Institucional

El Claustro de la UPO avala mayoritariamente el Informe de Gestión del año 2023

Francisco Oliva durante la presentación del Informe de Gestión 2023 al Claustro
Francisco Oliva durante la presentación del Informe de Gestión 2023 al Claustro

El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado por mayoría el Informe de Gestión del año 2023 que ha presentado el rector, Francisco Oliva Blázquez, con 52 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. De esta forma, el órgano de representación de toda la comunidad universitaria, ha avalado la gestión llevada a cabo por el rector y su equipo de gobierno.

En su intervención, el rector ha expuesto el Informe de Gestión por áreas y ha transmitido los principales logros conseguidos en cada una de ellas, explicando las dificultades y los obstáculos que se han salvado en algunos casos. En materia de personal, ha informado de que la Universidad Pablo de Olavide ha terminado con la lista de espera de profesorado acreditado y ha alcanzado el 50% de funcionariado en el Personal Docente e Investigador. “Hemos conseguido que la UPO cumpla por fin con la normativa que exige un mínimo de personal funcionariado en las universidades”, ha expresado Francisco Oliva.

En el apartado del PTGAS, ha destacado la implementación del nuevo modelo de teletrabajo de 70 jornadas, “el más progresista y completo de Andalucía en este momento”, las medidas de salario emocional y la transferencia de tasa de reposición del PDI al PTGAS.

Por otro lado, en materia de estudiantado, se ha puesto en marcha el programa EncuentrOlavide, que ha atendido la salud emocional de 54 estudiantes con profesionales de la psicología; en cuanto a la información que precisa el estudiantado, destaca la inauguración de la Oficina de Atención Integral a Estudiantes, con 3.621 atenciones en nueve meses; y el portal online iPuntOlavide que proporciona información en el plano digital. En lo que se refiere a empleabilidad, se ha destacado el programa de formación Go-UPO Prácticas para estudiantes que van a realizar prácticas en las empresas y Olavide Alumni para la captación de estudiantado egresado.

2023 ha sido un año positivo en el que hemos avanzado y donde el gran problema de la UPO, su funcionarización, ya no lo es”

En el ámbito de la ordenación académica, en el año 2023 se ha iniciado el diseño de los grados con mención Dual y se ha concluido la primera fase de la nueva Programación Universitaria que concluirá en un nuevo mapa de titulaciones. Asimismo, el rector se ha referido a una experiencia piloto para la mejora de las aulas que comenzará en enero con pizarras digitales y nuevo mobiliario.

Francisco OlivaEn materia de investigación, otro hito del año ha sido la aprobación del VI Plan Propio de Investigación 2023/26 que contempla un incremento presupuestario del 6,49% y que casi llega al millón de euros, junto con un plan extraordinario para infraestructuras científicas de 870.000 euros. A ellos se suman dos laboratorios docentes en Genética y Microbiología, el Centro de Excelencia en Genómica y Análisis de la Biodiversidad, el Animalario, el nuevo centro CNATS y la posibilidad de colaboración del PTGAS en la gestión de proyectos de investigación.

En su intervención, el rector ha señalado dos líneas estratégicas. En primer lugar, en transformación digital, destaca el desarrollo de los proyectos UNIDIGITAL con el objetivo de agilizar y desburocratizar la universidad. Y, en segundo lugar, en cuanto a la internacionalización, ha subrayado la participación de la UPO en la alianza europea de universidades EURESTRA, la gestión de diversos programas Erasmus+ y la consolidación del Plan Propio de Cooperación Internacional, entre otras iniciativas.

En el ámbito social y cultural, ha señalado los distintos proyectos y premios obtenidos, entre los que destaca el Premio Andalucía + Social a la Oficina de Voluntariado. Además del III Plan de Atención e Inclusión de la Discapacidad y el incremento de becas para asistir a personas con discapacidad de la comunidad universitaria.

En cuanto al campus de la UPO, el Francisco Oliva se ha referido a la reparación de la pista de atletismo, el diagnóstico y diseño de un Plan de Acción para transversalizar la Agenda 2030, el incremento de la seguridad en el campus, la redacción del proyecto de rehabilitación de la Central Térmica y la concesión administrativa de la nueva sede en el Pabellón de Marruecos de la exposición del 29 son otros logros destacados en el Informe presentado por el rector.

Finalmente, se ha referido al proyecto de formación a través de microcredenciales, “uno de los más avanzados de España”, al III Plan Estratégico para la Igualdad y la presentación del segundo seguimiento de la certificación por el programa IMPLANTA de la ACCUA; para concluir con los más de 40 actos que se llevaron a cabo con motivo del 25º Aniversario de la Universidad.

