Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide Carolina Pérez Yust, Blas Ballesteros Sanmartín y Fernando Camacho Caramés participan a lo largo de esta semana en el Modelo de las Naciones Unidas, que se celebra en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid hasta el 5 de febrero y que organiza la Asociación para el Desarrollo Humanitario y Estudiantil.
Institucional
Expertos se reúnen en la UPO en el I Seminario Internacional de Estudios sobre el Agua
Hoy martes 2 de febrero, a las 10:00 horas en la sala de grados CEI CamBio de la Biblioteca de la UPO, se presentará el número 6 de la revista “Agua y Territorio” y el libro “Agua, Estado y Sociedad en América Latina y España” (2015), editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y la Universidad Veracruzana en el marco del Seminario Internacional de Estudios sobre el Agua.
Seminario “From the Fisher effect to a cycle theory: Genesis and reception of debt-deflation theory”
Rebeca Gómez Betancourt, catedrática de Economía de la Universidad Lumière Lyon 2, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el seminario “From the Fisher effect to a cycle theory: Genesis and reception of debt-deflation theory”, organizado por el Área de Análisis Económico de la UPO.
Las Elecciones Rectorales de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán el próximo 3 de marzo
La Comisión Electoral de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado el calendario electoral tras la convocatoria oficial de elecciones rectorales, que se celebrarán el próximo 3 de marzo, en primera vuelta. Las elecciones rectorales se celebrarán por sufragio universal con voto ponderado.
Yolanda Morató imparte el workshop “Sufragismo y parodia: el caso de las suffragettes en Inglaterra”
Yolanda Morató, profesora del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de León, ha impartido hoy en la Universidad Pablo de Olavide el workshop “Sufragismo y parodia: el caso de las suffragettes en Inglaterra”.
Las jornadas #Depajareo por la #UPO muestran la diversidad de aves que hay en el campus
Un total de 41 especies de aves han sido identificadas en la jornada #DePajareo por la #UPO, una actividad organizada por SEO/BirdLife en la que los participantes han realizado un recorrido por el campus universitario observando aves y aprendiendo cómo identificarlas.
La película «Julio César» abre hoy jueves el I Ciclo de Cinefórum Clásico de la UPO
Hoy jueves 28 de enero, a las 17:00 horas en la sala de ocio de la Universidad Pablo de Olavide, situada en la planta baja del edificio 14, dará comienzo el I Ciclo de Cinefórum Clásico de la UPO con la proyección de la película “Julio César”, del director J.L. Mankiewicz (1953). El acto será presentado por la decana de la Facultad de Humanidades Rosario Moreno Soldevila.
La UPO renueva como centro acreditador de los niveles de inglés B1, B2 y C1 y francés B1
La Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, acaba de renovar como centro acreditador de los niveles de inglés B1, B2 y C1 y francés B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), reconocido por la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES).
El rector anuncia en el Claustro el adelanto de las elecciones rectorales al mes de marzo
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, anunció en el Claustro universitario el adelanto de las elecciones rectorales al mes de marzo, antes de Semana Santa, y comunicó su decisión de presentarse a estos comicios, que fueron convocados el martes, día en que se celebró la sesión constituyente del nuevo Claustro de la UPO.
Arranca en la UPO el Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional
La directora general de Idiomas y Estudiantes Extranjeros y directora del Centro Universitario Internacional de la Universidad Pablo de Olavide, Verónica Pacheco, ha recibido a los 476 estudiantes del Programa de Estudios Hispánicos del Centro Universitario Internacional que inicia un nuevo curso, en un acto que ha contado con la asistencia de la subdirectora del CUI, Joanna Wandycz.