
La Universidad Pablo de Olavide acoge el 12 y 13 de diciembre la celebración del Workshop Internacional “Análisis crítico de la restricción de contenidos y la censura en Internet. Alternativas democráticas desde los movimientos sociales”, que será presentado hoy jueves 12 de diciembre, a las 9.30 horas en sala de grados del LIPPO, en el edificio 44 de la UPO, por el profesor de la Facultad de Derecho Rafael Rodríguez Prieto.
El objetivo de este encuentro es profundizar desde una perspectiva teórica y práctica en los retos fundamentales de Internet. Así, se analizarán temas como la protección de la intimidad, el software libre, la censura digital o la protección de Derechos Fundamentales en Internet. Este workshop supone poner en común resultados del Proyecto de I+D “Censura digital y restricción de contenidos. Protección de Derechos Fundamentales en Internet”. En el marco del mismo se llevará a cabo un taller de ciberactivismo a cargo de dos colaboradores del 15M y del LIPPO (Laboratorio de ideas y Prácticas Políticas).
PROGRAMA
Workshop Internacional
“Análisis crítico de la restricción de contenidos y la censura en Internet”
12 y 13 de diciembre
Sala de grados del LIPPO, edificio 44. UPO
JUEVES 12 DE DICIEMBRE
9.30: Presentación del workshop. Exposición de los resultados parciales del Proyecto de investigación.
10.00-11.00: Internet. A Critical Analysis. Rafael Rodríguez Prieto (UPO)
11.00-11.30: Pausa.
11.30-12.30: Internet, digital censorship and Intellectual Property. Fernando Martínez Cabezudo (UPO).
12.30-13.30: Tecnopolítica y movilización. Como vencer la censura. Francisco Jurado Gilabert. (LIPPO).
16.00-17.00: Freedom of speech in the Internet. Paco Fox. Bloguero, Digital Plus.
17.00-18.30: Mesas de trabajo: Restricción de contenidos.
18.30-19.00: Pausa
19.00-20.30: Mesas de trabajo: Censura Digital
VIERNES 13 DE DICIEMBRE
9.30-12.00: Grupos de trabajo. Restricción de contenidos en Internet.
12.00-13.00: Economía Política de Internet. Alberto González Pascual Universidad Rey Juan Carlos.
16.00-21.00: Taller para generación de redes libres de comunicación vía Internet. Alberto Guerrero y Francisco Jurado (LIPPO).
21.00: Clausura del workshop