Institucional

La actividad de la institución durante el mes de abril centra el Informe del rector en Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno se ha celebrado en el Paraninfo

La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy viernes la décima séptima sesión de Consejo de Gobierno en la que el rector ha detallado en su Informe las actividades desarrolladas por la institución y los asuntos de interés para la misma que han centrado este mes de abril.

Entre otras cuestiones (toda la información se encuentra publicada por Secretaría General en los Informes del Rector y en los principales acuerdos de Consejo de Gobierno), Francisco Oliva ha abordado el tema del cese de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el campus. En este sentido, el rector ha hecho alusión al Real Decreto286/2022, de 19 de abril, por el que se modifican los supuestos de obligatoriedad del uso de mascarilla en espacios interiores y en el que se establece, con carácter general, que deja de ser preceptivo. Asimismo, se ha referido a las recomendaciones elaboradas por la CRUE para ser aplicadas en el ámbito universitario y ha explicado que, tomando en consideración este marco, la Comisión Covid de la Universidad ha acordado seguir las recomendaciones de la CRUE, aconsejando con énfasis que las personas vulnerables miembros de la comunidad universitaria adopten medidas especiales de protección, fundamentalmente el uso de mascarilla FPP2 y una correcta higiene de manos. Así, desde el 25 de abril ha dejado de ser obligatorio el uso de mascarilla en los espacios interiores y exteriores de la Universidad, aunque se recomienda su uso a personas vulnerables o cuando no pueda garantizarse una distancia mínima interpersonal, se esté en espacios interiores con inadecuada ventilación, lugares de mucha afluencia o eventos multitudinarios. Y ha recalcado que en ningún caso se puede obligar a los estudiantes a utilizar la mascarilla.

Por otro lado, sobre las reuniones de naturaleza institucional, Oliva ha hecho mención a la reunión de la asamblea general de la CRUE en la que se ha nombrado un nuevo presidente de la CRUE, el rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, con quien la institución mantiene “una magnífica relación institucional”.

Avances en el Plan Estratégico y posicionamiento de excelencia en ránkings

De otra parte, ha explicado que desde el día de ayer se encuentra en exposición pública y hasta el 18 de mayo el Plan Estratégico de la Universidad. Se ha realizado un enorme ejercicio de transparencia que se traduce en la plataforma y reuniones de grupos de interés y en exposición pública. Tras este periodo, el borrador de Plan Estratégico irá a Consejo Social y se espera que a final de mayo se lleve a Claustro.

Entre las noticias de este mes, el rector ha destacado el incremento del 73% de estudiantes que se han presentado a la convocaría de acceso a la Universidad de mayores de 25 años y ha agradecido especialmente al Área de Estudiantes su trabajo, al ser el mayor incremento de solicitudes vivido en la Universidad.

También ha querido poner en valor los resultados que ha obtenido la Universidad Pablo de Olavide en el Informe publicado por la Fundación CYD, que la sitúa entre las mejores de España en rendimiento académico. Gracias a un porcentaje de créditos aprobados del 89,2% en Grado y una tasa de abandono del 14,2% los indicadores de la UPO posicionan a la institución en puestos de liderazgo equiparables a universidades de comunidades como Navarra y Cataluña, que están a la cabeza de este porcentaje en España. Además, por otra parte, en el ranking Global 2000 List by the Center for the World University, la UPO aparece entre la posición 1105 en una lista de más de 19.000.

En cuanto a los convenios, ha destacado los de CABD y Cabimer, así como el reglamento interno de funcionamiento de este último.

Acuerdos de Consejo de Gobierno

Tras el Informe del Rector, la Inspección de Servicios ha presentado la Memoria de 2021 y el Plan Anual de Actuaciones previsto para 2022. Francisco José García García, responsable de Inspección de Servicios, ha agradecido públicamente al profesor Colmenero, su predecesor, la disponibilidad y ayuda en todo momento en los inicios de su nuevo cargo.

