Institucional

El IES Velázquez, Primer Premio Humanitas 2015 de la UPO para jóvenes investigadores

Profesora y estudiantes del IES Velázquez ganadores del primer Premio Humanitas, junto al rector de la UPO, el decano de Humanidades y el secretario del jurado
En primer término, profesora y estudiantes del IES Velázquez ganadores del primer Premio Humanitas, junto al rector de la UPO, el decano de Humanidades y el secretario del jurado

Un grupo de estudiantes del Instituto de Educación Secundaria Velázquez, de Sevilla, ha recibido el Primer Premio Humanitas 2015, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide por el trabajo de investigación titulado “Sevilla en sus Documentos 1935-1951”.

El rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, ha entregado el premio a estos estudiantes en una ceremonia en la que ha estado acompañado por José Miguel Martín Martín, decano de la Facultad de Humanidades de esta universidad, y Francisco Ollero Lobato, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía y secretario del jurado del premio.

Se trata de la primera edición de este concurso destinado a estudiantes y profesores de Educación Secundaria cuyo objetivo es fomentar el interés por las Humanidades y destacar la vigencia de los estudios humanísticos.

Los premiados son los estudiantes de segundo de Bachillerato del IES Velázquez Marta Álvarez Cosano, Luna Cantos Bonal, Yolanda López Sánchez, Marina Muñoz Peñuela e Isabel Madrid Segura, que junto a su profesora Dolores Roldán Riejos han concursado con el nombre de “Grupo Hespérides”, y han conseguido el Primer Premio dotado con 1.200 euros.

Por otro lado, el Segundo Premio, dotado con 600 euros, ha recaído en el IES Rodrigo Caro de Coria del Río por su trabajo sobre “Vida y Muerte en el Museo”. Los estudiantes de segundo de Bachillerato de este instituto premiado son Marta Calahuche Elena, Rocío Gómez Puerta, Carmen González Portillo, Celia Herrera Pérez, Álvaro Lama Ponce y Adrián Pichardo Lama, junto a los profesores José Manuel González del Pozo y Juan Manuel Cabello Benítez.

En esta primera edición, han sido presentados un total de siete trabajos elaborados por los siguientes centros de educación secundaria de Sevilla y provincia: IES Velázquez, de Sevilla; IES Rodrigo Caro, de Coria del Río; IES Los Alcores, de Mairena del Alcor; IES Torreblanca, de Sevilla, quienes han presentado dos trabajos; IES Ramón del Valle Inclán, de Sevilla; y el Colegio de Bachillerato San Alberto Magno, de Dos Hermanas.

El Premio Humanitas para jóvenes investigadores pretende fomentar el conocimiento de las disciplinas humanísticas y la iniciación a la actividad investigadora en diversos campos del saber, como la Historia, Historia del Arte, Arqueología, Literatura, Estudios Filológicos, Filosofía, Geografía, así como cualquier otro ámbito de las Humanidades. Pueden optar  al premio equipos de trabajo formados por docentes y estudiantes matriculados en cuarto de ESO, Bachillerato o ciclos formativos de Grado Medio o Superior de centros de Educación Secundaria españoles.

I Premio Humanitas - Facultad de Humanidades

Del 6 al 9 de octubre

Cartel con el lema de la campaña: La sangre es un medicamento vital que no se puede fabricar ni comprar

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus.

Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪

Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️

#DonaSangre #LaOlavideEresTú
🩸 Estos días puedes salvar vidas sin salir del campus. Solo necesitas unos minutos, un buen brazo y muchas ganas de ayudar 💪 Pásate por el punto de donación en la Sala Multiusos del edificio del Rectorado y deja tu huella solidaria en la Olavide ❤️ #DonaSangre #LaOlavideEresTú
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. 

Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi.

Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven.

#Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
💜 Esta mañana hemos celebrado el acto de entrega de la VII edición de los Premios a los Mejores TFG y TFM en Estudios de Género e Igualdad, impulsados por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, que distinguen la investigación comprometida con una sociedad más justa e inclusiva. Dolores González Luna y Andrea Jiménez Sánchez han sido galardonadas por sus trabajos sobre represión franquista femenina y señalética no sexista e igualitaria, respectivamente. Además, el jurado ha concedido un accésit a Rocío Cotán Pallares por su estudio sobre la mirada femenina en la obra de Artemisia Gentileschi. Estos premios reflejan el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la igualdad de género, la investigación con perspectiva feminista y el impulso del talento joven. #Igualdad #Género #Investigación #TalentoUPO #Feminismo #PremiosIgualdad #UniversidadPablodeOlavide
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/9
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado.

Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión.

#DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
Este fin de semana nuestra torre ha brillado en color 💚 por el Día Mundial del Paciente Ostomizado. Desde la UPO queremos visibilizar, apoyar y acompañar a quienes conviven con una ostomía, reafirmando nuestro compromiso con la salud y la inclusión. #DíaMundialDelPacienteOstomizado #ostomia #inclusión
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento.

Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo.

🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”.

💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos.

#UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
🥇 El Centro de Estudios e Investigación Olímpicos de la Universidad Pablo de Olavide (CEIO-Olavide) ha celebrado hoy en el Rectorado su primera reunión de trabajo, con la participación de 23 docentes de cinco áreas de conocimiento. Este centro, presidido por el rector Francisco Oliva y el vicerrector de Campus Saludable y Deporte Antonio Fernández, nos convierte en una de las 14 universidades españolas que forman parte de una red internacional con solo 82 centros en todo el mundo. 🔎 Desde aquí impulsaremos investigación y actividades sobre los valores del olimpismo. Entre las primeras iniciativas destacan el Seminario Internacional José María Cagigal, que abordará la participación femenina en los Juegos Olímpicos, y la exposición “José María Cagigal y Olimpismo: Pensamiento y Obra”. 💡 El CEIO-Olavide es un espacio abierto a toda nuestra comunidad universitaria para difundir y vivir los ideales olímpicos. #UPO #Olimpismo #Deporte #Investigación
hace 6 días
Ver en Instagram |
4/9
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias.

🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas.

🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes.

📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 

🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. 

#UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
🧬 Un estudio realizado por los investigadores Antonio Moreno, Antonio J. Pérez Pulido y Pablo Mier en el @cabdivulgacion revela que nuestro genoma cuenta con un mecanismo natural para limitar el crecimiento de repeticiones en proteínas que, si se alargan demasiado, pueden causar enfermedades neurodegenerativas como Huntington o ataxias. 🔍 Al comparar 30 especies (de plantas a mamíferos), los investigadores han descubierto que ciertos 'tapones genéticos' actúan como barreras naturales para frenar estas expansiones peligrosas. 🐟 Los peces son la gran excepción: su genoma no muestra este patrón de protección, lo que apunta a estrategias evolutivas diferentes. 📖 El trabajo, publicado en NAR Genomics and Bioinformatics, abre nuevas vías para desarrollar terapias que imiten estos frenos evolutivos. Y es que la naturaleza nos da pistas para entender y combatir mejor las enfermedades. 🔗 Lee la noticia completa en el link de la Bio. #UPOinvestiga #CABD #Genética #Neurociencia #Ciencia
hace 6 días
Ver en Instagram |
5/9
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente.

El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales.

Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad.

La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
La Universidad Pablo de Olavide lamenta profundamente el fallecimiento de la primatóloga Jane Goodall, referente mundial en el estudio de los primates y en la defensa del medio ambiente. El 25 de noviembre de 2009, la Olavide tuvo el honor de investirla como la primera mujer Doctora Honoris Causa de nuestra universidad, a propuesta del entonces rector Juan Jiménez, en reconocimiento a sus extraordinarios méritos científicos y sociales. Su legado trasciende la ciencia: nos deja un ejemplo de compromiso con la naturaleza, de activismo por la conservación de los entornos naturales y de capacidad divulgadora al servicio de la humanidad. La Universidad Pablo de Olavide siempre recordará con orgullo a Jane Goodall como parte de su historia académica. Descanse en paz 🖤
hace 6 días
Ver en Instagram |
6/9
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas

📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos.

👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos.

🗓 Inicio: 15 de octubre

💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla).

➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral.

🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio.

#microcredencial  #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🟢 I Edición · Microcredencial en Elaboración y Cálculo de Nóminas 📌 La gestión de nóminas es una tarea esencial en todas las empresas: implica obligaciones legales, información clave para la Seguridad Social y el IRPF, y cada vez más, factores de productividad y convenios colectivos. 👩‍🎓 Por eso, la UPO junto al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla lanza esta formación práctica para capacitar a futuros/as profesionales en un área clave de los Recursos Humanos. 🗓 Inicio: 15 de octubre 💰 Precio especial: 50€ para estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y RRHH UPO (financiado por el Colegio de Graduados Sociales de Sevilla). ➡️ Una oportunidad para adquirir competencias actualizadas y destacar en el ámbito laboral. 🔗 Más información y matrícula en el link de la Bio. #microcredencial #RecursosHumanos #GestiónLaboral #Nóminas #formacióncontinua #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
🚧 Aviso a la comunidad universitaria

Con motivo de las obras de renovación del carril bici iniciadas por el @ayto_sevilla , el tramo entre Su Eminencia y la Universidad Pablo de Olavide permanecerá cerrado a la circulación a partir del 1 de octubre y hasta fin de obras.

👉 Avisaremos cuando finalicen y se reabra el tramo.

#campusUPO #movilidadsostenible #carrilbici #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
🚧 Aviso a la comunidad universitaria Con motivo de las obras de renovación del carril bici iniciadas por el @ayto_sevilla , el tramo entre Su Eminencia y la Universidad Pablo de Olavide permanecerá cerrado a la circulación a partir del 1 de octubre y hasta fin de obras. 👉 Avisaremos cuando finalicen y se reabra el tramo. #campusUPO #movilidadsostenible #carrilbici #UniversidadPablodeOlavide #LaOlavideEresTú
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 

📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado.

👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente.

Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. 

¿A qué esperas? ☺️

#voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🔴 Esta mañana hemos presentado una nueva edición del Programa de Voluntariado Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y con la financiación de la Consejería de @igualdadandalucia 📍 Más de 30 asociaciones y entidades sociales se dan cita hoy en la UPO para compartir sus proyectos y acercar a nuestra comunidad universitaria las diferentes formas de participar en el voluntariado. 👉 El programa combina formación y acción, ofreciendo al estudiantado, PTGAS y PDI la oportunidad de colaborar en proyectos sociales con 40 horas de prácticas voluntarias, jornadas formativas y un reconocimiento académico en el expediente. Ser voluntario o voluntaria en la UPO significa crecer en valores, adquirir nuevas competencias y contribuir a la transformación social desde el compromiso universitario. ¿A qué esperas? ☺️ #voluntariadouniversitario #políticassociales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9