La revista Americanía, dirigida por los profesores Justo Cuño Bonito, director del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide, y Manuel Chust Calero, catedrático de Historia de América en la Universidad Jaume I, ha logrado posicionarse en el cuartil Q2 del Journal Impact Factor (JIF) de la Web of Science (WoS).
Etiqueta: Americanía
Cuatro revistas publicadas en la Universidad Pablo de Olavide, incluidas en el SCImago Journal & Country Rank
Cuatro revistas publicadas por la Universidad Pablo de Olavide han sido incluidas en la última edición de SCImago Journal & Country Rank, una de las principales herramientas de evaluación de las publicaciones científicas y que contiene el indicador SJR (SCImago Journal Rank) correspondiente al año 2023.
Cuatro revistas editadas por la Universidad Pablo de Olavide obtienen el sello de calidad de la FECYT
as revistas de la Universidad Pablo de Olavide ‘Americanía’, ‘Atrio’, ‘International Journal of Educational Research and Innovation’ (IJERI) y la ‘Revista Internacional de Pensamiento Político’ han obtenido el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencias y la Teconología (FECYT) en la convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas.
La revista de estudios latinoamericanos de la UPO publica un número especial en lenguas originarias americanas
Americanía, la Revista de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Pablo de Olavide, ha publicado un número especial con trabajos escritos en lenguas originarias americanas. Esta publicación, dedicada a la historia de los pueblos del continente americano, recoge escritos publicados en Aymara (Bolivia y Perú); Quechua (Cusco y Sucre); Kichwa (Ecuador); Maya y Nahuatl (México); Mapuzugun (Chile); Arhuaco, Ngäbere y Kuna (Chibcha); Emberá; Guaraní (Bolivia), Wajana y Bororo (Brasil).
Lo Más Visto
@pablodeolavide








