
La Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM) celebra desde hoy miércoles, en la Universidad Pablo de Olavide su XIX Coloquio Internacional que en esta ocasión tiene como temática ‘Creencias y disidencias. Experiencias políticas, sociales, culturales y religiosas en la historia de las mujeres’. Con tal fin se darán cita en Sevilla hasta el próximo viernes especialistas nacionales e internacionales del campo de la Historia de las Mujeres y la Historia de Género. El Coloquio será inaugurado a las 16 horas en la sala de grados del edificio 7 del campus por Elodia Hernández, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO; Rosario Moreno, decana de la Facultad de Humanidades; y Ángela Muñoz, presidenta de la Asociación.
El Coloquio, que cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Universidad Pablo de Olavide, plantea los conceptos de ‘creencias y disidencias’ como líneas de indagación acerca de la forma en que se articulan los discursos, las normas y las prácticas sociales de las mujeres dentro y fuera de las instituciones. Con tal fin se han organizado cuatro sesiones, más una de comunicaciones. Las dos primeras, ‘Ideologías y prácticas políticas’ y ‘Creencias y prácticas religiosas’, tendrán lugar en la UPO –edificio 7, sala de grados–. El Coloquio se traslada a la Casa de la Provincia para la sesión de la tarde del jueves, ‘Cuerpos, saberes y experiencias artísticas’ y al Espacio Santa Clara del ICAS para la última en la mañana del viernes día 26, ‘Normas, hábitos y prácticas sociales’.
Desde 1991 la AEIHM, perteneciente a la Federación Internacional de Centros de Investigación en Historia de las Mujeres (FICIHM), viene trabajando para coordinar la investigación llevada a cabo en distintos centros de investigación en España sobre la Historia de las Mujeres y del Género, proyectando los estudios de este campo tanto en el ámbito nacional como internacional.
Más información y programa del XIX Coloquio AEIHM:
http://aeihm.org/actividades/xix-coloquio-internacional-de-la-aeihm