En definitiva, 415 actuaciones recogidas en el Plan Estratégico que supone haber completado el 61% de las mismas, el 25% están en progreso, 12% iniciadas y solo un 2% de acciones no ejecutadas. “2023 ha sido un año positivo en el que hemos avanzado y donde el gran problema de la UPO, su funcionarización, ya no lo es”, ha destacado Francisco Oliva.

Todo este plan de gestión lo ha enmarcado en el contexto de nueva financiación de las universidades, que ha supuesto “una negociación complicada” que recoge “aspectos positivos, como la cláusula de salvaguarda o la partida de nivelación”, que beneficia directamente a la Universidad Pablo de Olavide respecto al modelo anterior. Por otro lado, se ha referido a la financiación básica armonizada, “para que las universidades que estamos por debajo de la media en diversos indicadores podamos crecer”. Por otro lado, el modelo incluye Contratos Programa Estructurales “para resolver problemas en los ámbitos de personal y de recursos de investigación”. De esta forma, la UPO ha sido la universidad que más ha crecido presupuestariamente este año. Sin embargo, estos avances dependen de que en los presupuestos andaluces la financiación de las universidades públicas esté debidamente considerada. “De momento, la envolvente financiera es insuficiente para cumplir con los acuerdos del modelo”, ha señalado el rector.

Líneas de actuación para 2024

Francisco Oliva expone las líneas de actuación 2024Entre las Líneas de actuación para el año 2024, que se han presentado organizadas por los objetivos identificados en el Plan Estratégico, destaca la convocatoria de estabilización del profesorado asociado y de Profesorado Ayudante Doctor.

En cuanto a infraestructuras, el próximo año verá el avance en la rehabilitación del edificio de la Central Térmica para transformarlo en un espacio de docencia para el coworking, así como la instalación definitiva de la planta fotovoltaica, la mejora y actualización de las aulas, el equipamiento de dos laboratorios de prácticas docentes experimentales y un nuevo laboratorio de traducción e interpretación. Todo ello con la puesta en marcha de la nueva sede de la Universidad en el Pabellón de Marruecos.

La puesta en funcionamiento del Portal del personal investigador, la mejora de UPOinvestiga y la nueva aplicación móvil de la UPO son algunos retos en cuanto a transformación digital junto con la instalación de pizarras digitales en las aulas y la implantación de la nueva sede de administración electrónica. Por otra parte, se contempla para el campus, siempre que se tenga la adecuada financiación, la adjudicación del concurso para la construcción del Centro acuático y de raqueta, así como un estudio integral del edificio de la Biblioteca. Asimismo, la mejora de la infraestructura de los huertos universitarios, la dotación de recursos hídricos para forestación y el aumento de la masa arbórea.

La oferta formativa de la Universidad verá implementadas las nuevas titulaciones con mención DUAL y novedades en el mapa de titulaciones. En el ámbito internacional, la UPO participará en distintos programas gestionados al amparo de la red europea de Alianza de Universidades y fortalecerá el Centro Universitario Internacional con mayor número de estudiantes y más amplia representación en países.

Finalmente, destaca el fomento de la internacionalización de la actividad investigadora del VI Plan Propio de Investigación, así como la Mención de Doctorado Industrial, que se complementa con priorizar la labor de la OTRI en la actividad I+D+i del tejido productivo y el Programa 2024 UPO-Transfiere.

Además del impulso en los centros de comisiones para la incorporación de la perspectiva de género en sus ámbitos competenciales, el desarrollo del III Plan de Accesibilidad e Inclusión, una nueva programación para el Aula Abierta de Mayores, nuevas Cátedras institucionales y de empresa, la vinculación estratégica con asociaciones y entidades a través de la Residencia Flora Tristán y la certificación de la Fundación como centro de formación permanente.

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

18 Marzo

Día Mundial del Trabajo Social

Lo Más Visto

@pablodeolavide

"Cometo errores a diario, pero de cada uno aprendo y crezco" 💬

Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, @lauragomezruiz1971, ha sido entrevistada por @correoandalucia, en una publicación que sale hoy a raíz de su participación en el evento eWoman 2025: Mujeres líderes con el coraje de arriesgarse.

Desde su experiencia en la consultoría, la banca y la educación, Laura destaca la importancia de la cultura y la formación para impulsar la igualdad. También comparte cómo los desafíos y riesgos asumidos en su trayectoria han sido clave para su desarrollo personal y profesional.

💬 "Sí se puede. No podemos dudar de nosotras mismas, y que no nos hagan dudar" 💪🏼

Entrevista: Irene Cabello
Fotografía: M. Quesada

📌 Puedes leer la entrevista completa en El Correo de Andalucía (link en la story).

