El próximo 10 de septiembre concluye el plazo de presentación de trabajos para el IV Premio de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas Rosario Valpuesta que organiza, en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, la Asociación Rosario Valpuesta con el patrocinio de la Diputación de Sevilla. Este premio tiene por objeto promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las áreas de trabajo e investigación que la profesora y rectora de la UPO Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública.
El trabajo ganador recibirá 5.000 euros además de la publicación de su trabajo y un certificado acreditativo como reconocimiento a su labor investigadora. Los trabajos de investigación presentados tendrán que versar sobre las siguientes materias: el Derecho Civil; la feminización del Derecho Privado; los Derechos Humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica; y, en general, los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género por su carácter transversal.
La investigación debe ser un estudio original e inédito, no pudiendo haber sido entregado para su publicación en otros medios. En esta convocatoria puede participar personal investigador que el 1 de enero de 2018 tenga una edad comprendida entre los 18 y los 45 años.
Ediciones anteriores
La primera edición en 2015 del Premio de Investigación Rosario Valpuesta recayó en Virginia Sánchez Rodríguez por su trabajo titulado “Las mujeres de Miguel Delibes, a través de la adaptación cinematográfica de ‘El Camino’ (1963)”. En 2016, “Las técnicas de reproducción asistida en España: ¿Mercantilización de la maternidad o empoderamiento femenino?” de Laura Flores Anarte, fue la investigación premiada en la segunda edición. Y, finalmente, “Las madres solas ante los tribunales, la administración y las leyes” de Julia Ammerman Yebra recibió el galardón en 2017.