Entre los objetivos para este año, García ha destacado la difusión y mejora del conocimiento entre la comunidad universitaria de las funciones y competencias de la Inspección de Servicios; la supervisión de las actividades docentes y verificación del cumplimiento del Plan de Organización Docente en la impartición de EBs y EPDs; el estudio, desarrollo y propuesta de un sistema de control interno del cumplimiento de la docencia; la evaluación del grado de información recogida en el Portal del Profesorado incluido en el Portal de Transparencia de la UPO; la formación del personal adscrito a los servicios; y la supervisión del grado de resolución de las incidencias y reclamaciones recibidas en las áreas administrativas a través del buzón IRSF.

Asimismo, también en la sesión de hoy, se ha aprobado la adhesión de la UPO a la Red Universidades por la Diversidad y, por otra parte, el Reglamento por el que se regula el uso y el funcionamiento del registro electrónico de la UPO. Esta última normativa permitirá que el registro sea interoperable entre la Universidad y otras Administraciones públicas.

Por último, se informa al Consejo de Gobierno del Acuerdo de la Comisión de Postgrado adoptado en fecha de 27 de abril de 2022 sobre la presentación de propuestas de programas de Máster Universitario a la Junta de Andalucía y publicado en TEO el 28 de abril. Los principales puntos del Acuerdo es que se limita a dos las ofertas de titulaciones de Máster universitario de la UPO, y que se dará prioridad a las ofertas de Máster interuniversitario. Es necesario que se racionalice la oferta por su repercusión a efectos presupuestarios, así por su incidencia directa en las enseñanzas de Grado y con relación al Plan aprobado por Consejo de Gobierno para su fortalecimiento. Se establecen criterios de oportunidad en la selección de las ofertas, que vienen a complementar los establecidos por la Junta de Andalucía, se simplifican los requerimientos burocráticos requeridos a las personas proponentes y se crea una Comisión Asesora de la Comisión de Postgrado constituida, además de por las personas procedentes del Vicerrectorado de Estrategia y Planificación Académica y de la Escuela de Doctorado y las áreas administrativas implicadas, por dos decanos, dos directores de Departamento y tres directores de Máster, nombrados de entre los distintos colectivos por ellos mismos. El plazo para recibir propuestas se abre hoy 29 de abril y se cierra el 18 de mayo, ya que se encuentra condicionado a los plazos establecidos desde la Junta de Andalucía.

Más información: Todos los acuerdos que se han adoptado por el Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide pueden consultar los en el espacio ‘Acuerdos’ de la página web de Secretaría General.

https://www.upo.es/organos-colegiados/consejo-de-gobierno/informes-acuerdos-y-actas/acuerdos/2022/

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras.

Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 

📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos.

Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. 

¡Orgullo UPO! 🤗

#GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎓🌍 Hace unos días celebramos que el conocimiento no entiende de épocas ni fronteras. Quienes os graduasteis en el Grado en Geografía e Historia (Promoción 2021-2025) y en el Doble Grado en Geografía e Historia y Relaciones Internacionales (Promoción 2020-2025) nos recordáis que estudiar es, sobre todo, aprender a mirar el mundo con curiosidad y espíritu crítico. 📚 Gracias por estos años de preguntas, descubrimientos y horizontes compartidos. Que esta etapa que habéis cerrado sea solo el principio de muchos viajes, personales y profesionales. ¡Orgullo UPO! 🤗 #GraduaciónUPO #GeografíaeHistoria #RelacionesInternacionales #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
hace 11 horas
Ver en Instagram |
1/9
🚀 Queremos dar la enhorabuena a los proyectos ganadores de la 17ª edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa que impulsa las ideas innovadoras de quienes formáis parte de nuestra comunidad universitaria.

En esta convocatoria, hemos premiado el talento, la creatividad y el compromiso de seis proyectos que reflejan la diversidad y el impacto del emprendimiento:

 📱 Premio "Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte" otorgado al proyecto Convivium, una aplicación móvil pensada para facilitar la convivencia entre jóvenes que comparten piso, fomentando entornos de respeto y colaboración.

🥗 "Premio Austral Venture Gestión" para Inmunochef, un servicio de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional especializado en enfermedades autoinmunes con la entrega de menús personalizados a domicilio.

