Institucional

La UPO instala en el campus el primer punto de recarga para coches eléctricos

El punto de recarga ha sido presentado por Vicente Guzmán y por el delegado de Circutor para Andalucía occidental, Carlos Rodríguez
El punto de recarga ha sido presentado por el rector Vicente Guzmán y por el delegado de Circutor para Andalucía occidental, Carlos Rodríguez

La Universidad Pablo de Olavide ha estrenado hoy miércoles en su campus el primer punto de recarga para vehículos eléctricos, cedido por la empresa de eficiencia energética Circutor como fruto del convenio de colaboración firmado con la UPO, a través del área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética de esta universidad.

Este primer punto de recarga para vehículos eléctricos en la UPO, que está ubicado en el aparcamiento P-2 (edificio 9) del campus, ha sido presentado por el rector Vicente Guzmán y por el delegado de Circutor para Andalucía occidental, Carlos Rodríguez Domínguez.

Desde la izquierda: Fernando Cerezo, responsable de Eficiencia Energética del área de Infraestructuras de la UPO; el rector Vicente Guzmán, el delegado de Circutor Carlos Rodríguez, y el director general de Infraestructuras y Espacios, Ignacio Contreras
Desde la izquierda: Fernando Cerezo, responsable de Eficiencia Energética de la UPO; el rector Vicente Guzmán, el delegado de Circutor Carlos Rodríguez, y el director general de Infraestructuras y Espacios, Ignacio Contreras

Este punto de recarga, del modelo RVE-2, está dotado con tipos de recarga lenta y semi-rápida y está adaptado a la condiciones especiales de la vía urbana para todo tipo de vehículos de dos o cuatro ruedas, cumple con las últimas normativas internacionales de recarga, normativas de seguridad eléctrica, seguridad en el acceso, medida y la gestión del consumo.

El punto de recarga, que será supervisado por el Sistema de Gestión de Instalaciones y Eficiencia Energética (Power Studio), supone un paso más de la UPO para el fomento del uso de energías no contaminantes en el campus. El punto de recarga se suma así al vehículo ecológico, cien por cien eléctrico, con el que cuenta la Universidad desde el pasado año para las tareas de mantenimiento, fruto del acuerdo con la empresa Eulen.

La UPO es líder en la gestión de eficiencia energética y de instalaciones, gracias al control en tiempo real del consumo energético y la monitorización de las instalaciones del campus. Por ello, la Universidad ha sido reconocida con varios galardones como el premio en la categoría de Educación, en la IV edición de los premios que concede la Asociación @asLAN,  premio las Buenas Prácticas de Gestión Interna que se enmarca dentro de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública 2012, concedidos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o haber quedado finalista en la primera edición de los enerTIC Awards a la innovación y las mejores prácticas en el uso de las TIC para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad energética.

La empresa CIRCUTOR, con más de 40 años de experiencia, dispone de 6 centros productivos en España y la República Checa, que trabajan en el diseño y fabricación de equipos destinados a mejorar la eficiencia energética: equipos de medida y control de la energía eléctrica y de la calidad del suministro, protección eléctrica industrial, compensación de reactiva y filtrado de armónicos, recarga Inteligente de vehículos eléctricos y energías renovables.

Colección Pedro Tabernero

Exposición Colección Pedro Tabernero

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO

La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana  en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 

💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox):

“La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.”

Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . 
#SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
Curiosidad, talento y futuro en la EPS de la UPO La VIII edición de las Jornadas Profesiones con Futuro ha reunido esta mañana en el Paraninfo a nuestros estudiantes con empresas líderes del sector tecnológico como Accenture, NTT Data, Infortec, Sopra Steria, Deloitte, Cox, CaixaBank Tech, en una jornada llena de inspiración, aprendizaje y oportunidades. 💼🤝 Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer las tendencias que marcarán el futuro de las profesiones digitales y conectar directamente con quienes están transformando el mundo de la tecnología en nuestro entorno. 💬 En palabras de Daniel Monge (@grupocox): “La IT no busca genios, sino la curiosidad. La tecnología cambia, pero una persona curiosa siempre sabrá adaptarse.” Gracias a todas las empresas y estudiantes que hicieron posible este espacio de encuentro y orientación . #SoyEPSUPO #JornadasProfesionesConFuturoEPSUPO #UPO #FuturoDigital #Empleabilidad #Innovación #Tecnología #Networking
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
🎥 Vive el cine desde dentro del @festivalsevilla 

Apúntate a la Microcredencial en Crítica Cinematográfica Especializada de la UPO 🎞️

Aprende a analizar y escribir sobre cine junto a profesionales en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF).