#eWoman2025 #LiderazgoFemenino #Igualdad #LaUPOesCultura
"Cometo errores a diario, pero de cada uno aprendo y crezco" 💬 Nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, @lauragomezruiz1971, ha sido entrevistada por @correoandalucia, en una publicación que sale hoy a raíz de su participación en el evento eWoman 2025: Mujeres líderes con el coraje de arriesgarse. Desde su experiencia en la consultoría, la banca y la educación, Laura destaca la importancia de la cultura y la formación para impulsar la igualdad. También comparte cómo los desafíos y riesgos asumidos en su trayectoria han sido clave para su desarrollo personal y profesional. 💬 "Sí se puede. No podemos dudar de nosotras mismas, y que no nos hagan dudar" 💪🏼 Entrevista: Irene Cabello Fotografía: M. Quesada 📌 Puedes leer la entrevista completa en El Correo de Andalucía (link en la story). #eWoman2025 #LiderazgoFemenino #Igualdad #LaUPOesCultura
hace 17 horas
Ver en Instagram |
1/9
📢🌧️ AVISO IMPORTANTE | Nivel 1 del Plan de Emergencias UPO 🌧️📢

Estimada comunidad universitaria,

Siguiendo las indicaciones de Emergencias Sevilla, del Ayuntamiento de Sevilla, la UPO activa el Nivel 1 del Plan de Emergencias. Aunque es el nivel más bajo, es importante seguir estas recomendaciones en el campus:

🚧 1. Evita cauces y zonas inundables:

⚠️ Desde Av. Miguel de Muzquiz (Edificio 45) hacia el río.

⚠️ Zona del Edificio 24 y la Biblioteca.

⚠️ Vía ciclista bajo el puente del metro y trasera de la Biblioteca.

🚗 2. Retira tu vehículo de zonas de riesgo:

✅ Todos los aparcamientos del campus son seguros.

❌ No se debe aparcar en las zonas indicadas en el punto 1.

🌊 3. No intentes cruzar cauces anegados:

 Evita la vía ciclista y la zona trasera de la Biblioteca.

🚑 4. Despeja las vías de acceso para emergencias:

🛑 No obstaculices los accesos principales a la UPO.

📲 5. Mantente informado por canales oficiales:

📌 UPO COMUNICA (Web UPO).

📌 Redes sociales oficiales.

📌 Mensajes institucionales y de los Decanatos.

🙏 Sigue estas indicaciones y extrema la precaución. ¡La seguridad es lo primero! 

#plandeemergencias #inundaciones #campusUPO
📢🌧️ AVISO IMPORTANTE | Nivel 1 del Plan de Emergencias UPO 🌧️📢 Estimada comunidad universitaria, Siguiendo las indicaciones de Emergencias Sevilla, del Ayuntamiento de Sevilla, la UPO activa el Nivel 1 del Plan de Emergencias. Aunque es el nivel más bajo, es importante seguir estas recomendaciones en el campus: 🚧 1. Evita cauces y zonas inundables: ⚠️ Desde Av. Miguel de Muzquiz (Edificio 45) hacia el río. ⚠️ Zona del Edificio 24 y la Biblioteca. ⚠️ Vía ciclista bajo el puente del metro y trasera de la Biblioteca. 🚗 2. Retira tu vehículo de zonas de riesgo: ✅ Todos los aparcamientos del campus son seguros. ❌ No se debe aparcar en las zonas indicadas en el punto 1. 🌊 3. No intentes cruzar cauces anegados: Evita la vía ciclista y la zona trasera de la Biblioteca. 🚑 4. Despeja las vías de acceso para emergencias: 🛑 No obstaculices los accesos principales a la UPO. 📲 5. Mantente informado por canales oficiales: 📌 UPO COMUNICA (Web UPO). 📌 Redes sociales oficiales. 📌 Mensajes institucionales y de los Decanatos. 🙏 Sigue estas indicaciones y extrema la precaución. ¡La seguridad es lo primero! #plandeemergencias #inundaciones #campusUPO
hace 21 horas
Ver en Instagram |
2/9
🏳️‍🌈 La Universidad Pablo de Olavide, reconocida por la Junta de Andalucía como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ 🏳️‍⚧️💜

💙 Con orgullo y compromiso, celebramos este importante reconocimiento otorgado por la @igualdadandalucia , que acredita a la UPO como un campus donde la diversidad es respetada, protegida y celebrada.