🔬 "Premio INN-LAB" otorgado a Arcos, una iniciativa biotecnológica que investiga el uso de proteínas recombinantes para aplicaciones industriales y biomédicas, como la producción de anticuerpos o hormonas de crecimiento.

🌱 "Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas" a MinifunKids, un proyecto pionero que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Una propuesta innovadora con un marcado carácter social.

🧬 "Premio Emprendizaje" ha estado destinado al "Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor". El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático de microbiota que permite obtener información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva.

⚡ "Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas", para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente que genera energía limpia mediante badenes capaces de captar la energía cinética de los vehículos a través de materiales piezoeléctricos.

👏 Nos sentimos muy orgullosos de vuestro talento, vuestra valentía y vuestra capacidad para transformar ideas en soluciones reales.

Te dejamos el link a la noticia en la Bio.

#UPOemprende #EmprendimientoUniversitario #LaOlavideEresTú #TalentoUPO
🚀 Queremos dar la enhorabuena a los proyectos ganadores de la 17ª edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa que impulsa las ideas innovadoras de quienes formáis parte de nuestra comunidad universitaria.

En esta convocatoria, hemos premiado el talento, la creatividad y el compromiso de seis proyectos que reflejan la diversidad y el impacto del emprendimiento:

 📱 Premio "Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte" otorgado al proyecto Convivium, una aplicación móvil pensada para facilitar la convivencia entre jóvenes que comparten piso, fomentando entornos de respeto y colaboración.

🥗 "Premio Austral Venture Gestión" para Inmunochef, un servicio de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional especializado en enfermedades autoinmunes con la entrega de menús personalizados a domicilio.

🔬 "Premio INN-LAB" otorgado a Arcos, una iniciativa biotecnológica que investiga el uso de proteínas recombinantes para aplicaciones industriales y biomédicas, como la producción de anticuerpos o hormonas de crecimiento.

🌱 "Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas" a MinifunKids, un proyecto pionero que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Una propuesta innovadora con un marcado carácter social.

🧬 "Premio Emprendizaje" ha estado destinado al "Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor". El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático de microbiota que permite obtener información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva.

⚡ "Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas", para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente que genera energía limpia mediante badenes capaces de captar la energía cinética de los vehículos a través de materiales piezoeléctricos.

👏 Nos sentimos muy orgullosos de vuestro talento, vuestra valentía y vuestra capacidad para transformar ideas en soluciones reales.

Te dejamos el link a la noticia en la Bio.

#UPOemprende #EmprendimientoUniversitario #LaOlavideEresTú #TalentoUPO
🚀 Queremos dar la enhorabuena a los proyectos ganadores de la 17ª edición del Concurso UPOemprende, una iniciativa que impulsa las ideas innovadoras de quienes formáis parte de nuestra comunidad universitaria. En esta convocatoria, hemos premiado el talento, la creatividad y el compromiso de seis proyectos que reflejan la diversidad y el impacto del emprendimiento: 📱 Premio "Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte" otorgado al proyecto Convivium, una aplicación móvil pensada para facilitar la convivencia entre jóvenes que comparten piso, fomentando entornos de respeto y colaboración. 🥗 "Premio Austral Venture Gestión" para Inmunochef, un servicio de salud y alimentación que combina asesoramiento nutricional especializado en enfermedades autoinmunes con la entrega de menús personalizados a domicilio. 🔬 "Premio INN-LAB" otorgado a Arcos, una iniciativa biotecnológica que investiga el uso de proteínas recombinantes para aplicaciones industriales y biomédicas, como la producción de anticuerpos o hormonas de crecimiento. 🌱 "Premio Ayuntamiento de Dos Hermanas a empresa constituida en el municipio de Dos Hermanas" a MinifunKids, un proyecto pionero que utiliza la realidad virtual para mejorar la calidad de vida de niños y niñas con necesidades educativas especiales. Una propuesta innovadora con un marcado carácter social. 🧬 "Premio Emprendizaje" ha estado destinado al "Mejor Trabajo Fin de Grado/Trabajo Fin de Máster Emprendedor". El trabajo ganador ha sido el TFM BiotaScope, un servicio de análisis bioinformático de microbiota que permite obtener información taxonómica y funcional a partir de datos de secuenciación masiva. ⚡ "Premio Emprendexpress para el Talento Junior Emprendedor del municipio de Dos Hermanas", para el proyecto KinecticCharge, un sistema inteligente que genera energía limpia mediante badenes capaces de captar la energía cinética de los vehículos a través de materiales piezoeléctricos. 👏 Nos sentimos muy orgullosos de vuestro talento, vuestra valentía y vuestra capacidad para transformar ideas en soluciones reales. Te dejamos el link a la noticia en la Bio. #UPOemprende #EmprendimientoUniversitario #LaOlavideEresTú #TalentoUPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
2/9
🎓 Convocadas 100 Becas Santander Ayuda Económica 2025 para estudiantes de la UPO

