Entrevista

“Estudiar o trabajar en el campus de la UPO supone un bien intangible en la calidad de vida de las personas”

Luis Villagarcía Saiz
Luis Villagarcía Saiz

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, conversamos con el profesor Luis Villagarcía Saiz, experto en Biología y Ecología y vinculado al Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturaleza de la UPO desde su formación.

Villagarcía es uno de los profesores implicados en fomentar el compromiso con el medioambiente que caracteriza a la Universidad Pablo de Olavide y asume y confía en el reto de trabajar hacia una universidad cada vez más integrada en el entorno y respetuosa con el mismo. Recientemente, ha sido nombrado director de la plataforma CEI CamBio, un punto de encuentro para la difusión de proyectos ambientales creada en el año 2010 con el objetivo de aunar el conocimiento y promover la difusión de proyectos en materia ambiental. En esta plataforma la UPO funciona como coordinadora, contando con la colaboración de otras universidades socias: Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía.

Además de CEI Cambio, este experto en medioambiente es uno de los promotores de Mundo Sostenible, el programa de radio de la emisora universitaria RadiOlavide en el que se promueve la sostenibilidad a través de debates y divulgación de contenidos y que ha sido recientemente galardonado con Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local.

 

La UPO se define como una universidad sostenible. ¿De qué manera contribuye ser un campus verde a la sociedad?

El campus de la UPO es un elemento diferencial de la universidad desde que se creó, en el que existe una gran riqueza natural siendo el campus un auténtico escenario de biodiversidad. Todo esto ha sido posible porque se ha gestionado desde la integración con el entorno y ahora estamos obteniendo beneficios de ello, ya que estudiar o trabajar en el campus UPO supone un bien intangible para la calidad de vida y el bienestar de las personas. Hemos convertido el ámbito de la Universidad Pablo de Olavide en un ejemplo para el resto de instituciones ya que los miembros de la comunidad UPO se han nutrido de estas ventajas y van a requerir estos bienes cuando salgan de la institución.

«Nos encontramos en un escenario de cambio que en ocasiones se plantea únicamente como un cambio tecnológico, algo que considero que es erróneo ya que no es posible desde una perspectiva sostenible»

¿Por qué crees que las universidades deben ser punto desde el que se trabaje la sostenibilidad?

Considero que es totalmente necesario desarrollar cualquier actividad que esté relacionada con la sostenibildad ya que nos encontramos en un escenario de cambio, el cual, en ocasiones se plantea únicamente como un cambio tecnológico, algo que considero que es erróneo ya que no es posible desde una perspectiva sostenible. Necesitamos que el desarrollo siga otras líneas en la que se tengan en cuenta los cuidados, la vida de las personas, la conservación de la naturaleza y que todo ello se integre con un bienestar medioambiental. Por lo tanto, considero que la universidad tiene la obligación de llevarlo a cabo, ya que poseen las capacidades de investigación, la información y el rigor científico para plantear alternativas hacia un cambio que considere la revolución tecnológica pero que, a su vez, respete y cuide los ecosistemas.

¿Hacia qué líneas debe encauzar la Universidad Pablo de Olavide sus esfuerzos para mantener y mejorar este compromiso medioambiental?

Cuanto mayor sea la conciencia medioambiental de las personas que forman el colectivo UPO, mayor será el grado de sostenibilidad. Considero que se debe poner empeño en logar captar la atención de los miembros de la Universidad para que entiendan y asimilen la responsabilidad individual que deben asumir y con la que se conseguirán resultados satisfactorios. En este sentido, me gustaría reconocer la labor que realiza el colectivo de los auxiliares de servicio en cuanto al ahorro energético de luz, ya que este personal se esfuerza en tener un control del uso de las aulas y de esta manera, apagan las luces cuando están en desuso. Esta pequeña acción se traduce en un ahorro significativo de energía, no es obligatoria, pero refleja el compromiso de la comunidad con el objetivo de sostenibilidad y es la vía más eficiente para conseguir los propósitos deseados.

¿Qué iniciativas se están llevando a cabo en la Universidad Pablo de Olavide para mejorar la biodiversidad?

Campus UPO: complejo Fausto ElhuyarDesde la delegación del Rector para Campus Sostenible, se está trabajando en la propuesta de diferentes proyectos, el primero de ellos es el de ‘huella de carbono 0’ con el que se pretende llegar a producir la mayor cantidad de energía propia mediante la instalación de placas fotovoltaicas. Por otro lado, se está examinando la posibilidad de aumentar la superficie arbórea del campus, un proyecto que pretendemos que de lugar a otras iniciativas como la de habilitar aulas al aire libre. Por último, queremos conseguir reunir todos los factores que exige la peatonalización de la zona centro del campus, para así intentar reducir el uso del transporte privado.

