La Universidad Pablo de Olavide pagará alrededor de 25.000 euros anuales en concepto de derechos de autor. La UPO, junto al resto de universidades de España, tendrá que pagar por los contenidos con copyright que suban a sus plataformas digitales de docencia para uso de sus cerca de 10.000 alumnos de grado y master a tiempo completo.
Etiqueta: Acuerdo
Convenio entre el rector de la UPO y el presidente del Colegio de Ambientólogos de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y presidente del Colegio Profesional de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía, Manuel Barrera Viera, han firmado un protocolo de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades formativas que se llevarán a cabo conjuntamente.
Obra Social «La Caixa» apoya la formación de los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la UPO
El rector de la UPO y presidente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, firmaron ayer lunes un acuerdo a través del cual Obra Social “La Caixa” apoyará la formación de los estudiantes que integran el Aula Abierta de Mayores de la UPO.
Acuerdos en Asamblea General de CRUE Universidades Españolas
Crue Universidades Españolas, reunida en Asamblea General, ha aprobado por 64 votos a favor, cinco abstenciones y dos votos en contra, ratificar y hacer vinculante la moratoria acordada en la Asamblea General del 2 de febrero de 2015 y no impartir grados de tres años de titulaciones ya existentes hasta el curso 2017/2018.
La UPO y la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba estrechan lazos de colaboración
La Universidad Pablo de Olavide y la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) de la República de Cuba han firmado una Carta de Intención con el fin de estrechar lazos de colaboración académica, científica, profesional, tecnológica y de mutuo apoyo, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades docentes e investigadoras aplicadas a la educación y promoción de la salud, concretamente en VIH/sida y calidad de vida en el ámbito comunitario.
Los rectores facilitarán el acceso universitario a estudiantes y docentes refugiados
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha acordado facilitar el acceso a los estudiantes y docentes refugiados que estudien o trabajen en las facultades de sus países de origen. La decisión fue tomada por los rectores en la Asamblea General de la CRUE, celebrada el pasado lunes 7 de septiembre.
La UPO firma un acuerdo de cooperación con la OCDE para el estudio de la pobreza educativa
La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un acuerdo de cooperación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para desarrollar un proyecto de investigación sobre educación, a partir de los estudios PISA. Esta cooperación investigadora se materializará en un proyecto de investigación del profesor Antonio Villar, desarrollado en la OCDE.
Investigadores de la UPO estudiarán la Semana Santa en los pueblos de la ruta caminos de pasión
La Universidad Pablo de Olavide y la asociación para el desarrollo turístico de la ruta Caminos de Pasión han firmado hoy un acuerdo de colaboración en la sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona para la elaboración de un estudio sobre las bases históricas, artísticas, patrimoniales y antropológicas de la Semana Santa de las poblaciones incluidas en la ruta.
El rector de la UPO y el director de Cáritas Diocesana de Sevilla firman un acuerdo de colaboración
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el director de Cáritas Diocesana de Sevilla, Mariano Pérez de Ayala Conradi, han firmado un convenio marco de colaboración que sienta las bases para la realización de actividades que se llevarán a cabo conjuntamente para la mejora de las condiciones de vida de la sociedad, por la promoción del desarrollo humano y la cohesión social, prestando especial interés a aquellas personas, colectivos y territorios más desfavorecidos.
Acuerdo entre el Betis y la UPO para implantar un sistema de control fisiológico de los jugadores
El Real Betis Balompié y la Universidad Pablo de Olavide han suscrito un acuerdo para la implantación de un sistema de prevención y recuperación funcional de lesiones. Durante esta temporada, el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la UPO, con el apoyo del Master de Preparación Física y Readaptación en el Fútbol, llevará el control y supervisará todos los valores fisiológicos de los integrantes de la primera plantilla con el objetivo primordial de prevenir la fatiga en el futbolista.