La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Banco Santander, lanza una nueva edición de las Becas Santander Ayuda Económica, destinadas a apoyar el esfuerzo académico y contribuir a la igualdad de oportunidades.

En total, se concederán 100 ayudas de 1.000 euros cada una, dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de Grado y Máster durante el curso 2024/2025.

Estas becas reconocerán los mejores expedientes académicos y contemplan también cupos específicos para estudiantes con discapacidad, pertenecientes al programa EDER-UPO y víctimas de violencia de género.

✅ Requisitos principales

Haber estado matriculado/a en un Grado o Máster oficial presencial de la UPO durante el curso 2024/2025.

Contar con una nota media igual o superior a 5 puntos.

No haber recibido esta beca ni la Beca Santander Excelencia 360º en ediciones anteriores.

✅ Solicitud y plazos

La solicitud se realizará en dos pasos obligatorios:

1️⃣ Inscripción en la plataforma de Becas Santander 👉 www.becassantander.com
2️⃣ Presentación de la documentación a través de la sede electrónica de la UPO mediante “Instancia Genérica” 👉 sede.upo.es

El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre de 2025.

Para más información, consulta las bases completas de la convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la universidad. 

#LaOlavideEresTú #Becas #BecasUPOSantander #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🎓 Convocadas 100 Becas Santander Ayuda Económica 2025 para estudiantes de la UPO La Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con Banco Santander, lanza una nueva edición de las Becas Santander Ayuda Económica, destinadas a apoyar el esfuerzo académico y contribuir a la igualdad de oportunidades. En total, se concederán 100 ayudas de 1.000 euros cada una, dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de Grado y Máster durante el curso 2024/2025. Estas becas reconocerán los mejores expedientes académicos y contemplan también cupos específicos para estudiantes con discapacidad, pertenecientes al programa EDER-UPO y víctimas de violencia de género. ✅ Requisitos principales Haber estado matriculado/a en un Grado o Máster oficial presencial de la UPO durante el curso 2024/2025. Contar con una nota media igual o superior a 5 puntos. No haber recibido esta beca ni la Beca Santander Excelencia 360º en ediciones anteriores. ✅ Solicitud y plazos La solicitud se realizará en dos pasos obligatorios: 1️⃣ Inscripción en la plataforma de Becas Santander 👉 www.becassantander.com 2️⃣ Presentación de la documentación a través de la sede electrónica de la UPO mediante “Instancia Genérica” 👉 sede.upo.es El plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 15 de octubre de 2025. Para más información, consulta las bases completas de la convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la universidad. #LaOlavideEresTú #Becas #BecasUPOSantander #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
hace 2 días
Ver en Instagram |
3/9
Una investigación pionera de la Universidad Pablo de Olavide visibiliza el gran reto que afrontan las personas supervivientes de cáncer cuando regresan a su trabajo. El estudio identifica tres pilares esenciales para construir carreras profesionales sostenibles tras una enfermedad grave:

✅ La salud emocional y física
✅ La felicidad y el bienestar
✅ La productividad acompañada de apoyo real 

El estudio, publicado recientemente en la revista científica Employee Relations, ha sido realizado por Mónica Santana y Rocío Aguilar Caro, profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO, junto a la experta internacional Beatrice van der Heijden (Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos).

