
El próximo 2 de octubre entran en vigor las leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. La entrada en vigor de estas normas obliga a operadores jurídicos y empleados públicos a una actualización de sus conocimientos y con este propósito la Universidad Pablo de Olavide organiza las Jornadas sobre las nuevas leyes de procedimiento y régimen jurídico del sector público.

Vicente Guzmán, rector de la UPO, ha inaugurado en la mañana de hoy las jornadas junto al coordinador académico de las mismas, el profesor Francisco Toscano Gil, y Fernando Contreras, gerente de la Universidad. Durante hoy jueves y mañana viernes especialistas en Derecho de la universidades de Sevilla, Huelva y Pablo de Olavide abordarán las novedades que la nueva legislación trae para las administraciones públicas.
Las principales novedades de la nueva legislación en el sector público vienen, además de la derogación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, de la apuesta por la implantación de la administración electrónica. Las Jornadas prestan especial atención a esta cuestión con ponencias como ‘El deber de relacionarse por medios electrónicos. Identificación, firma y apoderamiento’ o ‘Administración electrónica: punto de acceso, sede, procedimiento y órganos colegiados’ si bien en su programa se tratarán también las principales novedades de procedimiento administrativo que implican las nuevas leyes que entran en vigor el mes próximo.
Las Jornadas han sido organizadas en el marco del Plan de Formación del Personal de Administración y Servicios de la UPO, no obstante, al ser de interés para empleados públicos de otras universidades y administraciones así como para profesionales del Derecho, la asistencia ha estado abierta a todo público interesado.
Programa:
Jornadas sobre las nuevas leyes de procedimiento y régimen jurídico del sector público –pdf–