La Universidad Pablo de Olavide coordina la plataforma CEI CamBio desde hace once años. ¿Podría contarnos en qué consiste esta iniciativa?

CEI CamBio es el Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global. La función de la plataforma consiste en dar cabida a la problemática del cambio climático, la biodiversidad, la transformación global y la sostenibilidad, promocionando diferentes proyectos en las universidades que traten estos asuntos, ya sean actividades de educación ambiental, investigación, proyectos de transmisión de conocimiento o iniciativas de innovación. CEI CamBio colabora para mantener el compromiso con la sostenibilidad que tiene la UPO. La Universidad Pablo de Olavide funciona como coordinadora del proyecto, contando con la participación de diferentes universidades socias a nivel regional.

«La función de CEI CamBio es dar cabida a la problemática del cambio climático, la biodiversidad, la transformación global y la sostenibilidad»

 ¿En qué proyectos se está trabajando actualmente desde la organización?

La plataforma se encuentra inmersa en dos grandes acciones de investigación. Por un lado, está llevando a cabo la tarea de adaptación de la directiva marco del agua a la realidad andaluza, concretamente del estuario del Guadalquivir (Trans-DMA), a través de un modelo de gestión integrada, un proyecto liderado por la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado, Antonia Jiménez. Por otro lado, CEI Cambio ha recibido recientemente la adjudicación para coordinar los planes complementarios de la Junta de Andalucía en la expresión de interés de biodiversidad.

¿Qué acciones destinadas al colectivo universitario promueve CEI CamBio para contribuir al desarrollo sostenible?

El Campus de Excelencia proporciona un programa anual de educación ambiental, bajo esta programación se encuentran diferentes actividades, la más reciente fue la celebración de la ‘Semana de la Tierra’ en la que cada universidad sede proporcionó una charla. Desde nuestra sede promovemos otras actividades como la I Maratón de Biodiversidad de la UPO, la gestión de los huertos sociales y talleres de agroecología.

Centrándonos en sus metas personales como nuevo director, ¿cuáles son los objetivos que pretende conseguir con CEI CamBio durante esta etapa?

Mi primer objetivo es conseguir que todas las universidades andaluzas públicas formen parte CEI CamBio. También pretendo centrar un objetivo común para que, desde todas las sedes y en base a los recursos con los que contamos, se trabaje de la manera más productiva posible, existen muchos grupos y personas interesados en esta temática y me preocupa que no estén unidos y no encuentren las sinergias posibles.  Por otro lado, me gustaría encauzar los esfuerzos en el fomento de la educación ambiental de los miembros de la comunidad UPO para así conseguir que desarrollen un sentimiento de conciencia y respeto hacia la biodiversidad. El mayor aporte que podemos realizar es conseguir que cada persona de la UPO modifique su percepción acerca del cuidado del medioambiente y mantenga una responsabilidad individual con este. De esta manera, la mejora vendría sin apenas esfuerzos ya que los resultados que se consiguen trabajando desde la biodiversidad son muy satisfactorios y las personas se esforzarían por mantener estos hábitos.

Una de las acciones de la organización consiste en trabajar para la mejora medioambiental desde los centros universitarios en los que tiene sede ¿Cuáles son los organismos encargados de llevar a cabo la tarea de sostenibilidad en la UPO?

Con la llegada del nuevo equipo de gobierno al Rectorado de la UPO, se ha creado un nuevo cargo que es el delegado del rector para Campus Sostenible, el cual lo preside el catedrático de ecología Antonio Gallardo. Esta delegación actúa como paraguas bajo el que se amparan dos grupos de acción, CEI Cambio y la coordinación de política medioambiental, liderada por Francisco José Fernández. Entre nosotros tres, y con el apoyo técnico y organizador de la ambientóloga María José Molina, nos encargamos de tomar las decisiones de la Universidad desde el punto de vista ambiental.

 

Más información:

https://www.upo.es/ceicambio/

https://radiolavide.org/categoria-audios/mundo-sostenible

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

18 Marzo

Día Mundial del Trabajo Social

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Hoy han tenido lugar las VIII Jornadas de Convivencia de la @eps.upo , un día para promover el ejercicio físico y la comunidad universitaria entre los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información. 

Los estudiantes han disfrutado de una mañana de fútbol y voleibol, seguido de un almuerzo en el campus todos juntos. Unidad, comunidad, risas y buenos momentos: ¡una jornada maravillosa, en definitiva!

