La Delegación Territorial de Andalucía de SEO/BirdLife para la conservación de las aves silvestres y su hábitat se instala en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, concretamente en el edificio de la Biblioteca, fruto del convenio entre esta universidad y la ong suscrito entre el rector Vicente Guzmán y el presidente de SEO/BirdLife, Florentino de Lope Rebollo. La presentación pública del convenio ha estado aderezada con diferentes ponencias y ha finalizado con la inauguración de la exposición FotoAves 2013.
Etiqueta: Andalucía
Mesa redonda “Andalucía en las nuevas emergencias políticas” con motivo del 4 de diciembre
Hoy ha tenido lugar la mesa redonda “Andalucía en las nuevas emergencias políticas”, organizada por el Colectivo de Cultura Andaluza UPO-US, en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social.
La UPO se suma a la iniciativa “Andalucía Open Future” para promover el emprendimiento
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha suscrito la firma de adhesión de las universidades públicas a la iniciativa “Andalucía Open Future”, en un acto que ha sido presidido por la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y que ha contado con la participación del presidente de Telefónica, César Alierta, y de los diez rectores de las instituciones académicas. Las universidades juegan un papel fundamental en la localización y el fomento del emprendimiento, basado en la innovación de la región, de manera que la adhesión a este proyecto enriquece y contribuye a la evolución de “Andalucía Open Future”.
La UPO acoge unas jornadas para la búsqueda de empleo a través de cooperativas de trabajo
El objetivo de estas jornadas es presentar la creación de empresas, concretamente las cooperativas, como salida laboral. Para ello contará con tres emprendedores que contarán su experiencia en la mesa “Cooperativas, empresas para el empleo”: Pepe Romero, de “El Roble, S. Coop. And.”; Cristina Fernández, de “La Herradura, S. Coop. And.”, y Javier Roldán de “Isoluciona, S. Coop. And.”.
Hoy se celebra en la UPO el taller “El mercado de trabajo en Andalucía”
Hoy lunes, hasta las 14.30 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra el taller “El mercado de trabajo en Andalucía: medidas hacia la recuperación del empleo”, organizado por el Centro de Estudios Andaluces y coordinado por el catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, Carlos Usabiaga Ibáñez.
El programa de la residencia Flora Tristán “Venimos del Sur”, nominado para los premios de EMA-RTV
El programa de radio “Venimos del Sur” de la residencia universitaria Flora Tristán en Radio Abierta Sevilla, la radio escolar para el Polígono Sur del colegio de Infantil y Primaria “Andalucía”, ha sido nominado como finalista y por tanto candidato en la modalidad “Mejor programa de sensibilización y fomento de la multiculturalidad” que otorga la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) en su 30º aniversario.
Seminario de Francisco Solís sobre la relación entre ciencia, tecnología e industria
En el salón de actos del CABD, Francisco Solís Cabrera ha impartido el seminario ‘Sistema Ciencia-Tecnología-Industria: evolución en el marco europeo, español y andaluz’. Dentro del curso ‘Gestión y Transferencia de la Investigación’, organizado en el marco del doctorado de Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química, al seminario han asistido doctorandos e investigadores de la UPO.
Antiguos alumnos de la UPO crean una empresa que potencia el turismo cultural y ambiental en Andalucía
Dos antiguos alumnos de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, Luis Andrade Carrillo y David Guillén Garrido, han puesto en marcha junto con un tercer compañero, Carlos Pérez Cádiz, el proyecto Naturanda, una empresa dedicada a potenciar el turismo cultural y ambiental en Andalucía a través de una serie de rutas diseñadas para el turista extranjero, nacional e incluso local desde una visión personalizada. “No hacemos la excursión típica en la que te montas en autobús, hay un guía y no tienes tiempo para nada, sino que la hacemos en un sentido más local, con la interpretación de la naturaleza, la cultura, la historia y la gastronomía”, explican.
El Clúster de Artesanías inicia su andadura en Jaén con un encuentro para poner en valor estos oficios
El Clúster de Artesanías de Andalucía ha comenzado su andadura en la provincia de Jaén con las celebración de unas jornadas con las que se busca potenciar la valorización patrimonial y la apreciación colectiva de estos oficios.
Hoy comienza el foro de debate ‘Cooperación, inmigración y codesarrollo: balance y propuestas’
En el contexto de las políticas de cooperación al desarrollo, el seminario abordará cómo interviene la cooperación española y, particularmente, la andaluza, cuáles son sus orientaciones y principios estratégicos, así como los compromisos políticos de Andalucía en materia de cooperación al desarrollo en el ámbito geográfico del Mediterráneo, en el África Subsahariana y en América Latina.