📅 10–14 nov. 2025 | 🎓 5 ECTS | 💶 50 €

👉 Más info: upo.es/formacionpermanente/microcredenciales/critica-cinematografica-especializada

#Cine #CríticaCinematográfica #SEFF #UPO
🎥 Vive el cine desde dentro del @festivalsevilla Apúntate a la Microcredencial en Crítica Cinematográfica Especializada de la UPO 🎞️ Aprende a analizar y escribir sobre cine junto a profesionales en el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF). 📅 10–14 nov. 2025 | 🎓 5 ECTS | 💶 50 € 👉 Más info: upo.es/formacionpermanente/microcredenciales/critica-cinematografica-especializada #Cine #CríticaCinematográfica #SEFF #UPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
🧬 Un equipo internacional liderado por Pedro Martínez, investigador del @cabdivulgacion , ha desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial capaz de predecir con gran precisión las zonas del genoma donde se generan estructuras híbridas de ADN y ARN.

Estas estructuras están asociadas a la inestabilidad genética, uno de los factores que puede estar detrás del desarrollo del cáncer. Gracias a este avance, publicado en la revista NAR Genomics and Bioinformatics, es posible identificar estas áreas sin necesidad de experimentación directa, utilizando solo datos de secuenciación y modelos informáticos.

El estudio, en el que también participan Thomas Vanhaeren y Federico Divina de la Universidad Pablo de Olavide, y Ludovica Cataneo, de la Universidad de Bologna, muestra cómo la investigación computacional puede ayudarnos a comprender mejor los mecanismos que mantienen la estabilidad del genoma y, en última instancia, la salud humana.

Un paso más en la investigación de excelencia que impulsamos desde la Universidad Pablo de Olavide y el CABD, combinando ciencia, tecnología e innovación al servicio de la sociedad.

Os dejamos el link a la noticia completa en la bio.

#UPOinvestiga #Genómica #InteligenciaArtificial #Cáncer #Investigación #Biomedicina #Salud
🧬 Un equipo internacional liderado por Pedro Martínez, investigador del @cabdivulgacion , ha desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial capaz de predecir con gran precisión las zonas del genoma donde se generan estructuras híbridas de ADN y ARN.

Estas estructuras están asociadas a la inestabilidad genética, uno de los factores que puede estar detrás del desarrollo del cáncer. Gracias a este avance, publicado en la revista NAR Genomics and Bioinformatics, es posible identificar estas áreas sin necesidad de experimentación directa, utilizando solo datos de secuenciación y modelos informáticos.

El estudio, en el que también participan Thomas Vanhaeren y Federico Divina de la Universidad Pablo de Olavide, y Ludovica Cataneo, de la Universidad de Bologna, muestra cómo la investigación computacional puede ayudarnos a comprender mejor los mecanismos que mantienen la estabilidad del genoma y, en última instancia, la salud humana.

Un paso más en la investigación de excelencia que impulsamos desde la Universidad Pablo de Olavide y el CABD, combinando ciencia, tecnología e innovación al servicio de la sociedad.

Os dejamos el link a la noticia completa en la bio.

#UPOinvestiga #Genómica #InteligenciaArtificial #Cáncer #Investigación #Biomedicina #Salud
🧬 Un equipo internacional liderado por Pedro Martínez, investigador del @cabdivulgacion , ha desarrollado una innovadora herramienta de inteligencia artificial capaz de predecir con gran precisión las zonas del genoma donde se generan estructuras híbridas de ADN y ARN. Estas estructuras están asociadas a la inestabilidad genética, uno de los factores que puede estar detrás del desarrollo del cáncer. Gracias a este avance, publicado en la revista NAR Genomics and Bioinformatics, es posible identificar estas áreas sin necesidad de experimentación directa, utilizando solo datos de secuenciación y modelos informáticos. El estudio, en el que también participan Thomas Vanhaeren y Federico Divina de la Universidad Pablo de Olavide, y Ludovica Cataneo, de la Universidad de Bologna, muestra cómo la investigación computacional puede ayudarnos a comprender mejor los mecanismos que mantienen la estabilidad del genoma y, en última instancia, la salud humana. Un paso más en la investigación de excelencia que impulsamos desde la Universidad Pablo de Olavide y el CABD, combinando ciencia, tecnología e innovación al servicio de la sociedad. Os dejamos el link a la noticia completa en la bio. #UPOinvestiga #Genómica #InteligenciaArtificial #Cáncer #Investigación #Biomedicina #Salud
hace 5 días
Ver en Instagram |
3/9
📢 Esta semana hemos acogido el 16º Encuentro Andaluz de Participación, bajo el lema “Voces que suman”, una cita organizada por EAPN Andalucía, la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, con la colaboración de nuestra Universidad y la financiación de la Junta de Andalucía.