#universidadpablodeolavide #vidauniversitaria. #camousUPO
Hoy han tenido lugar las VIII Jornadas de Convivencia de la @eps.upo , un día para promover el ejercicio físico y la comunidad universitaria entre los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Los estudiantes han disfrutado de una mañana de fútbol y voleibol, seguido de un almuerzo en el campus todos juntos. Unidad, comunidad, risas y buenos momentos: ¡una jornada maravillosa, en definitiva! #universidadpablodeolavide #vidauniversitaria. #camousUPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
⛈️☔️ Granizando en la UPO y un cielo que parece sacado del apocalipsis ... ¿Sobreviviremos? 👀⚡️

#CampusUPO #Sevilla
⛈️☔️ Granizando en la UPO y un cielo que parece sacado del apocalipsis ... ¿Sobreviviremos? 👀⚡️ #CampusUPO #Sevilla
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/9
❤ Con el corazón no te la juegues: apuesta por tu salud.

Hoy, 14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, recordamos que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades del corazón pueden evitarse con hábitos saludables. 

¡Pequeños cambios pueden salvar vidas! 💪🏼

✅ Muévete: 30 minutos de actividad al día hacen la diferencia 🏃‍♂️🕺

✅ Alimentación sana: La dieta mediterránea es tu aliada 🥗🍊

✅ Di adiós al tabaco: Tu corazón te lo agradecerá 🚭❤️

✅ Controla el estrés: Relájate y prioriza tu bienestar 🧘‍♀️😌

Campaña promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), comprometida con la promoción de la salud en el entorno universitario.

Cada elección cuenta, cada paso es un regalo para tu corazón. ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? 

#DíaEuropeoPrevenciónCardiovascular #SaludCardiovascular  #CuidaTuCorazón
❤ Con el corazón no te la juegues: apuesta por tu salud. Hoy, 14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, recordamos que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades del corazón pueden evitarse con hábitos saludables. ¡Pequeños cambios pueden salvar vidas! 💪🏼 ✅ Muévete: 30 minutos de actividad al día hacen la diferencia 🏃‍♂️🕺 ✅ Alimentación sana: La dieta mediterránea es tu aliada 🥗🍊 ✅ Di adiós al tabaco: Tu corazón te lo agradecerá 🚭❤️ ✅ Controla el estrés: Relájate y prioriza tu bienestar 🧘‍♀️😌 Campaña promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), comprometida con la promoción de la salud en el entorno universitario. Cada elección cuenta, cada paso es un regalo para tu corazón. ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? #DíaEuropeoPrevenciónCardiovascular #SaludCardiovascular #CuidaTuCorazón
hace 2 días
Ver en Instagram |
3/9
🌍 ¡Sevilla entra en el circuito internacional de Modelos de Naciones Unidas!

📢 Nuestra universidad será sede de SeviMUN 2025, un evento organizado por el @clubdebateupo, con el respaldo del Consejo Social y los vicerrectorados de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento; e Internacionalización. Este encuentro reunirá a delegaciones de España, Londres, Burdeos y Lille para debatir sobre temas globales.

🔹 ¿Te gustaría participar? Conviértete en delegado/a, debate en un entorno internacional y potencia tus habilidades en diplomacia y negociación 🌐

📆 25-26 de abril | Campus de la UPO
📆 27 de abril | Fundación MAS

💶 Cuota de participación: 26€
📝 Inscripciones: enlace en nuestra bio
ℹ️ Más info: mymun.com/conferences/sevimun-2025

No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único. 

¡Plazas limitadas! 

#SeviMUN2025 #Debate #Diplomacia #EstudiantesUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌍 ¡Sevilla entra en el circuito internacional de Modelos de Naciones Unidas! 📢 Nuestra universidad será sede de SeviMUN 2025, un evento organizado por el @clubdebateupo, con el respaldo del Consejo Social y los vicerrectorados de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento; e Internacionalización. Este encuentro reunirá a delegaciones de España, Londres, Burdeos y Lille para debatir sobre temas globales. 🔹 ¿Te gustaría participar? Conviértete en delegado/a, debate en un entorno internacional y potencia tus habilidades en diplomacia y negociación 🌐 📆 25-26 de abril | Campus de la UPO 📆 27 de abril | Fundación MAS 💶 Cuota de participación: 26€ 📝 Inscripciones: enlace en nuestra bio ℹ️ Más info: mymun.com/conferences/sevimun-2025 No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único. ¡Plazas limitadas! #SeviMUN2025 #Debate #Diplomacia #EstudiantesUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 3 días
Ver en Instagram |
4/9
🍽️ ¡Atención! Si necesitas un menú especial en la cafetería de la UPO por alergias, intolerancias o cualquier otra razón, ¡tenemos la solución! 

📩 Escríbe con una semana de antelación a dietas-upo@serenisimaiberia.com y nos encargamos de que tu comida sea segura y deliciosa.

