
Hoy miércoles comienza en Carmona el curso “Los secretos del cante flamenco. Camarón en el recuerdo”, que se celebra hasta el próximo viernes 21 en el aula 6 de la Casa Palacio de los Briones. Un curso dedicado a la memoria de Camarón de la Isla en el 25 aniversario de su muerte y que está dirigido por Ildefonso Vergara, doctor e investigador de flamenco e Inmaculada Bustos, filóloga y coordinadora cultural. El curso será inaugurado por Elena Ruiz, directora del Instituto Andaluz de la Mujer; Mercedes de Pablos, directora gerente de la Fundación Centro de Estudios Andaluces; Francisco Hidalgo, director de la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta e Inmaculada Bustos.
La conferencia inaugural, titulada “El palo de la poesía”, será a las 10:30 horas y correrá a cargo del poeta, novelista y ensayista Benjamín Prado. A continuación el profesor Guillermo Castro, doctor en Historia del Arte, ofrecerá la conferencia “Silverio Franconetti y su papel en la configuración del cante flamenco: estilos, aportaciones y transmisión”. A las 13:00 horas se celebrará un taller de compás y palmas a cargo de El Torombo y Triana Suárez, y a las 14:00 horas, Guillermo Castro ofrecerá la conferencia “Hacia el siglo XX y más allá. Nuevas aportaciones en el cante flamenco hasta el nuevo milenio”.
Por la tarde se reanuda el curso a las 18:30 horas con la conferencia “Antonio Mairena: la luz” que pronunciará Antonio Carmona, miembro del consejo asesor de flamenco de la Junta de Andalucía y presidente de la Fundación Tagore. A las 19:30 horas se celebra un nuevo el taller de compás y palmas a cargo de El Torombo y Triana Suárez y para finalizar la jornada, el espacio “Saber y sabor. Encuentro vivencial, histórico y enológico” en el que participarán José María Castaño, escritor y director del programa “Los caminos del cante”; María Jesús Bernal, cantaora; y Jesús Rodríguez Rojas, guitarrista.
Por su parte, hoy se clausura el curso “Cambio climático y seguridad alimentaria. In memoriam a Cinta Castillo Jiménez” y lo hará a las 12:00 horas con la conferencia de José Telesforo Esquinas, ex secretario de la Comisión Intergubernamental de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la FAO titulada “Soberanía alimentaria en un futuro incierto”. Previamente, a las 9:30 horas, se celebra en el aula 1 de la sede Olavide en Carmona la mesa redonda “Agricultura, ganadería y alimentación en Andalucía”, en la que participarán Miguel López, coordinador general de COAG Andalucía; Vicente Pérez, director gerente de Asaja Andalucía; Miguel Cobos, secretario general de UPA Andalucía; y Rafael Peral, secretario general de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía.
Otro de los cursos que concluye es el de “Arteterapia, género y cuerpo” que se viene desarrollando desde este lunes en el Salón Puerta de la Sedia del Hotel Alcázar de la Reina. La primera sesión de este seminario comienza a las 9:30 horas con la conferencia “Corporalidad y feminismo” a cargo de la profesora Rosana Paula Rodríguez, de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). A las 11:30 horas, las profesoras María Antonia Hidalgo y Lucía Reula impartirán el taller “Cuerpo habitado, mente presente, empoderamiento” y a continuación se procederá a la clausura del curso y entrega de diplomas.
Por último, el tercero de los cursos que finaliza es el de “Coaching educativo y educación deportiva”, que lo hace con dos talleres. El primero, a las 10:00 horas sobre “Aplicación práctica del coaching educativo a la educación deportiva” y el segundo, a las 12:30 horas, titulado “¿Cómo puedo contribuir desde mi propio rol a la educación a través del deporte?”, ambos impartidos en el aula 4 de la Casa Palacio de los Briones por Gema Sancho Zamora, directora del seminario.