Durante la jornada, representantes de los servicios sociales de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla han compartido experiencias y reflexiones sobre la importancia de la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas más justas y transformadoras.

Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, ha destacado que desde la Universidad Pablo de Olavide impulsamos alianzas que multiplican y proyectos que trascienden el campus, siempre con el compromiso de contribuir a una sociedad más inclusiva y solidaria.

💬 “El cambio es posible cuando se hace desde la cooperación y la escucha”, recordó Gemma García, de EAPN Andalucía.

Lee la noticia completa en el link de la bio.

#VocesQueSuman #UPO #Participación #TransformaciónSocial #EAPNAndalucía #Inclusión #Andalucía
📢 Esta semana hemos acogido el 16º Encuentro Andaluz de Participación, bajo el lema “Voces que suman”, una cita organizada por EAPN Andalucía, la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, con la colaboración de nuestra Universidad y la financiación de la Junta de Andalucía.

Durante la jornada, representantes de los servicios sociales de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla han compartido experiencias y reflexiones sobre la importancia de la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas más justas y transformadoras.

Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, ha destacado que desde la Universidad Pablo de Olavide impulsamos alianzas que multiplican y proyectos que trascienden el campus, siempre con el compromiso de contribuir a una sociedad más inclusiva y solidaria.

💬 “El cambio es posible cuando se hace desde la cooperación y la escucha”, recordó Gemma García, de EAPN Andalucía.

Lee la noticia completa en el link de la bio.

#VocesQueSuman #UPO #Participación #TransformaciónSocial #EAPNAndalucía #Inclusión #Andalucía
📢 Esta semana hemos acogido el 16º Encuentro Andaluz de Participación, bajo el lema “Voces que suman”, una cita organizada por EAPN Andalucía, la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, con la colaboración de nuestra Universidad y la financiación de la Junta de Andalucía. Durante la jornada, representantes de los servicios sociales de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla han compartido experiencias y reflexiones sobre la importancia de la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas más justas y transformadoras. Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz, ha destacado que desde la Universidad Pablo de Olavide impulsamos alianzas que multiplican y proyectos que trascienden el campus, siempre con el compromiso de contribuir a una sociedad más inclusiva y solidaria. 💬 “El cambio es posible cuando se hace desde la cooperación y la escucha”, recordó Gemma García, de EAPN Andalucía. Lee la noticia completa en el link de la bio. #VocesQueSuman #UPO #Participación #TransformaciónSocial #EAPNAndalucía #Inclusión #Andalucía
hace 1 semana
Ver en Instagram |
4/9
COMUNICADO |  LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD

Las Universidades Públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades.

Nuestras universidades son parte inalienable de las instituciones democráticas de las que nos dotamos mediante la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, de los cuales emanan nuestra misión y función social.

Los campus universitarios son los pilares sobre los que se asienta la generación del conocimiento que hace avanzar nuestra sociedad, y en ellos se desarrolla la actividad y la vida universitaria en un clima académico, que promueve el desarrollo personal, profesional y cívico de la comunidad universitaria. 

En esta, la casa del conocimiento, tienen cabida todas las ideas defendidas con rigor y respeto, y todos los debates académicos, científicos y de interés social que contribuyan al progreso de nuestra tierra. Pero no es el caso de los discursos de odio, la mentira, las insidias, el negacionismo y los delitos contra el honor, que no están amparados por la libertad de expresión.

La universidad pública es un espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos, de justicia social. Motivo por el cual la nueva ola reaccionaria ha situado en la diana de sus ataques a nuestras instituciones, como ya hicieran en el pasado.

Como instituciones fundamentales de nuestra democracia, las universidades públicas no podemos ni debemos permanecer impasibles mientras avanza la crispación social, y se normaliza la violencia física y verbal contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

- Comunicado completo en la galería de imágenes y en el link de la Bio.

#comunicado #UniversidadesPúblicas
COMUNICADO |  LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD

Las Universidades Públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades.