Porque aquí nadie se queda sin su buena ración de energía para estudiar (o para la siesta después 😉).

¡Menciona en comentarios a quien lo necesite! 

#MenúEspecial #CafeteríaUPO #VidaUniversitaria
🍽️ ¡Atención! Si necesitas un menú especial en la cafetería de la UPO por alergias, intolerancias o cualquier otra razón, ¡tenemos la solución! 📩 Escríbe con una semana de antelación a dietas-upo@serenisimaiberia.com y nos encargamos de que tu comida sea segura y deliciosa. Porque aquí nadie se queda sin su buena ración de energía para estudiar (o para la siesta después 😉). ¡Menciona en comentarios a quien lo necesite! #MenúEspecial #CafeteríaUPO #VidaUniversitaria
hace 3 días
Ver en Instagram |
5/9
🎓🌍 ¡Estudia en la UPO!

¿Eres estudiante extranjero y quieres cursar un grado en la Universidad Pablo de Olavide? 📚

📢 ¡Ya está abierta la primera fase de preinscripción para Grados en la UPO (fase extranjeros) para el curso 2025/2026!

📝 Solicitudes hasta el 19 de marzo, a través de Distrito Único Andaluz (enlace en el link de la Bio)

No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una universidad comprometida con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización 📖

#AccesoGrados #GradosUPO #UniversidadPabloDeOlavide #preinscripción #extranjeros
🎓🌍 ¡Estudia en la UPO! ¿Eres estudiante extranjero y quieres cursar un grado en la Universidad Pablo de Olavide? 📚 📢 ¡Ya está abierta la primera fase de preinscripción para Grados en la UPO (fase extranjeros) para el curso 2025/2026! 📝 Solicitudes hasta el 19 de marzo, a través de Distrito Único Andaluz (enlace en el link de la Bio) No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una universidad comprometida con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización 📖 #AccesoGrados #GradosUPO #UniversidadPabloDeOlavide #preinscripción #extranjeros
hace 4 días
Ver en Instagram |
6/9
🌈📚 Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la igualdad con la creación de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’, un espacio de investigación, formación y sensibilización en diversidad sexual y de género.

🤝 Gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la @fundacionmanolitachen, esta cátedra será un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, promoviendo estudios, actividades y programas que impulsen la inclusión en el ámbito universitario y en la sociedad.

 “Este convenio refuerza el compromiso de la UPO con los valores de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad, en un momento social difícil en el que la Universidad tiene que ser vanguardia en el conocimiento y la acción”, rector @pacooliva.upo 💬

La diversidad es una realidad que nos enriquece como comunidad, y en la Universidad Pablo de Olavide seguimos trabajando para que el respeto y la igualdad sean siempre el punto de partida 🏳️‍🌈

Lee más sobre esta noticia en el link de la Bio.

#PasajeBegoña #Diversidad #Igualdad #LGTBIQ+ #UniversidadInclusiva #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🌈📚 Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la igualdad con la creación de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’, un espacio de investigación, formación y sensibilización en diversidad sexual y de género. 🤝 Gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la @fundacionmanolitachen, esta cátedra será un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, promoviendo estudios, actividades y programas que impulsen la inclusión en el ámbito universitario y en la sociedad. “Este convenio refuerza el compromiso de la UPO con los valores de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad, en un momento social difícil en el que la Universidad tiene que ser vanguardia en el conocimiento y la acción”, rector @pacooliva.upo 💬 La diversidad es una realidad que nos enriquece como comunidad, y en la Universidad Pablo de Olavide seguimos trabajando para que el respeto y la igualdad sean siempre el punto de partida 🏳️‍🌈 Lee más sobre esta noticia en el link de la Bio. #PasajeBegoña #Diversidad #Igualdad #LGTBIQ+ #UniversidadInclusiva #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 4 días
Ver en Instagram |
7/9
Te esperamos. Dona sangre. Salva vidas 🩸

#donasangre #UniversidadPablodeOlavide #UPOsolidaria
Te esperamos. Dona sangre. Salva vidas 🩸 #donasangre #UniversidadPablodeOlavide #UPOsolidaria
hace 5 días
Ver en Instagram |
8/9
Aunque los días de lluvia parecen eternos, siempre hay un rayo de sol detrás de las nubes 🌤

 ¡Ánimo, que pronto vendrán días mejores! 😊

#SiempreSaleElSol #campusUPO
Aunque los días de lluvia parecen eternos, siempre hay un rayo de sol detrás de las nubes 🌤 ¡Ánimo, que pronto vendrán días mejores! 😊 #SiempreSaleElSol #campusUPO
hace 5 días
Ver en Instagram |
9/9