
Un total de 289 estudiantes de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior de Sevilla y provincia se examinarán de Selectividad desde el próximo lunes en la Universidad Pablo de Olavide. La Prueba de Acceso a la Universidad se celebrará los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre. La Olavide ha distribuido los 21centros educativos en una sede ubicada en el edificio 5 “José María Blanco White”.
Los estudiantes están citados el próximo lunes 16 de septiembre a las 8.00 horas, mientras que la Prueba de Acceso a la Universidad dará comienzo a las 8.30 horas, desarrollándose el primer examen de 8.30 a 10 horas. Los alumnos tendrán un primer descanso desde las 10 hasta las 10.45 horas.
De los 289 estudiantes que se presentan a las pruebas en la Universidad Pablo de Olavide, 163 son mujeres y 126 son hombres. Por su parte, 278 alumnos proceden de Bachillerato y 11 de Ciclos Formativos de Grado Superior. Respecto al número de alumnos que se presentan a cada fase, 190 estudiantes realizarán tanto la fase específica como la general, mientras que 28 se examinarán únicamente de la fase general y 71 de la fase específica.
El examen consta de una prueba general con 4 ejercicios: Lengua Castellana y Literatura; Lengua Extranjera; Historia o Filosofía, y una materia de la modalidad de Bachillerato elegida por el estudiante. No existe un mínimo para aprobar cada examen, pero la media de las cuatro asignaturas debe ser igual o superior a 4 para considerar la prueba aprobada. En esta fase se puede alcanzar una nota máxima de 10 y su validez es de carácter indefinido.
No obstante, los estudiantes tendrán la oportunidad de subir nota hasta 4 puntos examinándose de una prueba específica y voluntaria que realizará la UPO, en aquellas materias que estén relacionadas con la rama del conocimiento de la carrera elegida. Podrán examinarse de un máximo de 4 exámenes, y solamente contarán las 2 notas de mayor puntuación. Las materias superadas en la fase específica tienen validez en el curso que se superan y los dos siguientes cursos (se podrán usar en los procesos de admisión de tres cursos). Transcurridos esos dos siguientes cursos caducan las calificaciones de la fase específica.
Los estudiantes que tengan un título de técnico superior de Formación Profesional (FP), técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o técnico Deportivo Superior y equivalentes tienen la posibilidad de presentarse a la fase específica de la Prueba de Acceso a la Universidad en Andalucía aunque pueden acceder a los estudios universitarios sin necesidad de realizar la Selectividad. Los estudiantes que quieran ingresar en carreras superiores con exceso de demanda deben examinarse de esta fase para poder mejorar su nota de admisión.
En la UPO, se examinarán de la Selectividad los estudiantes procedentes de 21 centros de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional de Sevilla y provincia, distribuyéndolos en una sede. Estos 21 centros son el colegio Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (Sevilla), el colegio Salesianos de San Pedro (Sevilla), el colegio San Fernando (Sevilla), el IES Velázquez (Sevilla), el IES Joaquín Turina (Sevilla), el IES Miguel de Cervantes (Sevilla), el IES Ramón del Valle Inclán (Sevilla), el colegio Albaydar (Sevilla), el colegio Alberto Durero (Sevilla), el IES Ruiz Gijón (Utrera), el IES Mateo Alemán (San Juan de Aznalfarache), el IES Severo Ochoa (San Juan de Aznalfarache), el IES Camas (Camas), el IES Juan de Mairena (Mairena del Aljarafe), el IES Atenea (Mairena del Aljarafe), el IES Rodrigo Caro (Coria del Río), el IES Pepe Ruiz Vela (Villaverde del Río), el IES Carmen Laffón (San José de la Rinconada) el IES Los Álamos (Bormujos), el colegio Antonio de Solís (Sevilla), y el Centro de Estudios Sanitarios Dr. Arduán (Sevilla).
Por su parte, la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha un portal web específico dirigido a los futuros universitarios (http://www.upo.es/guia-estudios/index.html), que recoge la información relacionada con el acceso a la Universidad, así como la oferta de grados y dobles grados, movilidad y actividades sociales, culturales y deportivas que ofrece la UPO en su campus universitario.