👩‍💼👨‍💼 Este trabajo propone prácticas de gestión de recursos humanos que van más allá de la equidad básica: rediseñar puestos, adaptar evaluaciones de desempeño y fomentar entornos inclusivos donde la comunicación abierta rompa tabúes y ayude a reconocer el talento de quienes han superado situaciones extremas.

📊 Con más de dos millones de personas en España que han vencido un cáncer, esta investigación subraya la importancia de una respuesta organizacional integradora, sensible y basada en el aprendizaje compartido. 

Porque volver al trabajo no solo implica recuperar una rutina: es también un proceso de reconstrucción personal y profesional.

🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #cáncer #recursoshumanos #felicidad #productividad #salud
Una investigación pionera de la Universidad Pablo de Olavide visibiliza el gran reto que afrontan las personas supervivientes de cáncer cuando regresan a su trabajo. El estudio identifica tres pilares esenciales para construir carreras profesionales sostenibles tras una enfermedad grave: ✅ La salud emocional y física ✅ La felicidad y el bienestar ✅ La productividad acompañada de apoyo real El estudio, publicado recientemente en la revista científica Employee Relations, ha sido realizado por Mónica Santana y Rocío Aguilar Caro, profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO, junto a la experta internacional Beatrice van der Heijden (Universidad Radboud en Nijmegen, Países Bajos). 👩‍💼👨‍💼 Este trabajo propone prácticas de gestión de recursos humanos que van más allá de la equidad básica: rediseñar puestos, adaptar evaluaciones de desempeño y fomentar entornos inclusivos donde la comunicación abierta rompa tabúes y ayude a reconocer el talento de quienes han superado situaciones extremas. 📊 Con más de dos millones de personas en España que han vencido un cáncer, esta investigación subraya la importancia de una respuesta organizacional integradora, sensible y basada en el aprendizaje compartido. Porque volver al trabajo no solo implica recuperar una rutina: es también un proceso de reconstrucción personal y profesional. 🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOinvestiga #cáncer #recursoshumanos #felicidad #productividad #salud
hace 2 días
Ver en Instagram |
4/9
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 

Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. 

Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce.

💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable.

#LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus  #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 

Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. 

Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce.

💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable.

#LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus  #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🌿 Felices de anunciaros que nuestra universidad ha sido reconocida con el Certificado Internacional Healthy Campus en su nivel Plata, otorgado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Este logro supone un nuevo paso hacia un campus más saludable, sostenible y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Nuestro vicerrector de Campus Saludable y Deporte, Antonio Fernández-Martínez, destaca que “este reconocimiento es un escalón más que valida el esfuerzo colectivo de estos últimos años”. Programas como “X tu Salud, Muévete”, el Punto EncuentrOlavide o el Mercado Agro-Ecológico “La Ilustración” son solo algunos ejemplos de todo lo que hacemos juntos para promover el bienestar de nuestra comunidad universitaria. Desde que en 2021 nos unimos a la red internacional Healthy Campus, hemos seguido creciendo y hoy damos un paso más con la obtención del nivel Plata, tras recibir en 2024 el nivel Bronce. 💪 Seguiremos trabajando con ilusión en nuevas iniciativas que nos ayuden a construir, entre todos y todas, una universidad aún más saludable, inclusiva y responsable. #LaOlavideEresTú #campussaludable #healthycampus #sostenibilidad #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
¡Comienza la Fase Extraordinaria de Preinscripción Universitaria 2025!

Si has superado las pruebas de acceso a la universidad en julio, ya puedes presentar tu solicitud para estudiar un grado en cualquiera de las Universidades Públicas Andaluzas, incluida la Universidad Pablo de Olavide.

Del 11 al 15 de julio está abierto el plazo para formalizar tu preinscripción de manera telemática a través del portal del Distrito Único Andaluz.