🙌 Nuestra delegada del rector para la Igualdad de Género, @monicadominguezserrano, ha recibido este distintivo en un acto que refuerza el trabajo que desde nuestra universidad llevamos a cabo para garantizar la igualdad de trato, la no discriminación y la seguridad del colectivo LGTBI.

🏛️ Protocolos inclusivos, espacios seguros, formación, sensibilización y fomento de la diversidad son solo algunas de las acciones que hacen de la UPO un lugar donde todas las personas pueden ser quienes son, sin miedo ni barreras.

Seguiremos avanzando hacia una universidad cada vez más igualitaria, libre de discriminación y comprometida con los derechos de todas las personas.

 ¡Por una universidad donde la diversidad nos haga más fuertes! 💪🏳️‍🌈

#EspacioLibreDeLGTBIfobia #DiversidadUPO #SomosUPO #SomosIgualdad #OrgulloUPO #UPOInclusiva
🏳️‍🌈 La Universidad Pablo de Olavide, reconocida por la Junta de Andalucía como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ 🏳️‍⚧️💜 💙 Con orgullo y compromiso, celebramos este importante reconocimiento otorgado por la @igualdadandalucia , que acredita a la UPO como un campus donde la diversidad es respetada, protegida y celebrada. 🙌 Nuestra delegada del rector para la Igualdad de Género, @monicadominguezserrano, ha recibido este distintivo en un acto que refuerza el trabajo que desde nuestra universidad llevamos a cabo para garantizar la igualdad de trato, la no discriminación y la seguridad del colectivo LGTBI. 🏛️ Protocolos inclusivos, espacios seguros, formación, sensibilización y fomento de la diversidad son solo algunas de las acciones que hacen de la UPO un lugar donde todas las personas pueden ser quienes son, sin miedo ni barreras. Seguiremos avanzando hacia una universidad cada vez más igualitaria, libre de discriminación y comprometida con los derechos de todas las personas. ¡Por una universidad donde la diversidad nos haga más fuertes! 💪🏳️‍🌈 #EspacioLibreDeLGTBIfobia #DiversidadUPO #SomosUPO #SomosIgualdad #OrgulloUPO #UPOInclusiva
hace 24 horas
Ver en Instagram |
3/9
🎓❓ ¿Cuánto saben nuestros estudiantes sobre los #másteresUPO?

Hemos salido al campus y nos encontramos con respuestas de todo tipo: algunas seguras, otras con dudas… y alguna muy inesperada. 😂📚

Si tú también tienes preguntas, el 25 de marzo puedes resolverlas en la Jornada de Puertas Abiertas de Máster UPO 💻💬

🔹 +40 másteres oficiales 🎓
🔹 Sesiones online en directo 🗣️
🔹 Becas, empleabilidad y prácticas 💼

📅  Las inscripciones se cierran este domingo 23 de marzo

🔗 Os dejamos el enlace en la bio y en la story

#MásterUPO #PuertasAbiertas #PostgradoUPO #FuturoProfesional #EstudiantesUPO
🎓❓ ¿Cuánto saben nuestros estudiantes sobre los #másteresUPO? Hemos salido al campus y nos encontramos con respuestas de todo tipo: algunas seguras, otras con dudas… y alguna muy inesperada. 😂📚 Si tú también tienes preguntas, el 25 de marzo puedes resolverlas en la Jornada de Puertas Abiertas de Máster UPO 💻💬 🔹 +40 másteres oficiales 🎓 🔹 Sesiones online en directo 🗣️ 🔹 Becas, empleabilidad y prácticas 💼 📅 Las inscripciones se cierran este domingo 23 de marzo 🔗 Os dejamos el enlace en la bio y en la story #MásterUPO #PuertasAbiertas #PostgradoUPO #FuturoProfesional #EstudiantesUPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
4/9
🏆🚍 ¡Rumbo a Almería! 

Nuestros equipos de Baloncesto femenino 🏀, Fútbol 11 femenino ⚽, Voleibol femenino 🏐 y Fútbol sala femenino ⚽ parten hoy hacia Almería para competir en los Campeonatos de Andalucía Universitarios.

