
Este mediodía en la Universidad Pablo de Olavide se ha celebrado una sesión informativa sobre las becas Fulbright. El acto ha estado presidido por el vicerrector de Postgrado y Formación Permanente de la UPO, Miguel A. Gual acompañado por el director ejecutivo de la Comisión Fulbright-España, Alberto López, el responsable de Documentación y Comunicación de la Comisión Fulbright-España, Patricia de la Hoz, el director de la EDUPO, Carlos Usabiaga, y el profesor de la UPO y antiguo becario Fulbright, Carlos Santos Ocaña.
Las becas Fulbright están destinadas a titulados superiores que quieran realizar estudios de Máster, Doctorado o Investigación predoctoral en una universidad de EEUU. La beca incluye costes de matrícula, viaje, compra de libros y materiales, manutención, seguro médico y de accidentes, y un conjunto de servicios de apoyo. La próxima convocatoria se abrirá en enero de 2017 y si ya han terminado sus estudios o están en último curso pueden solicitarla.
Más información en www.fulbright.es