📅 Toma nota de las fechas más importantes del proceso:

🔹 El 25 de julio se publicará la primera lista de adjudicación de plazas.
🔹 Del 25 al 28 de julio podrás matricularte, confirmar o reservar tu plaza.
🔹 La segunda y última adjudicación se hará pública el 4 de septiembre, con plazo de matrícula o confirmación hasta el 8 de septiembre.

🔹 Posteriormente, se abrirán listas de resultas con adjudicaciones que continuarán hasta octubre.

Para ayudarte en este proceso, la UPO pone a tu disposición iPuntOlavide, un espacio de orientación donde encontrarás toda la información sobre el acceso y la admisión en nuestros grados, en la sección Antes del Grado.

💡 Da el paso y empieza a construir tu futuro universitario con nosotros.

🔗 Puedes consultar el calendario completo y todos los detalles en la web oficial del Distrito Único Andaluz (enlace en bio).

#preinscripciónuniversitaria #accesouniversidad #faseextraordinaria #LaOlavideEresTú #UniversidadPública #UniversidadPablodeOlavide
¡Comienza la Fase Extraordinaria de Preinscripción Universitaria 2025! Si has superado las pruebas de acceso a la universidad en julio, ya puedes presentar tu solicitud para estudiar un grado en cualquiera de las Universidades Públicas Andaluzas, incluida la Universidad Pablo de Olavide. Del 11 al 15 de julio está abierto el plazo para formalizar tu preinscripción de manera telemática a través del portal del Distrito Único Andaluz. 📅 Toma nota de las fechas más importantes del proceso: 🔹 El 25 de julio se publicará la primera lista de adjudicación de plazas. 🔹 Del 25 al 28 de julio podrás matricularte, confirmar o reservar tu plaza. 🔹 La segunda y última adjudicación se hará pública el 4 de septiembre, con plazo de matrícula o confirmación hasta el 8 de septiembre. 🔹 Posteriormente, se abrirán listas de resultas con adjudicaciones que continuarán hasta octubre. Para ayudarte en este proceso, la UPO pone a tu disposición iPuntOlavide, un espacio de orientación donde encontrarás toda la información sobre el acceso y la admisión en nuestros grados, en la sección Antes del Grado. 💡 Da el paso y empieza a construir tu futuro universitario con nosotros. 🔗 Puedes consultar el calendario completo y todos los detalles en la web oficial del Distrito Único Andaluz (enlace en bio). #preinscripciónuniversitaria #accesouniversidad #faseextraordinaria #LaOlavideEresTú #UniversidadPública #UniversidadPablodeOlavide
hace 5 días
Ver en Instagram |
6/9
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO.

Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. 

El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad.

💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral.

Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 

🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida.

🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#LaOlavideEresTú #CampusSostenible
🔹 Comienza la transformación de la antigua Central Térmica del campus de la UPO. Hoy hemos celebrado un acto simbólico con el que arrancan las obras de rehabilitación integral de este edificio histórico, que se convertirá en un espacio moderno y flexible para el estudio y el trabajo colaborativo de estudiantes y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide. El rector Francisco Oliva ha presidido el acto junto a Lorena Garrido, viceconsejera de @universidadand y Francisco Rodríguez, alcalde de @aytodoshermanas . Han asistido también Joaquín Gallardo, director general de Patrimonio; Miguel Bretones y Miguel Ángel de la Cova, arquitectos del estudio Sursuroeste; y Juan R. Tejedo, vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad. 💬 El rector @pacooliva ha destacado la sostenibilidad, la polivalencia y el respeto a la memoria como señas de identidad de este proyecto, que contará con zonas de estudio, coworking, aulas polivalentes y un lugar para recordar el legado de la Universidad Laboral. Esta rehabilitación, financiada por fondos NextGenerationEU dentro del programa PIREP, supone una inversión de más de 3,7 millones de euros y se ejecutará en un plazo de 12 meses. 🌱 Un edificio que será referente en eficiencia energética y que simboliza la unión de historia y futuro para construir una universidad más abierta, sostenible y comprometida. 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #LaOlavideEresTú #CampusSostenible
hace 6 días
Ver en Instagram |
7/9
🚶‍♂️ Nuevo sombreado para el camino peatonal al Metro de la UPO

El rector Paco Oliva, acompañado por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad Juan R. Tejedo, la gerente Concepción Martín, y varios miembros del equipo de dirección, han visitado esta mañana el camino peatonal que conecta la calle Juan de Villanueva con la estación de Metro del campus, en la Avenida de Sevilla. 