La UPO ha distribuido para esta convocatoria de septiembre los centros educativos en 1 sede de Selectividad:
SEDE 1 |
|
C.D.P. ANTONIO SOLÍS |
EDIFICIO 5, AULA 1 |
C.D.P. SALESIANOS SAN PEDRO |
EDIFICIO 5, AULA 1 |
I.E.S. JOAQUÍN TURINA |
EDIFICIO 5, AULA 1 |
I.E.S JUAN DE MAIRENA |
EDIFICIO 5, AULA 1 |
I.E.S. RODRIGO CARO |
EDIFICIO 5, AULA 1 |
C.D.P. CENTRO DE ESTUDIOS SANITARIOS DR. ARDUÁN |
EDIFICIO 5, AULA 2 |
I.E.S. VALLE INCLÁN |
EDIFICIO 5, AULA 2 |
I.E.S. RUIZ GIJÓN |
EDIFICIO 5, AULA 2 |
C.D.P. ALBAYDAR |
EDIFICIO 5, AULA 3 |
C.D.P EE.PP. DE LA SAGRADA FAMILIA–NUESTRA SEÑORA DE LOS REYES |
EDIFICIO 5, AULA 3 |
C.D.P. SAN FERNANDO |
EDIFICIO 5, AULA 3 |
I.E.S ATENEA |
EDIFICIO 5, AULA 3 |
I.E.S. CARMEN LAFFÓN |
EDIFICIO 5, AULA 3 |
I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES |
EDIFICIO 5, AULA 3 |
C.D.P. ALBERTO DURERO |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
I.E.S. CAMAS |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
I.E.S. LOS ÁLAMOS |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
I.E.S. MATEO ALEMÁN |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
I.E.S. PEPE RUÍZ VELA |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
I.E.S. SEVERO OCHOA |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
I.E.S. VELÁZQUEZ |
EDIFICIO 5, AULA 4 |
Todos los alumnos de Lenguaje y Práctica Musical, Historia de la Música y Danza y Análisis Musical II se examinarán en el: EDIFICIO 3 – AULA 4.
Todos los alumnos de Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas se examinarán en el: EDIFICIO 3 SEMINARIO.
Vocales Colaboradores de Centro: EDIFICIO 3 – AULA 2.
Aula de Incidencias: EDIFICIO 3 – AULA 4.
El calendario de las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Universidad Pablo de Olavide es el siguiente:
HORARIO |
PRIMER DÍA |
SEGUNDO DÍA |
TERCER DÍA |
CUARTO DÍA |
8:00-8:30 | Citación | Citación |
Citación |
Citación |
8:30-10:00 | COMENTARIO DE TEXTO RELACIONADO CON LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA II | HISTORIA DEL ARTE
MATEMÁTICAS II |
HISTORIA DE LA MÚSICA YLA DÁNZA
DIBUJO ARTÍSTICO II
FÍSICA
LATÍN II
|
A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA PARA POSIBLES INCOMPATIBILIDADES |
10:00-10:45 | DESCANSO | DESCANSO | DESCANSO | DESCANSO |
10:45-12:15 | HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA |
TÉCNICAS DE EXPR. GRÁFICO-PLÁSTICAS
QUÍMICA
ELECTROTÉCNIA
LITERATURA UNIVERSAL
|
ANÁLISIS MUSICAL II
DISEÑO
GEOGRAFÍA
BIOLOGÍA |
A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA PARA POSIBLES INCOMPATIBILIDADES |
12:15-13:00 | DESCANSO | DESCANSO | DESCANSO | DESCANSO |
13:00-14:30 | IDIOMA EXTRANJERO | LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
MATEMÁT. APLIC. A LAS CC. SOCIALES II |
DIBUJO TÉCNICO II
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
ECONOMÍA DE LA EMPRESA
GRIEGO II |
A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA PARA POSIBLES INCOMPATIBILIDADES |