Nuestras universidades son parte inalienable de las instituciones democráticas de las que nos dotamos mediante la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, de los cuales emanan nuestra misión y función social.

Los campus universitarios son los pilares sobre los que se asienta la generación del conocimiento que hace avanzar nuestra sociedad, y en ellos se desarrolla la actividad y la vida universitaria en un clima académico, que promueve el desarrollo personal, profesional y cívico de la comunidad universitaria. 

En esta, la casa del conocimiento, tienen cabida todas las ideas defendidas con rigor y respeto, y todos los debates académicos, científicos y de interés social que contribuyan al progreso de nuestra tierra. Pero no es el caso de los discursos de odio, la mentira, las insidias, el negacionismo y los delitos contra el honor, que no están amparados por la libertad de expresión.

La universidad pública es un espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos, de justicia social. Motivo por el cual la nueva ola reaccionaria ha situado en la diana de sus ataques a nuestras instituciones, como ya hicieran en el pasado.

Como instituciones fundamentales de nuestra democracia, las universidades públicas no podemos ni debemos permanecer impasibles mientras avanza la crispación social, y se normaliza la violencia física y verbal contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

- Comunicado completo en la galería de imágenes y en el link de la Bio.

#comunicado #UniversidadesPúblicas
COMUNICADO |  LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD

Las Universidades Públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades.

Nuestras universidades son parte inalienable de las instituciones democráticas de las que nos dotamos mediante la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, de los cuales emanan nuestra misión y función social.

Los campus universitarios son los pilares sobre los que se asienta la generación del conocimiento que hace avanzar nuestra sociedad, y en ellos se desarrolla la actividad y la vida universitaria en un clima académico, que promueve el desarrollo personal, profesional y cívico de la comunidad universitaria. 

En esta, la casa del conocimiento, tienen cabida todas las ideas defendidas con rigor y respeto, y todos los debates académicos, científicos y de interés social que contribuyan al progreso de nuestra tierra. Pero no es el caso de los discursos de odio, la mentira, las insidias, el negacionismo y los delitos contra el honor, que no están amparados por la libertad de expresión.

La universidad pública es un espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos, de justicia social. Motivo por el cual la nueva ola reaccionaria ha situado en la diana de sus ataques a nuestras instituciones, como ya hicieran en el pasado.

Como instituciones fundamentales de nuestra democracia, las universidades públicas no podemos ni debemos permanecer impasibles mientras avanza la crispación social, y se normaliza la violencia física y verbal contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

- Comunicado completo en la galería de imágenes y en el link de la Bio.

#comunicado #UniversidadesPúblicas
COMUNICADO |  LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD

Las Universidades Públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades.

Nuestras universidades son parte inalienable de las instituciones democráticas de las que nos dotamos mediante la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, de los cuales emanan nuestra misión y función social.

Los campus universitarios son los pilares sobre los que se asienta la generación del conocimiento que hace avanzar nuestra sociedad, y en ellos se desarrolla la actividad y la vida universitaria en un clima académico, que promueve el desarrollo personal, profesional y cívico de la comunidad universitaria. 

En esta, la casa del conocimiento, tienen cabida todas las ideas defendidas con rigor y respeto, y todos los debates académicos, científicos y de interés social que contribuyan al progreso de nuestra tierra. Pero no es el caso de los discursos de odio, la mentira, las insidias, el negacionismo y los delitos contra el honor, que no están amparados por la libertad de expresión.

La universidad pública es un espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos, de justicia social. Motivo por el cual la nueva ola reaccionaria ha situado en la diana de sus ataques a nuestras instituciones, como ya hicieran en el pasado.

Como instituciones fundamentales de nuestra democracia, las universidades públicas no podemos ni debemos permanecer impasibles mientras avanza la crispación social, y se normaliza la violencia física y verbal contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

- Comunicado completo en la galería de imágenes y en el link de la Bio.

#comunicado #UniversidadesPúblicas
COMUNICADO |  LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD

Las Universidades Públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades.

Nuestras universidades son parte inalienable de las instituciones democráticas de las que nos dotamos mediante la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, de los cuales emanan nuestra misión y función social.

Los campus universitarios son los pilares sobre los que se asienta la generación del conocimiento que hace avanzar nuestra sociedad, y en ellos se desarrolla la actividad y la vida universitaria en un clima académico, que promueve el desarrollo personal, profesional y cívico de la comunidad universitaria. 