💪 Desde la UPO les enviamos toda nuestra energía y apoyo. ¡A darlo todo en la competición! 🔥

¡Muchísima suerte, equipo! 🍀

 #SomosUPO #DeporteUniversitario #CAU2025 #fútbol #baloncesto #voleibol
🏆🚍 ¡Rumbo a Almería! Nuestros equipos de Baloncesto femenino 🏀, Fútbol 11 femenino ⚽, Voleibol femenino 🏐 y Fútbol sala femenino ⚽ parten hoy hacia Almería para competir en los Campeonatos de Andalucía Universitarios. 💪 Desde la UPO les enviamos toda nuestra energía y apoyo. ¡A darlo todo en la competición! 🔥 ¡Muchísima suerte, equipo! 🍀 #SomosUPO #DeporteUniversitario #CAU2025 #fútbol #baloncesto #voleibol
hace 1 día
Ver en Instagram |
5/9
📢🏆 ¡Nuestros equipos ya van camino de Almería para disputar los Campeonatos de Andalucía Universitarios! 💪

Mañana a las 10:00 horas, nuestros representantes en Voleibol masculino 🏐, Fútbol sala masculino ⚽ y Pádel mixto 🎾 competirán con toda la garra y el espíritu deportivo de la UPO.

¡Muchísima suerte, equipo! 🍀 Estamos con vosotros. 

#SomosUPO #DeporteUniversitario #cau2025
📢🏆 ¡Nuestros equipos ya van camino de Almería para disputar los Campeonatos de Andalucía Universitarios! 💪 Mañana a las 10:00 horas, nuestros representantes en Voleibol masculino 🏐, Fútbol sala masculino ⚽ y Pádel mixto 🎾 competirán con toda la garra y el espíritu deportivo de la UPO. ¡Muchísima suerte, equipo! 🍀 Estamos con vosotros. #SomosUPO #DeporteUniversitario #cau2025
hace 2 días
Ver en Instagram |
6/9
Hoy han tenido lugar las VIII Jornadas de Convivencia de la @eps.upo , un día para promover el ejercicio físico y la comunidad universitaria entre los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información. 

Los estudiantes han disfrutado de una mañana de fútbol y voleibol, seguido de un almuerzo en el campus todos juntos. Unidad, comunidad, risas y buenos momentos: ¡una jornada maravillosa, en definitiva!

#universidadpablodeolavide #vidauniversitaria. #camousUPO
Hoy han tenido lugar las VIII Jornadas de Convivencia de la @eps.upo , un día para promover el ejercicio físico y la comunidad universitaria entre los estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información. Los estudiantes han disfrutado de una mañana de fútbol y voleibol, seguido de un almuerzo en el campus todos juntos. Unidad, comunidad, risas y buenos momentos: ¡una jornada maravillosa, en definitiva! #universidadpablodeolavide #vidauniversitaria. #camousUPO
hace 5 días
Ver en Instagram |
7/9
⛈️☔️ Granizando en la UPO y un cielo que parece sacado del apocalipsis ... ¿Sobreviviremos? 👀⚡️

#CampusUPO #Sevilla
⛈️☔️ Granizando en la UPO y un cielo que parece sacado del apocalipsis ... ¿Sobreviviremos? 👀⚡️ #CampusUPO #Sevilla
hace 5 días
Ver en Instagram |
8/9
❤ Con el corazón no te la juegues: apuesta por tu salud.

Hoy, 14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, recordamos que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades del corazón pueden evitarse con hábitos saludables. 

¡Pequeños cambios pueden salvar vidas! 💪🏼

✅ Muévete: 30 minutos de actividad al día hacen la diferencia 🏃‍♂️🕺

✅ Alimentación sana: La dieta mediterránea es tu aliada 🥗🍊

✅ Di adiós al tabaco: Tu corazón te lo agradecerá 🚭❤️

✅ Controla el estrés: Relájate y prioriza tu bienestar 🧘‍♀️😌

Campaña promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), comprometida con la promoción de la salud en el entorno universitario.

Cada elección cuenta, cada paso es un regalo para tu corazón. ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? 

#DíaEuropeoPrevenciónCardiovascular #SaludCardiovascular  #CuidaTuCorazón
❤ Con el corazón no te la juegues: apuesta por tu salud. Hoy, 14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, recordamos que el 80% de las muertes prematuras por enfermedades del corazón pueden evitarse con hábitos saludables. ¡Pequeños cambios pueden salvar vidas! 💪🏼 ✅ Muévete: 30 minutos de actividad al día hacen la diferencia 🏃‍♂️🕺 ✅ Alimentación sana: La dieta mediterránea es tu aliada 🥗🍊 ✅ Di adiós al tabaco: Tu corazón te lo agradecerá 🚭❤️ ✅ Controla el estrés: Relájate y prioriza tu bienestar 🧘‍♀️😌 Campaña promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de la Salud (REUPS), comprometida con la promoción de la salud en el entorno universitario. Cada elección cuenta, cada paso es un regalo para tu corazón. ¿Cuál de estos hábitos ya aplicas? #DíaEuropeoPrevenciónCardiovascular #SaludCardiovascular #CuidaTuCorazón
hace 5 días
Ver en Instagram |
9/9