
Hoy jueves 28 de noviembre, a las 17 horas, en la sala de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, concluirá el ciclo “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible”, con la proyección del largometraje “5 metros cuadrados” (2011) del realizador Max Lemcke, quien participará en el coloquio posterior a la proyección junto al profesor José Torres, del Área de Análisis Geográfico Regional de la UPO.
Finaliza así este ciclo, organizado por la ONG RAIS Fundación con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, que comenzó el pasado 17 de octubre y en el que se han proyectado películas con la exclusión como eje central. Así, las películas seleccionadas ha sido “7 vírgenes” (2005), “Solas” (1999), “Madre Amadísima” (2009), “14 kilómetros” (2007), “15 días contigo” (2005) y “5 metros cuadrados” (2011). Para hablar sobre la relación entre el cine y la exclusión y sobre la actualidad de problemáticas como la vivienda, las personas sin hogar, la soledad, la homosexualidad, etc., el ciclo ha contado con distintos invitados en todos los pases, propiciando un debate abierto y un espacio de reflexión plural con el público.
El ciclo está coordinado por personas en situación de exclusión social, ya que está enmarcado en un proyecto de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables del Ayuntamiento de Sevilla.
RAIS Fundación es una entidad de iniciativa social, no lucrativa, independiente y plural, de ámbito estatal y creada en 1998. Su principal objetivo es luchar contra la exclusión social y dar respuesta a las necesidades de las personas más desfavorecidas, especialmente de las personas sin hogar.