En esta, la casa del conocimiento, tienen cabida todas las ideas defendidas con rigor y respeto, y todos los debates académicos, científicos y de interés social que contribuyan al progreso de nuestra tierra. Pero no es el caso de los discursos de odio, la mentira, las insidias, el negacionismo y los delitos contra el honor, que no están amparados por la libertad de expresión.

La universidad pública es un espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos, de justicia social. Motivo por el cual la nueva ola reaccionaria ha situado en la diana de sus ataques a nuestras instituciones, como ya hicieran en el pasado.

Como instituciones fundamentales de nuestra democracia, las universidades públicas no podemos ni debemos permanecer impasibles mientras avanza la crispación social, y se normaliza la violencia física y verbal contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad.

- Comunicado completo en la galería de imágenes y en el link de la Bio.

#comunicado #UniversidadesPúblicas
COMUNICADO | LA UNIVERSIDAD PÚBLICA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA SOCIEDAD Las Universidades Públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades. Nuestras universidades son parte inalienable de las instituciones democráticas de las que nos dotamos mediante la Constitución de 1978 y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, de los cuales emanan nuestra misión y función social. Los campus universitarios son los pilares sobre los que se asienta la generación del conocimiento que hace avanzar nuestra sociedad, y en ellos se desarrolla la actividad y la vida universitaria en un clima académico, que promueve el desarrollo personal, profesional y cívico de la comunidad universitaria. En esta, la casa del conocimiento, tienen cabida todas las ideas defendidas con rigor y respeto, y todos los debates académicos, científicos y de interés social que contribuyan al progreso de nuestra tierra. Pero no es el caso de los discursos de odio, la mentira, las insidias, el negacionismo y los delitos contra el honor, que no están amparados por la libertad de expresión. La universidad pública es un espacio de libertad, de igualdad e inclusión, de cultura, de valores cívicos y democráticos, de justicia social. Motivo por el cual la nueva ola reaccionaria ha situado en la diana de sus ataques a nuestras instituciones, como ya hicieran en el pasado. Como instituciones fundamentales de nuestra democracia, las universidades públicas no podemos ni debemos permanecer impasibles mientras avanza la crispación social, y se normaliza la violencia física y verbal contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. - Comunicado completo en la galería de imágenes y en el link de la Bio. #comunicado #UniversidadesPúblicas
hace 1 semana
Ver en Instagram |
5/9
🔔 Se desactiva el nivel de alerta por lluvia y viento fuerte.

Todo vuelve a la normalidad.

📚 Mañana, jueves 30 de octubre, se reanudan las clases y toda actividad en el campus y en sus sedes.

#AvisoUPO #InfoUPO
🔔 Se desactiva el nivel de alerta por lluvia y viento fuerte. Todo vuelve a la normalidad. 📚 Mañana, jueves 30 de octubre, se reanudan las clases y toda actividad en el campus y en sus sedes. #AvisoUPO #InfoUPO
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO.

Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026:

🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026
📅 Del 12 al 15 de marzo
🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General.

🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
📅 Del 17 al 19 de abril
🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU.

Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos.

👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado.

🔗 Link en la Bio.

#SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
🗣 La palabra, el diálogo y las ideas vuelven a ser protagonistas en la UPO. Esta mañana se han presentado en nuestra universidad dos grandes citas internacionales que convertirán el campus en epicentro del liderazgo juvenil en 2026: 🗣️ European Youth Parliament (EYP) Sevilla 2026 📅 Del 12 al 15 de marzo 🎯 Dirigido a estudiantes preuniversitarios, recreará el funcionamiento del Parlamento Europeo con comités temáticos y una Asamblea General. 🌐 Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026 📅 Del 17 al 19 de abril 🎯 Estudiantes universitarios de distintos países debatirán sobre los grandes retos globales asumiendo el papel de delegados de la ONU. Durante la presentación, el presidente en funciones del @consejosocialupo Iván Pestaña; el director del @juventudandalucia_iaj Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación @clubdebateupo Eunate Agreda, han destacado el valor de estos proyectos para impulsar el pensamiento crítico, la oratoria, la cooperación intercultural y la formación en valores democráticos. 👥 A través de estas iniciativas, consolidamos nuestra apuesta por una formación integral que impulsa el liderazgo, la cooperación y la proyección internacional del estudiantado. 🔗 Link en la Bio. #SevIMUN2026 #EYPSevilla2026 #liderazgo #debate #estudiantes #LaOlavideEresTú #OlavideInternacional
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
💼 Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que cuando las mujeres acceden a más educación, su representación política aumenta de forma significativa.

