace 5 días
Ver en Instagram |
4/9
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso!

@david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich.

David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25).

🔹 Sus pruebas:

📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h)
📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica
📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase

Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial.

¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪

#TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso! @david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich. David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25). 🔹 Sus pruebas: 📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h) 📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica 📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial. ¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪 #TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
5/9
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras 👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti. 📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años. 🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. 🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas? ✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio. ✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas. ✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música. ✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos. ❤️ Cuidar también es cuidarse. Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas. #DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO?

🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso?

¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️

📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas.

📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025

📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO

🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬

#IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú
#estudiantes
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO? 🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso? ¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️ 📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas. 📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO 🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬 #IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #estudiantes
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo.

En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo.

📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo.

🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. 

✅ Menos productos químicos
✅ Agricultura más eficiente
✅ Cultivos más sostenibles

📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón.

🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo. En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo. 📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo. 🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. ✅ Menos productos químicos ✅ Agricultura más eficiente ✅ Cultivos más sostenibles 📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón. 🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución.

Por eso, celebramos este acuerdo con el  Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez:

💉 Abordaje estético del área perioral
💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno
💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética

Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual.

🗓️ Inicio en noviembre

🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales

📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales

Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora.

📲 Más información en el enlace de la Bio. 

#formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución. Por eso, celebramos este acuerdo con el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez: 💉 Abordaje estético del área perioral 💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno 💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual. 🗓️ Inicio en noviembre 🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales 📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora. 📲 Más información en el enlace de la Bio. #formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
9/9