Cuatro revistas publicadas por la Universidad Pablo de Olavide han sido incluidas en la última edición de SCImago Journal & Country Rank, una de las principales herramientas de evaluación de las publicaciones científicas y que contiene el indicador SJR (SCImago Journal Rank) correspondiente al año 2023.
Etiqueta: base de datos
La base de datos Scopus incluye la revista IJERI del profesor Eloy López Meneses de la UPO
La publicación Journal of Educational Research and Innovation (IJERI) que dirige el profesor de Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Eloy López Meneses ha recibido la valoración positiva para ser incluida en la base de datos Scopus.
Presentación de los avances de ArtEmpire en el Quinto Centenario de la Fundación de Panamá Viejo
El próximo 6 de agosto en el Museo de la Plaza Mayor Samuel Lewis García de Paredes, en el Patronato Panamá Viejo, Ciudad de Panamá, tendrá lugar el evento de presentación de los avances del proyecto ArtEmpire ‘An ARTery of EMPIRE. Conquest, commerce, crisis, culture and the Panamanian Junction (1513-1671)’, un proyecto liderado por la profesora adscrita al Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide Bethany Aram y que, a raíz de los resultados obtenidos, fundamenta una visión más inclusiva del pasado. Durante el acto, la profesora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía realizará la presentación de la base de datos interdisciplinar que se está coordinando desde la Universidad Pablo de Olavide y que posibilita el cruce de datos archivísticos, arqueológicos, genéticos y de isotopía. Esta base de datos estará disponible y abierta al público a partir del 15 de agosto, con motivo de la conmemoración del Quinto Centenario de la Fundación de Panamá Viejo. Asimismo, durante el evento, se llevará a cabo el estreno del documental titulado ‘Una Arteria del Imperio’, una producción que ilustra el trabajo que vienen realizando los distintos grupos que conforman el equipo de investigación desde su arranque en enero de 2016 y que ha sido creada por el Centro de Producción Audiovisual de la Universidad del Norte, bajo la dirección de Alexander Pérez Molinares.
La UPO acogerá un «Aula Aranzadi», base informática de datos sobre legislación española de uso profesional
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el director comercial de Thomson Reuters Aranzadi, Raúl Castillo, han suscrito hoy lunes un convenio para la puesta en marcha de un “Aula Aranzadi”, plataformas digitales, y licencias de programas informáticos específicos dentro del ámbito del Derecho.
Dime dónde te pescan y te diré cómo te llamas
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y del CSIC han plasmado en el proyecto ICTIOTERM el léxico de las especies pesqueras de la costa andaluza tras la constatación de la existencia de un elevado número de fenómenos de polisemia, sinonimia y homonimia en los nombres vernáculos asignados a los peces en Andalucía.