👩‍🏫 La investigación, publicada en Economics of Education Review y firmada por la profesora de Análisis Económico, Marisa Hidalgo, junto a Luna Bellani (Ulm University), analiza datos de nueve países europeos durante 15 años y revela un resultado contundente:

➡️ Por cada punto porcentual que crece el número de mujeres con estudios secundarios, la cuota de mujeres electas en los parlamentos regionales aumenta alrededor de un 21 %.

📈 Este hallazgo muestra que la educación no solo amplía las oportunidades personales y laborales, sino que también abre el camino hacia una democracia más igualitaria, donde las voces femeninas tienen más presencia en la toma de decisiones.

Según explica la profesora Hidalgo, los mayores beneficios se observan entre mujeres que proceden de entornos más desfavorecidos: “Prolongar la escolarización ayudó especialmente a quienes tenían menos recursos, demostrando que la educación puede ser un verdadero motor de cambio social”.

💬 Además, el estudio muestra que las mujeres con mayor nivel educativo suelen interesarse más por la política y adoptar actitudes más igualitarias sobre los roles de género, dos factores que impulsan su participación pública y política.

📚 En definitiva, invertir en educación es invertir en igualdad, en representación y en futuro.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #igualdaddegénero #educación #participaciónpolítica #mujeres
💼 Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que cuando las mujeres acceden a más educación, su representación política aumenta de forma significativa.

👩‍🏫 La investigación, publicada en Economics of Education Review y firmada por la profesora de Análisis Económico, Marisa Hidalgo, junto a Luna Bellani (Ulm University), analiza datos de nueve países europeos durante 15 años y revela un resultado contundente:

➡️ Por cada punto porcentual que crece el número de mujeres con estudios secundarios, la cuota de mujeres electas en los parlamentos regionales aumenta alrededor de un 21 %.

📈 Este hallazgo muestra que la educación no solo amplía las oportunidades personales y laborales, sino que también abre el camino hacia una democracia más igualitaria, donde las voces femeninas tienen más presencia en la toma de decisiones.

Según explica la profesora Hidalgo, los mayores beneficios se observan entre mujeres que proceden de entornos más desfavorecidos: “Prolongar la escolarización ayudó especialmente a quienes tenían menos recursos, demostrando que la educación puede ser un verdadero motor de cambio social”.

💬 Además, el estudio muestra que las mujeres con mayor nivel educativo suelen interesarse más por la política y adoptar actitudes más igualitarias sobre los roles de género, dos factores que impulsan su participación pública y política.

📚 En definitiva, invertir en educación es invertir en igualdad, en representación y en futuro.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #igualdaddegénero #educación #participaciónpolítica #mujeres
💼 Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que cuando las mujeres acceden a más educación, su representación política aumenta de forma significativa. 👩‍🏫 La investigación, publicada en Economics of Education Review y firmada por la profesora de Análisis Económico, Marisa Hidalgo, junto a Luna Bellani (Ulm University), analiza datos de nueve países europeos durante 15 años y revela un resultado contundente: ➡️ Por cada punto porcentual que crece el número de mujeres con estudios secundarios, la cuota de mujeres electas en los parlamentos regionales aumenta alrededor de un 21 %. 📈 Este hallazgo muestra que la educación no solo amplía las oportunidades personales y laborales, sino que también abre el camino hacia una democracia más igualitaria, donde las voces femeninas tienen más presencia en la toma de decisiones. Según explica la profesora Hidalgo, los mayores beneficios se observan entre mujeres que proceden de entornos más desfavorecidos: “Prolongar la escolarización ayudó especialmente a quienes tenían menos recursos, demostrando que la educación puede ser un verdadero motor de cambio social”. 💬 Además, el estudio muestra que las mujeres con mayor nivel educativo suelen interesarse más por la política y adoptar actitudes más igualitarias sobre los roles de género, dos factores que impulsan su participación pública y política. 📚 En definitiva, invertir en educación es invertir en igualdad, en representación y en futuro. 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #igualdaddegénero #educación #participaciónpolítica #mujeres
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina.

Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible.

“Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida.

El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. 

En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. 

Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar.

Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”.

Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro.

#ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina.

Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible.

“Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida.

El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. 

En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. 

Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar.

Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”.

Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro.

#ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina. Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible. “Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida. El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar. Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”. Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro. #ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
9/9