Este recorrido cuenta ya con nuevos toldos de 2,5 metros de ancho que proporcionan sombra en su tramo final, gracias a la instalación de postes y lonas que mejoran la experiencia de quienes transitan a pie.

La senda, totalmente pavimentada y enmarcada en una zona verde del campus, carecía de sombra en buena parte de su recorrido. Con esta actuación, buscamos proteger a nuestra comunidad universitaria del sol y mitigar las altas temperaturas que se registran en Sevilla durante la primavera y el verano.

👣 Estas mejoras facilitan que el tránsito a pie sea más cómodo hasta la zona central del campus, donde se encuentran aulas, centros de gestión e investigación, tanto desde la red de Metro de Sevilla como desde el futuro Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra. 

#LaOlavideEresTú #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🚶‍♂️ Nuevo sombreado para el camino peatonal al Metro de la UPO El rector Paco Oliva, acompañado por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad Juan R. Tejedo, la gerente Concepción Martín, y varios miembros del equipo de dirección, han visitado esta mañana el camino peatonal que conecta la calle Juan de Villanueva con la estación de Metro del campus, en la Avenida de Sevilla. Este recorrido cuenta ya con nuevos toldos de 2,5 metros de ancho que proporcionan sombra en su tramo final, gracias a la instalación de postes y lonas que mejoran la experiencia de quienes transitan a pie. La senda, totalmente pavimentada y enmarcada en una zona verde del campus, carecía de sombra en buena parte de su recorrido. Con esta actuación, buscamos proteger a nuestra comunidad universitaria del sol y mitigar las altas temperaturas que se registran en Sevilla durante la primavera y el verano. 👣 Estas mejoras facilitan que el tránsito a pie sea más cómodo hasta la zona central del campus, donde se encuentran aulas, centros de gestión e investigación, tanto desde la red de Metro de Sevilla como desde el futuro Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra. #LaOlavideEresTú #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🎓📌 Renuncia a Doble Grado | Curso 2025/26

Si estás matriculado en un Doble Grado durante el curso 2024-25 (o en tu último curso matriculado) y deseas continuar solo en una de las dos titulaciones, recuerda que debes solicitar la renuncia a la doble titulación en plazo.

🗓️ Plazo de solicitud:
📅 Del 8 al 14 de julio de 2025, ambos inclusive

Es imprescindible que indiques claramente:

✅ El grado que deseas abandonar
✅ El grado en el que quieres continuar tus estudios

ℹ️ Consulta toda la información y el procedimiento en la web: 

🔗 https://www.upo.es/gestion-grado/renuncia-dobles-grados/

¡Ojo! No se admitirán solicitudes fuera del plazo establecido.

#LaOlavideEresTú #renunciagrado #estudiantes #gradosuniversitarios
🎓📌 Renuncia a Doble Grado | Curso 2025/26 Si estás matriculado en un Doble Grado durante el curso 2024-25 (o en tu último curso matriculado) y deseas continuar solo en una de las dos titulaciones, recuerda que debes solicitar la renuncia a la doble titulación en plazo. 🗓️ Plazo de solicitud: 📅 Del 8 al 14 de julio de 2025, ambos inclusive Es imprescindible que indiques claramente: ✅ El grado que deseas abandonar ✅ El grado en el que quieres continuar tus estudios ℹ️ Consulta toda la información y el procedimiento en la web: 🔗 https://www.upo.es/gestion-grado/renuncia-dobles-grados/ ¡Ojo! No se admitirán solicitudes fuera del plazo establecido. #LaOlavideEresTú #renunciagrado #estudiantes #gradosuniversitarios
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9